Inicio ACTUALIDAD 5 planes para celebrar la llegada del otoño en Lituania

5 planes para celebrar la llegada del otoño en Lituania

Tiempo de lectura: 3 minutos

Lituania se viste con los colores del otoño ofreciendo al viajero variadas actividades en la naturaleza, así como propuestas culturales

El 33% del territorio de Lituania está cubierto por bosques que mudan sus colores para adoptar los tonos ocres y rojizos del otoño, ofreciendo al viajero la perfecta postal otoñal. Además, el país báltico cuenta con diferentes planes y actividades en la naturaleza para disfrutar de esta estación: spas con animales, caminatas, observación de aves migratorias e incluso paseos entre las copas de los árboles son algunas de las propuestas. Así mismo, dentro del programa de Kaunas 2022, este otoño, se puede visitar la reconocida exposición de Yoko Ono: The learning garden of freedom.

Relax entre animales

En diferentes puntos del país báltico se puede disfrutar de la naturaleza, pero sobre todo de diferentes animales. En Elniu Spa, en el distrito de Širvintos, se puede aprender más sobre el ciervo rojo, pero también uno puede relajarse mediante una terapia con estos animales que permite darles de comer y acariciarlos. Además, en el gran prado de 2,5 hectáreas con el que cuenta el spa, se puede hacer camping o bien con caravanas o bien en tienda de campaña, que incluso se puede alquilar en el establecimiento. Por su parte, el parque de atracciones de Kirkilai, entre sus propuestas de ocio, cuenta con una isla de conejos donde se puede pasar tiempo con estos animales.

Un paseo otoñal para recordar

Los bosques de Lituania se pueden recorrer a través de más de ciento cincuenta senderos cognitivos que priorizan los rincones más bellos del país. Caminando por esos senderos, no sólo se pueden descubrir objetos naturales interesantes, sino que también se pueden escuchar los sonidos del bosque lituano y, en los momentos de reposo, el agua de los arroyos o manantiales ayuda a refrescarse. Además, estos senderos están adaptados a todos los públicos, pues cuentan con diferentes longitudes desde los 700 metros del Sendero «Barsuko ola» (Agujero del tejón) hasta los 13,8 kilómetros del sendero Zackagiris.

El otoño a vista de pájaro

En Lituania los bosques también se pueden recorrer y contemplar desde el aire gracias a las torres de observación y teleféricos, así como los vuelos en globo aerostático desde Vilna, la capital del país. Pero sin duda, la opción más novedosa es la singular estructura arquitectónica del parque regional de Anykščiai, una de las atracciones turísticas más visitadas de Lituania. La estructura compone un sendero por las copas de los árboles, pues el camino se eleva 20 metros de forma constante al principio y luego continúa llano a esta altura por las copas de los árboles. A lo largo del sendero hay puestos con información sobre el paisaje circundante y al final del paseo, se puede contemplar el valle del río Šventoji desde una torre de observación de 34 metros de altura.

El vuelo de las aves migratorias

Al estar situada en la ruta migratoria del Báltico oriental, Lituania recibe bandadas de aves migratorias en primavera y otoño. Para poder observar mejor su vuelo, el país cuenta con diferentes puntos de observación de aves. El que más destaca es el Cabo Ventė que está situado en el delta del río Nemunas y que ve pasar cada día medio millón de aves durante la temporada migratoria alta de septiembre y octubre. Así mismo, el cabo alberga una de las estaciones de anillamiento de aves más antiguas de Europa, así como un museo del pólder y un faro centenario que ahora está abierto a los visitantes.

Un plan cultural para el otoño en Kaunas 2022

La segunda ciudad del país, Kaunas, este año 2022 ha sido declarada Capital Europea de la Cultura. Dentro del programa de Kaunas 2022, este otoño la ciudad acogerá una de sus exposiciones más importantes: The learning garden of freedom, una retrospectiva sobre la obra de Yoko Ono. En la muestra se exhiben objetos, obras en papel, instalaciones, actuaciones, grabaciones de audio y películas, junto con materiales de archivo raramente vistos de la artista. La Kaunas Picture Gallery acoge esta exhibición desde el pasado 10 de septiembre y hasta el próximo 4 de diciembre. Además, el fin de semana del 25 al 27 de noviembre se llevará a cabo el cierre oficial del programa de Kaunas 2022. Durante esos días la ciudad estará engalanada con instalaciones de luces y el domingo por la tarde será la ceremonia oficial de cierre con un espectáculo audiovisual en el Palacio de Raudondvaris, que estará acompañada de una exposición de conmemoración del año 2022.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...