• El festival de enoturismo de la Costa Brava cierra con éxito su tercera edición con un impacto económico de 481.089 € y un 27% más de visitantes respecto a la edición anterior, alcanzando la cifra de 7.305 personas
El estudio del impacto económico de la campaña VÍVID refleja el éxito de la edición 2016. Es un estudio encargado por el Patronato de Turismo Costa Brava Gerona de la Diputación de Gerona. Un total de 7.305 personas han disfrutado de actividades destacadas centradas en el patrimonio enoturístico e histórico del Alt Empordà y el Baix Empordà. Jornadas gastronómicas, visitas guiadas, maridajes, paquetes turísticos, talleres, jornadas de puertas abiertas y enomarketing, entre otras. El gasto por asistente ha sido de 24,7 € y la procedencia del visitante mayoritario es de Catalunya, en un 49 %. De las comarcas gerundenses, en un 34 %. De origen extranjero, en un 17 %. El 68 % de los asistentes de VÍVID lo han hecho acompañados de su familia y/o amigos. Mientras el 23 % restante lo ha hecho con su pareja. Se ha tratado sobre todo de un público maduro, con una edad media de 45 años. La motivación, en el 44 % de los casos, de interés por el mundo del vino. Ramon Ramos, director general del Patronato de Turismo Costa Brava Gerona, ha declarado que “VÍVID sigue consolidándose y creciendo en el nombre de participantes. El impacto económico registrado al territorio anima a continuar trabajando en la promoción de la Costa Brava como destinación enoturística”. Esta afirmación se apoya InstaVívid en Coll de Roses. 130 participantes. 9 de abril de 2016 con el gran acogimiento que ha tenido la última edición, con un índice de prescripción por parte del público de 8’74 sobre 10.
VÍVID, El Festival del Vino
Con la primavera se reinicia el ciclo de la viña en el Empordà, en la Costa Brava, y con ella nace VÍVID, el primer festival del vino del Empordà con el que se quiere dar a conocer el mundo y el producto del vino ampurdanés mediante actividades y experiencias enoturísticas en la destinación. La primera y la segunda edición de VÍVID propusieron 55 actividades y promociones en 2014, y 109 en 2015, y contaron con 3.000 y 5.748 participantes respectivamente. El vino ampurdanés, producido en la DO Empordà, proviene de 55 municipios, ocupando una extensión de 2.000 hectáreas de viña y reuniendo 330 viticultores y 50 bodegas. Éste contribuye a la preservación del territorio y el paisaje, además de a la dinamización de la actividad rural de la demarcación y la actividad turística de la destinación. Promovido por el Club de la Ruta del Vino DO Empordà del Patronato de Turismo Costa Brava Gerona, de la Diputación de Gerona, VÍVID es una iniciativa de dinamización y promoción del territorio fuera de temporada alta turística, dado que se desarrolla en el mes de abril. Así, quiere dar a conocer el mundo de la viticultura ampurdanesa a los habitantes y visitantes a través de experiencias enoturísticas memorables en un entorno único, la Costa Brava. La iniciativa promocional impulsada por el Patronato de Turismo Costa Brava Gerona recibe el apoyo y la participación del Consejo Regulador y bodegas de la DO Empordà, ayuntamientos y empresas turísticas del territorio, así como de 107 socios que integren el Club de Marketing de la Ruta del Vino DO Empordà. Facebook: facebook.com/rutadelvidoemporda Twitter: twitter.com/empordawine Instagram: instagram.com/empordawine Periscope: periscope.tv/costabrava #instavivid #empordà
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: Gastroystyle
El vino es su filosofía de vida
PERFIL
Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...
Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I)
Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?
José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!