Inicio ACTUALIDAD 10 destinos perfectos para huir de la masificación turística

10 destinos perfectos para huir de la masificación turística

Tiempo de lectura: 4 minutos

Los expertos de Buscounchollo.com han seleccionado los mejores destinos en donde huir de las multitudes este verano

Desconectar en verano a veces puede ser una verdadera odisea. Sobre todo si optamos destinos populares llenos de turistas. Para encontrar alternativas, el equipo de expertos de la agencia de viajes de venta flash “Buscounchollo.com”, ha presentado un ranking de 10 destinos ideales a los que poder viajar y vivir un verdadero verano de relax y desconexión.

Andorra la Vella skyline at sunset Pyrenees

1. Andorra

¿Andorra en verano? Aunque se le conoce popularmente por ser un destino de invierno, Andorra también es un lugar ideal para visitar en verano. Una opción perfecta para los que opten por disfrutar de un entorno rural con impresionantes parques naturales, vanguardistas spas y pueblos con mucho encanto. Además, durante estos meses de verano el Principado acogerá el nuevo espectáculo del Cirque du Soleil “Rebel”, que rinde homenaje a los más grandes de la canción.

Balzers village in Liechtenstein

2. Liechtenstein

Es el sexto país más pequeño del mundo, pero esto es precisamente lo que le hace grande. Si piensas que Liechtenstein puede ser aburrido, estás equivocado. Al ubicarse en el corazón de la cordillera alpina, los más aventureros podrán disfrutar de una de las mejores ofertas de turismo deportivo de Europa, además de admirar un entorno natural inigualable en el que la masificación turística no tiene cabida.

Kotor Stari Grad, Montenegro.

3. Montenegro

Aún no es un destino muy popular, pero es posible que en pocos años se convierta en uno de los más populares de los Balcanes. Con sus pequeñas ciudadelas, diminutas islas y escarpados paisajes, Montenegro es un destino en auge perfecto si quieres presumir antes que nadie de sus encantos. En 2016 fue elegido por Lonely Planet como uno de los países europeos imprescindibles para los viajeros.

View on Tiger's nest monastery, Bhutan

4. Bután

Ubicado en la cordillera del Himalaya, este país del sur de Asia es de los más pequeños y menos poblados del mundo. Escondido entre montañas y a salvo del turismo masificado (está restringido por ley), es un reino donde el paso del tiempo apenas se percibe. Una de sus curiosidades más conocidas es que el país asiático rechazó hace años el PIB como indicador del desarrollo y mide el bienestar de su población a través de un original índice de felicidad nacional.

Twilight on the tallest building in Bucharest

5. Rumanía

Aunque sigue siendo una desconocida para gran parte de los turistas españoles, Rumania presume de múltiples tesoros históricos más allá de la leyenda de Drácula. Algunas de sus ciudades como Sibiu o Sighisoara guardan numerosas joyas arquitectónicas. Si a esto le sumamos una naturaleza radiante, en especial en la zona de los Cárpatos, y playas con mucho encanto en el Mar Negro, la oferta del país es más que seductora.

ピラミッドと駱駝

6. Egipto

Pirámides milenarias, desiertos colosales, ríos con historias fascinantes, y una cultura arquitectónica que deja sin aliento. Son solo algunas de las riquezas por las que viajar a Egipto se convierte en algo imprescindible. Si además optamos por este destino en estas fechas estivales además de poder tomar fotos sin que nos moleste nadie podremos conseguir ofertas muy competitivas.

Amazing shine of iceberg. Iceberg in Greenland

7. Groenlandia:

Del calor pasamos al frío. Julio y agosto son los mejores meses para visitar este país del hielo. No encontrarás muchos turistas, por lo que podrás disfrutar de todo lo que Groenlandia ofrece. Senderismo, kayak y… ¡auroras boreales! Si quieres ser uno de los afortunados que ven una, no lo dudes.

Rarotonga, Cook Islands.

8. Islas Cook

Lejos de la fiebre turística que arrastra otros destinos, las Islas Cook han querido preservar su mejor baza, la naturaleza, y por eso crearon el proyecto “Marae Moana”: crear la reserva marina más grande del mundo con 1,9 millones de kilómetros cuadrados, que equivale a casi cuatro veces el territorio de España. El Turismo Responsable es primordial en este remoto archipiélago de la Polinesia Neozelandesa que quiere preservar su pequeño paraíso y alejarlo de las multitudes.

View of Narikala fortress in Tbilisi, the capital Georgia

9. Georgia

Georgia es aún un tesoro de la región del Cáucaso que espera a ser descubierto. Iglesias centenarias que presiden majestuosos paisajes montañosos, verdes valles con viñedos, rutas espectaculares de senderismo, una fauna envidiable, y opciones ilimitadas para los deportes de aventura. Georgia se convertirá sin duda en uno de los destinos de moda de los próximos años.

Tuvalu

10. Tuvalu

A medio camino entre Australia y Hawai, este pequeño país ostenta el título de destino que menos turistas recibe del mundo. Según la Organización Mundial del Turismo, una media de 1.300 visitantes cada año, es decir, tres al día. Disfrutar de sus playas paradisíacas sin ser molestado por nadie parece estar garantizado.

Buscounchollo.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...