Inicio ACTUALIDAD 5 consejos para buscar setas al mejor estilo finlandés

5 consejos para buscar setas al mejor estilo finlandés

Tiempo de lectura: 5 minutos

Setas calabaza, rebozuelo, morchella… otoño es temporada de setas en finlandia y recogerlas es un pasatiempo nacional, pero hay algunas cosas que hay que saber antes de sumarse a esta aventura

Finlandia es todo un paraíso de las setas en otoño. Después de todo, prácticamente tres cuartas partes del país están cubiertas por bosque, lugar donde las podemos encontrar por montones. En septiembre y octubre, la luz dorada hace brillar en tonos amarillos y rojos los bosques de la Región de los Mil Lagos, Laponia, el Archipiélago y Helsinki. Los finlandeses llaman a esta época “Ruska”. Las setas, sin embargo, pueden encontrarse como muy tarde hasta principios de diciembre.

Muchos finlandeses pasan los fines de semana de otoño buscando setas. Y como en este país todo el mundo tiene derecho a buscar setas o bayas, la recolección es sin duda uno de los pasatiempos nacionales favoritos. Existen miles de tipos de setas en Finlandia, pero sólo unos cientos son comestibles. Es realmente fascinante porque puedes llegar a encontrar hasta 50 kilos de este hongo por hectárea en la naturaleza finlandesa. Setas de diferentes tipos como por ejemplo la Seta Calabaza, el Níscalo, el Rebozuelo o el Higróforo.

Normalmente, la gente recolecta las setas que se encuentran próximas a sus propias casas. En sus cabañas alejadas de las ciudades, o yendo a bosques cercanos y parques nacionales. Incluso en la capital, Helsinki, cualquier persona puede ir a buscar setas a los bosques más próximos a los que se puede llegar en metro, tranvía o en bicicleta, uno de los transportes favoritos de los finlandeses. Como resultado de todo esto, muchos caminos y carreteras a lo largo del país están repletos de estos tesoros que forman parte del plato tradicional de los finlandeses, como las patatas cultivadas localmente y acompañadas por Rebozuelo ¡Una exquisitez!.

Consejos de recolección de setas para principiantes ¡toma nota!

Saimi Hoyer, una de las madrinas de los Parques Nacionales Finlandeses, es una de las más reconocidas especialistas en setas. Comparte su conocimiento en los cursos que ofrece en su hotel Punkaharju, en la Región de los Mil Lagos. La antigua supermodelo tiene una pasión por las setas incomparable y organiza rutas guiadas por los bosques. En sus cursos, los participantes aprenden acerca de la naturaleza finlandesa y de estos peculiares hongos, además de, por supuesto, cómo prepararlos. En el restaurante Punkaharju, el chef Sami Tallberg ofrece un delicioso menú que incluye 12 platos de setas, como la Hamburguesa de setas Portobello, galletas de chocolate… ¡de setas! y coctel de setas.

Para quienes emprender esta aventura por primera vez y no tienen mucha idea, Saimi Hoyer comparte sus consejos, así como una deliciosa receta para preparar en casa:

Consejo 1: documéntate bien acerca de las setas para reconocer las comestibles

No todas las setas van a aparecer iguales en todos los libros, dado que las fotos se toman en diferentes condiciones. Es por esta razón que debemos buscar información en diversas guías para tener conocimientos sólidos e irnos por lo seguro. Es muy importante también arrancar las setas del suelo con el tallo entero, incluyendo la base y su copa, porque de esta manera nos aseguramos de poder identificar el tipo de seta. Si una de ellas no ha sido identificada con total certeza, no debería ser consumido. En estos casos siempre es mejor prevenir.

Consejo nº2: prepara una cesta permeable con compartimentos

Además de llevar la ropa adecuada para cualquier clima y un cuchillo especial, la cesta permeable es indispensable para que la recolecta sea un éxito. Nunca debes poner las setas en una bolsa de plástico. No les llegará aire, empezarán a sudar y se estropearán. Tendrás que organizar diferentes compartimentos en la cesta con papel o un pequeño trozo de madera para los diferentes tipos de hongos. De esta forma no se oscurecerán y evitarás que se estropeen rápido.

Consejo nº3: ¿Cómo y dónde encontrar setas?

¡La gran pregunta! El momento en el que las setas mejor crecen es cuando hay un ambiente húmedo y caliente en el bosque. El mejor momento de recogerlas es después de una noche lluviosa y un día soleado. Así que muy pendientes del pronóstico.

En cuanto a dónde encontrarlas, depende del tipo de setas, pero si mantienes los ojos bien abiertos alrededor de los árboles de hoja caduca y de la madera muerta, las encontrarás con seguridad. Dos puñados de setas por persona es suficiente para una comida. Y como se mencionó anteriormente: es preferible arrancarlas del suelo enteras.

Consejo nº4: preparar las setas inmediatamente al llegar a casa

La seta debe ser limpiada en el bosque y separada de hojas, insectos y caracoles. Una vez en casa, hay que prepararlas inmediatamente. Si hemos recolectado demasiadas, algunas pueden ser congeladas. Otra buena forma de mantenerlas en buen estado es secándolas. Para hacer esto, habrá que colocar láminas de setas en una bandeja de horno e introducirlas a 40 grados durante 4 o 5 horas con la puerta el horno ligeramente abierta.

Consejo nº5: organiza una cata de setas para conocer sus diversos sabores

Cada seta tiene su propio sabor, por lo que, para cocinarlas, no se deberían simplemente mezclar en una sartén. Una pequeña cata es lo ideal para ir conociendo las diferentes variedades y para encontrar las que más te gusten. Por ejemplo, intenta freír Higróforos en aceite de oliva y añade un toque de perejil, tomillo, limón y canela.

Y ahora ¡a comer! Morillas falsas con ajo silvestre y pan tostado

· 300g de morilla falsa (o de cualquier seta que encuentres en el supermercado)

· 4 cebollas cortadas

· 100g de mantequilla

· 400 ml de crema doble (crema de leche con un 48% de materia grasa o más)

· Medio puñado de ajos silvestres

· 50 ml de vino jerez (dulce)

· Pan tostado

Procedimiento: Limpia las morillas falsas, córtalas y prepáralas para hacerlas comestibles. Deben ser cocinadas dos veces. Retirar el agua ambas veces porque este hongo es venenoso cuando está crudo. Hay que freír las setas en mantequilla y sazonarlas con sal y pimienta. Añade la crema y el ajo silvestre y déjalo cocer. Corta el pan y tuéstalo. Esparce la mezcla de las setas sobre él y añade el jerez por encima.«

¡A disfrutar de un buen bocado!

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...