Inicio ACTUALIDAD 5 vinos tintos para el Día del Padre

5 vinos tintos para el Día del Padre

Tiempo de lectura: 6 minutos

La opción de regalar vino en fechas señaladas como el Día del Padre, el próximo 19 de marzo, es una difícil decisión

Sobre todo si se tienen en cuenta los gustos y la personalidad del padre. Estas son algunas propuestas de vinos nacionales para regalar a tu ser querido en ese día tan especial.

1. Ysios Finca El Nogal 

Ysios Finca El Nogal es un vino 100% tempranillo con D.O. Ca. Rioja de sabor excepcional y con certificación de Viñedo Singular.

Desde su fundación en 2001, Bodegas Ysios ha tratado de capturar la expresión más singular del terroir de Rioja Alavesa a través de una especial conexión con el terruño y la filosofía de viticultura a microescala, apostar por una elaboración artesanal se refleja en vinos excepcionales que expresan la identidad de La Rioja. Clara Canals, enóloga de Ysios, “rendimos homenaje a la tradición de la región, sin dejar de explorar nuevas ideas para obtener un estilo de vino de Rioja contemporáneo”.

Cabe destacar que Ysios es una marca muy vinculada al mundo del arte, su Bodega es una joya icónica ideada y firmada por Calatrava. Es un vino de autor realizado mediante procesos de elaboración propios muy especiales. Se rige por una técnica artesanal donde el cuidado de la tierra acoge gran importancia. Además se produce cuidadosamente a pequeña escala para controlar hasta el más mínimo detalle.

De un profundo color rojo picota granate de capa alta. En nariz es complejo e intenso, con recuerdos de cassis, ciruela, moras, tinta china, regaliz, café tostado y especias. En boca es jugoso, amplio y estructurado, con toques de fruta de bosque, ciruela negra, mora, granos de café tostados. Vino con gran persistencia y un largo final lleno de matices.

Ysios Finca El Nogal es un vino de alta expresión que no deja indiferente en cualquier celebración, está disponible en Club Envero y vinotecas especializadas, a un P.V.P.R.: 60.- €.

2. Leda Viñas Viejas 2018

La bodega vallisoletana Leda propone alzar la copa y celebrar el Día del Padre con Leda Viñas Viejas 2018, un tinto excelente, artesanal y con mucha personalidad que resulta perfecto para agradecer al amor incondicional de un padre en su gran día.

Porque padre no hay más que uno la Bodega Leda propone regalar, compartir y saborear con todos los padres del mundo un Leda Viñas Viejas 2018, un tinto excelente, multiterroir y de gran personalidad.

Su carácter único le viene dado de un envejecimiento de 23 meses en barricas nuevas de roble francés y americano, y la procedencia de sus viñedos que tienen entre 70 y 100 años y que se encuentran extendidos a lo largo del valle del Duero, con diferentes microclimas y fechas de maduración.

De esta añada se han elaborado 10.936 botellas de 75 cl y 506 botellas magnum. La variedad de uva es 100% tempranillo. A la vista, el vino presenta un color rojo picota intenso, muy brillante. Tiene un agradable e intenso aroma a fruta negra madura, especias dulces y balsámicas y frutos secos, y un sabor frutal, potente y equilibradoPVPR: 33.-€

3. Pantocrátor 2010

 “La legendaria capacidad de guarda de los grandes vinos de Rioja Alta elevada a su máxima expresión”. Así se define Pantocrátor 2010, el vino más excepcional de Bodegas Tarón. Un vino de guarda de edición limitada que solamente se produce en añadas excelentes.

Su nombre evoca una de las figuras emblemáticas del arte románico, tan presente en la zona donde se elabora. Su etimología en griego significa “el que todo lo puede”. Es un vino con identidad propia que refleja la labor y esencia del Territorio Tarón, formado por cuatro pueblos: Cuzcurrita de Río Tirón, Sajazarra, Villaseca y Tirgo.

Pantocrátor 2010 es un monovarietal tempranillo con uvas seleccionadas procedentes de los mejores viñedos propios, con una edad media de 50 años. Con viñas plantadas en vaso en suelos arcillo-calcáreos y de cantos rodados. Su fruto se vendimia a mano practicando una viticultura respetuosa con el medio ambiente en pro de vinos de calidad. Su proceso de elaboración es lento y pausado, siguiendo métodos tradicionales. Fermenta en depósito de acero inoxidable con un total de 18 días de maceración y bazuqueos diarios. Transcurre un año completo en depósito antes de meterlo por primera vez en barrica nueva de roble americano, donde permanece 24 meses.

A la vista destaca su color rojo picota de capa muy alta. Una buena densidad glicérica con suave caída a lo largo de las paredes de la copa nos da indicio de su gran volumen. En nariz embriaga su aroma intenso y concentrado, donde predomina la fruta muy madura acompañada de tostados y especias aportadas por el roble. En boca tiene ligeras notas de eucalipto, fruta madura, compota de frutos rojos y un característico toque mineral final. Llena el paladar con un tanino firme, elegante y sedoso. La sensación frutal y especiada perdura en el tiempo. PVPR: 24,90.- €

4. Reserva Barón de Ley 2017

Barón de Ley sacó al mercado la nueva añada 2017 de su emblemático Reserva. Una añada excepcional que le ha imprimido un carácter mediterráneo, concentración y gran equilibrio al resultado final.

Esto unido a que, por primera vez, se han incorporado variedades autóctonas minoritarias sin modificar la esencia de la Tempranillo de la zona   – Maturana y Graciano – ha hecho que este vino se convierta en un referente de los reservas actuales. “Con este Reserva 2017 hemos querido transmitir el terroir más que nunca. La tipicidad de la zona, de sus suelos y de esta añada tan singular no solo en Rioja, sino en toda Europa” añade Pablo Tascón, enólogo de Barón de Ley.

Tras la vendimia y selección manual de las uvas, este vino hizo la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, buscando el equilibrio entre extracción y conservación de aromas. Y tras una crianza de un mínimo de 20 meses en barricas de roble, ha envejecido en botella hasta alcanzar su plenitud.

Barón de Ley Reserva 2017 es un vino complejo, con aromas a frutos rojos y especies dulces con un fondo balsámico. En boca es equilibrado, estructurado, sabroso, cremoso, con un final largo y pleno pero muy fácil de beber. ¡El perfecto bordelés!

Si este vino es ideal para maridarlo con carnes blancas, setas, champiñones y potajes de legumbres, lo es más para poder acompañar a un clásico de nuestra gastronomía, el auténtico Chorizo Ibérico de Bellota de Dehesa Barón de Ley. Et voilà!!! Un tándem que nunca falla. ¡A disfrutar!. PVPR: 10.- €

5. Cossetània Reserva 2015

Castell d’Or gana una medalla de Oro en el ‘Concours Mondial de Bruxelles 2021’ con este vino.

Elaborado de la variedad Cabernet Sauvignon en la DO Penedès. Este premio llega en un año en el que, a pesar del reto que ha implicado la organización, se ha logrado un récord de participación. El Director General de Castell d’Or, Jordi Amell, ha querido agradecer este premio porque «es un orgullo que un certamen con este prestigio internacional y exigencia haya reconocido uno de los vinos que elaboramos en nuestro territorio con una medalla de oro que acredita los niveles de calidad de nuestros productos y se convierte en un altavoz internacional para darlos a conocer», ha explicado.

El Cossetània Reserva 2015, ganador de la medalla de oro, es un vino con personalidad, carácter, potencia y finura. Este vino es el símbolo de los orígenes del vino en el Penedès que en el S. VI a. C fue habitada por una tribu íbera llamada Cossetans. Es un homenaje a milenios de tradición agrícola en la comarca del Penedès. En nariz, se caracteriza por una gran concentración de fruta muy madura en mermelada: ciruelas negras, moras, higos secos. La complejidad aromática se va mostrando sucesivamente apareciendo una gran variedad de matices muy conjugados. Aromas de especies variadas, destacando la pimienta negra, la nuez moscada y la vainilla. Todo esto dejando atisbar unas excelentes botas de roble que aportan complejidad al conjunto aromático pero sin tapar otros aromas y sin mostrarse tal como la misma madera, sino con el efecto de redondeo y conjunción de aromas y sabores. PVPR: 7,73.- €

 

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...