Inicio ACTUALIDAD XVII Edición de los Premios Best Of de Turismo Vitivinícola 2020

XVII Edición de los Premios Best Of de Turismo Vitivinícola 2020

Tiempo de lectura: 5 minutos

Las alavesas Bodegas Valdemar, Museo Villa Lucía y Bodegas Murua resultaron ganadoras

La XVII edición de los Premios Best Of de Turismo Vitivinícola 2020 se celebró ayer en Bodegas Baigorri (Samaniego). Asistieron más de 200 personas relacionadas con el sector vitivinícola, así como de diversas autoridades.

Esta edición de los galardones se abrió con unas palabras del Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava, Gregorio Rojo, quien destacó en primer lugar a Baigorri como representante del buen hacer de las bodegas de Rioja Alavesa, “como un entorno ideal y mágico en el que nacen algunos de los mejores vinos del mundo”.

Gregorio Rojo resaltó el reconocimiento internacional de los caldos alaveses, y se refirió a los grandes retos que van surgiendo. “Y todo esto, tenemos que hacerlo entre todos, bajo una Denominación de Origen con un prestigio internacional, reconocida por sus caldos de gran calidad, pero teniendo claro la idiosincrasia de los vinos de Rioja Alavesa, potenciando sus bondades y poniéndolos aún más en valor”. El máximo mandatario de la Cámara de Álava concluyó su intervención aludiendo al apoyo de administraciones e instituciones a un sector que genera riqueza, empleo y desarrollo.

Tras sus palabras, intervino el Presidente de Red de Mundial de Capitales y Grandes Viñedos, Juan María Saénz de Buruaga, quien destacó el capital humano en el sector, “con la incorporación de jóvenes, mujeres y hombres llenos de ilusión y preparación”. Sáenz de Buruaga calificó esta zona enoturística, “como la mejor del mundo”.

Tras la presentación de las 31 candidaturas a concurso, correspondientes a 27 empresas, se procedió a la entrega de los tres galardones, uno de ellos “ex aequo”, y una Mención Especial.

Premio Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola

La teniente de Diputado General de Álava y Diputada foral de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico, Pilar García de Salazar, fue la encargada de entregar, junto al director de ventas de Hotel Viura de Villabuena de Álava, Ignacio Oñate, el galardón dentro de la categoría de  Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola. El premio fue para Bodegas Valdemar de Oion y el Museo Villa Lucía de Laguardia. Recogieron el galardón Ana Martínez Bujanda, propietaria y Directora de Marketing y Comunicación de Bodegas Valdemar, y Juan Manuel Lavín y Rubén Lavín del Museo Villa Lucia. Ana Martínez Bujanda destacó la apuesta de su bodega por crear un destino inclusivo internacional, mientras Juan Manuel Lavín, que en coordinación con Valdemar ha desarrollo el turismo inclusivo, se refirió a la importancia de trabajar en conjunto, “sin mirarnos al ombligo”. Lavín se mostró agradecido con el galardón, que hizo extensivo a las 750 personas que han colaborado en el proyecto.

Premio Arte y Cultura

En la categoría de Arte y Cultura el galardón fue para Bodegas Murua de Elciego, una familia asturiana propietaria de una colección de arte. Nuria Bazo, Directora de Desarrollo Rural y Reto Demográfico del Gobierno de la Rioja entregó el premio a Patricia Pascual, responsable de visitas de Bodega Murua y Chelo Miñana, directora de Enoturismo de Masaveu Bodegas. Patricia Pascual, agradecida por el galardón, subrayó sentirse orgullosa del equipo humano de su bodega y su apuesta por trasladar al público la riqueza que atesoran.

Prácticas Sostenibles de Turismo Vitivinícola

El acto continuó con la entrega de un nuevo reconocimiento, que en esta ocasión recayó en Bodegas Juan Carlos Sancha de Baños de Río Tobía-La Rioja, dentro de la categoría de Prácticas Sostenibles de Turismo Vitivinícola. Elena Tejada, responsable de enoturismo de Bodegas Boedal entregó este premio a Juan Carlos Sancha y a su mujer Marian Nalda, propietarios de la bodega. Sancha, doctor en Viticultura y Enología, y profesor de Enología en la Universidad de La Rioja, resaltó el mérito de su esposa en la consecución de este galardón y puso en valor el enfoque pionero de sus ancestros en cuanto a la sostenibilidad.

Mención Especial

Posteriormente se hizo entrega del Premio Especial del Jurado a David Moreno, de Bodegas David Moreno en Badarán, entregado por José Luis Pancorbo, Director General del Grupo Pancorbo. David Moreno, un hombre que ha dedicado su vida al enoturismo, y que se definió como un “enamorado de su bodega”, expresó en un tono desenfadado, “que los vinos sólo se venden abriendo las puertas”. El acto concluyó con el reconocimiento a la iniciativa del Ayuntamiento de Haro para que el municipio pueda optar a ser capital Europea del Vino 2020.

¿Qué son los Premios Best Of Internacionales?

Los ganadores concursarán por los Premios Best Of Internacionales con los candidatos de las otras nueve sedes de la Red de Capitales y Grandes Viñedos: Adelaida; Burdeos; Lausanne, Mainz-Rheinhessen, Mendoza, Oporto, San Francisco-Napa Valley, Valparaíso-Casablanca y Verona. El acto de entrega de los Best Of Internacionales tendrá lugar en el seno de la Asamblea General de la Red que este año se celebra el próximo 7 de noviembre en Burdeos (Francia).

Los Premios Best Of, que convoca la Red de Mundial de Capitales y Grandes Viñedos, de la que forman parte la Cámara de Comercio de Álava, la Cámara de Comercio de Bilbao, la Cámara de Comercio de La Rioja, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja y el Ayuntamiento de Bilbao, están abiertos a las bodegas de la D.O.Ca. Rioja y empresas del sector de Álava, Bizkaia y La Rioja. Estos galardones premian las iniciativas excelentes de las empresas en Enoturismo. El objetivo de esta Red de Capitales, vinculadas a regiones de reconocido prestigio internacional, es fomentar su desarrollo económico, universitario y cultural.

Fotos: Jaizki Fontaneda

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...