Inicio ACTUALIDAD 7 Maravillas naturales del Pacífico mexicano

7 Maravillas naturales del Pacífico mexicano

Tiempo de lectura: 4 minutos

Paisajes donde el azul profundo del Pacífico contrasta con la exuberante vegetación que rodea las payas, pueblos tradicionales a orillas del mar, islas misteriosas, manglares llenos de vida silvestre y leyendas históricas, son dignos de ser llamados “maravillas”

Consolidado como el destino referencia del lujo y la naturaleza. Riviera Nayarit es uno de los lugares más jóvenes de México y hogar de 23 pueblos con una cultura muy diversa entre sí. Ubicado en un entorno natural privilegiado. Dispone de más de 320 kilómetros de costa tranquila rodeado de una naturaleza desbordante. Destaca por su compromiso con el Turismo Sostenible. Además ofrece experiencias de lujo dirigidas a viajeros que buscan aventuras mucho más auténticas. Quieren que les permitan descubrir una nueva visión de México sin renunciar a su rica cultura.

Siete lugares son pocos para la gran diversidad que ofrece el destino turístico de Riviera Nayarit. Está distinguido por su ecléctico encanto, lujosa hospitalidad y apariencia auténtica. Es conocido internacionalmente como “la Joya de la Costa del Pacífico”, y estas son 7 de las maravillas que guarda y que nadie debería de perderse en su visita.

Playa del Amor y Parque Nacional Islas Marietas

Una de las maravillas destacadas de Riviera Nayarit sigue siendo la Playa del Amor, en el Parque Nacional Islas Marietas. Conocida también como Playa Escondida, este lugar está repleto de vida salvaje y aventura. Es tal su belleza, que numerosas publicaciones internacionales de prestigio la han descrito como “algo digno de una película fantástica”. Es un lugar privilegiado para visitar, en 2005 fue designado Área Natural Protegida y tres años después fue nombrado Reserva de la Biósfera por la Unesco, por lo que este parque nacional se debe respetar y cuidar.

Parque Nacional Isla Isabel

El Parque Nacional Isla Isabel es un lugar asombroso. Reservado para los viajeros que aprecian la naturaleza, o para los buzos recreativos y profesionales que buscan espectaculares paisajes. Se encuentra a dos horas en lancha de la costa de San Blas. Posee una riqueza marina incomparable en una extensión de casi 2 km². Se pueden apreciar mantas, ballenas jorobadas, tiburones ballena y hermosos corales, además de 79 especies diferentes de peces.

La Sierra de Vallejo

Es una de las zonas de bosque y selva tropical mejor conservadas de la costa del Pacífico y fue declarada Área Natural Protegida en 2012. La Sierra de Vallejo tiene una extensión de 63,598 hectáreas. De estas 26,174 corresponden al municipio de Compostela y 37,424 al municipio de Bahía de Banderas. Además de un área de 2,000 hectáreas que fue decretada Santuario del Jaguar. En esta enorme extensión de selva tropical se localizan algunos de los “hot spots” de Riviera Nayarit, como el Cerro del Mono y el Mirador del Toro, así como los ranchos ecoturísticos Mi Chaparrita, El Jaguar, Vista Paraíso y el sitio arqueológico de Altavista.

La Tovara

El parque natural La Tovara  está localizado en el municipio de San Blas. Es un hábitat sorprendente. Integrado por un estero y un manantial de agua dulce, con canales navegables rodeados de diferentes tipos de mangle, vegetación frondosa y bellas flores como las orquídeas y bromelias. Una de las experiencias recomendadas cuando se viaja al histórico Puerto, es un paseo a bordo de una pequeña embarcación de motor a través de los manantiales. Se recomienda hacer este recorrido durante las primeras horas del día, ya que es cuando se observa el mayor número de aves e incluso algún que otro cocodrilo.

Campo de Golf Pacífico (Cola de Ballena)

El Hoyo 3B del Campo de Golf Pacífico es el único green de golf construido en un islote natural. Este lugar fue diseñado por Jack Nicklaus y forma parte del exclusivo desarrollo de Punta Mita. Es conocido por su forma como “Cola de ballena” y es considerado uno de los mejores Par 3 del mundo.

Isla de Mexcaltitán

Para llegar a la Isla de Mexcaltitán hay que navegar por el río San Pedro. Es en la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales. Se trata de una enorme extensión de humedales con una gran biodiversidad. Debido al singular sistema de canales que la atraviesan, no existe el transporte ni público ni privado, por lo que una vez que se desembarca en la isla, solo se puede recorrer a pie. Una visita a la iglesia y al Museo El Origen no pueden faltar, ya que aquí es donde se narra la historia de esta antigua localidad. Algunos investigadores la han relacionado con la mítica Aztlán, lugar del que provenían los aztecas que peregrinaron hasta el centro de México para fundar Tenochtitlán.

Playa Novillero

Tecuala es la cuna de esta maravillosa playa, considerada la más larga de México, la segunda más larga de Latinoamérica y la quinta más larga del mundo, con 82 kilómetros de extensión y casi medio km de ancho. Su territorio es parte de la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales, que es el ecosistema de manglares, lagunas costeras y pantanos más extenso del Pacífico mexicano. Playa Novillero es el lugar ideal para disfrutar de las actividades náuticas más apasionantes o para relajarse y disfrutar de las mejores puestas de sol que ofrece el océano.

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...