Inicio ACTUALIDAD Este verano 'El Ballet de San Petersburgo' en Madrid

Este verano ‘El Ballet de San Petersburgo’ en Madrid

Tiempo de lectura: 4 minutos

Vuelve a la Gran Vía madrileña del 2 de julio al 4 de agosto de 2019 con dos espectáculos: El lago de los cisnes y La Bella Durmiente

bella

La compañía fundada por el solista principal de Mariinskiy Ballet Andrey Batalov, el Ballet Clásico de San Petersburgo nos presenta El Lago de los cisnes  y La bella durmiente para repetir los éxitos de pasados años en el Teatro Edp Gran Vía.

La compañía cuenta con grandes solistas internacionales, ganadores de prestigiosas competiciones de ballet. Ekaterina Bortiakova, Nikolay Nazarkhevich Sergey Dotsenko, Sergey Iliin, Mariana Rusu, Arcadie Nazarenco, Mikhail Martyniuk y Andrey Batalov. La novedad de este año serán las grandes estrellas internacionales Natasha Kusch, Ievgen Lagunov quienes bailarán entre el 23 de julio y el 4 de agosto.

  • Andrey Batalov bailará los días 2 y 5 de julio,

  • Nikolay Nazarkhevich del 3 al 21 de julio.

  • Ekaterina Bortiakova del 2 al 21 de julio.

  • Natalya Kush entre el 23 de julio y el 4 de agosto

  • Ievgen Lagunov entre el 23 de julio y el 4 de agosto

Las versiones de los grandes clásicos interpretados por el Ballet de San Petersburgo son creaciones de su director, Andrey Batalov, quien cuida al máximo los detalles de la escuela clásica rusa. Andrey Batalov es uno de los más reconocidos bailarines rusos a escala internacional: Gran Prix Competición de Moscú, Medallas de Oro en Nagoya (Japón) y en París, Segundo premio en el concurso “Nuriev” en Budapest, Primer Premio en “Arabesk”, Solista principal del Mariinskiy Ballet de San Petersburgo… 

La Bella Durmiente acaba de recibir el galardón como Mejor Espectáculo de Danza en la edición XXVII Premios Teatro de Rojas (2018), galardón que ya recibió en 2015 El lago de los cisnes (Mejor Espectáculo de Danza en la edición XXIV Premios Teatro de Rojas 2015).

lago

EL LAGO DE LOS CISNES es la obra más representada de la historia de la danza con su hechizante historia que recorre toda la gama de emociones humanas. Una historia que transcurre entre el amor y la magia, enlazando en argumento la eterna lucha del bien y del mal.

Su puesta en escena cuenta con un magnífico diseño escenográfico producto de la creación imaginativa de uno de los más reconocidos escenógrafos de la actualidad: Evgeniy Gurenko.

Sinopsis: El Príncipe Sigfrido celebra su cumpleaños y durante los festejos recibe la noticia de que en el próximo baile deberá elegir esposa. En un bosque cercano, a la orilla de un misterioso lago, queda prendado por la belleza de la princesa Odette, quien es víctima de un hechizo al que la somete un poderoso y malvado mago: de día un Cisne Blanco, de noche humana. La maldición solo se romperá con la llegada de un amor verdadero. Sigfrido también será blanco de los engaños del hechicero que conseguirá que se prometa a su hija Odile, (Cisne Negro) de gran parecido con la princesa cisne. Conocedor del engaño, el príncipe acudirá una vez más al lago para librar una batalla por el amor de Odette.

bella

LA BELLA DURMIENTE. Estructurado en tres actos y un descanso, La bella durmiente es uno de los ballets más famosos del repertorio clásico. Un cuento de hadas que tuvo su primera representación el 15 de enero de 1890 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. El libreto fue de Ivan Vsevolozhsky basado en el cuento La bella durmiente del bosque de Charles Perrault, la música fue compuesta por Piotr Ilich Chaikovski y la coreografía original corrió a cargo de Marius Petipa.

El Ballet de San Petersburgo nos trae la fantástica historia de la princesa Aurora, hechizada por la malvada bruja Carabós. Al no ser invitada por los reyes al bautizo real de la princesa, la bruja predice que tras pincharse un dedo con una aguja, Aurora caerá en un profundo sueño del que solo podrá despertar por el beso de amor de un príncipe.

SOLISTAS 2019

Mikhail Martynyuk

https://en.kremlinpalace.org/staff/mikhail-martynyuk

 Natalya Kusch

https://www.youtube.com/channel/UCramH6hX-bBPRpofQM66ODA

 Ievgen Lagunov

http://www.opera.hu/tarsulat/szemely/lagunov-ievgen/?lan=en

Andrey Batalov:

https://www.youtube.com/watch?v=eHviaIF-mlk&list=PL840169922A5E486A

Video Gran Prix Moscú 1997 https://www.youtube.com/watch?v=D5Cj7lZMKEo

Clase magistral Madrid https://www.youtube.com/watch?v=U8bxer4GQ5A

Andrey Batalov           

Gran Prix Competición de Moscú 1997,

Medallas de Oro en Nagoya (Japón 1996), París (1996),

Segundo premio en el concurso “Nuriev” en Budapest (1996),

Primer Premio y Premio Mikhail Baryshnikov  en “Arabesk-1996”,

Solista principal de Mariinskiy Ballet de San Petersburgo

Ekaterina Bortiakova

Laureada en las competiciones internacionales de

Ballet en Kazañ y Perm (Arabesk),

Premios de E. Maksimova y V. Vasiliev “Mejor Dúo del Año»,

Premio Yuriy Grigorovich “Joven Ballet de Rusia”

Natalya Kusch             

Fue solista principal en las grandes compañías internacionales:

Ballet de Dniepropetrovsk (Ucrania), Ballets de Magdeburg (Alemania)                   

Ballet de la Ópera de Cairo (Egipto)

Ballet de la Ópera de Viena (WienerStaatsoper, Austria, 2005-2013) 

Queensland Ballet en Brisbane (Australia).

Australian Ballet en la ciudad de Melbourne (Australia)

Ievgen Lagunov

Laureado en las competiciones internacionales de

Serge Lifar, Kiev – 2º premio (2004); 1º premio (2006)

Yury Grigorovich Competition, “Young Ballet of the World”, Sochi – 2º premio (2006)

Perm International Ballet Competition – Diploma (2004)

Vaganova-Prix International Ballet Competition, Saint Petersburg – 2º premio (2002)

Solista principal en Donetsk Academic Opera and Ballet Theatre

National Opera and Ballet of Kiev – principal

Sergey Dotsenko

Artista de Honor de Ucrania,

Laureado en Concursos internacionales de Ballet

Nikolay Nazarkhevich            

Laureado en Concursos Internacionales de Ballet

Mikhail Martynyuk

Artista de Honor de Rusia

Laureado en competiciones internacionales de

Vaganova Prix 2002 y Arabesk-Perm 2004, 2006. 2014

Yury Grigorovich 2004

1º Premio y Medalla de Oro en Astana 2006

Solista principal del Ballet de Kremlin 2003-2018, solista del Ballet de Cheliabinsk 2011, solista invitado del Ballet de Manila (desde 2012 hasta la actualidad)

EL LAGO DE LOS CISNES

Del 2 de julio al 4 de agosto 2019 (excepto semana del 15 al 21 de julio)

Martes a viernes 20:30 h. Sábados y domingos: 20:00 h.

Más información, material de prensa y entradas: https://gruposmedia.com/cartelera/la-bella-durmiente-ballet-de-san-petersburgo/

LA BELLA DURMIENTE

Del 16 al 21 de julio 2019

Martes a viernes 20:30 h. Sábado y domingo: 20:00 h.

Más información, material de prensa y entradas: https://gruposmedia.com/cartelera/la-bella-durmiente-ballet-de-san-petersburgo/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...