Inicio ACTUALIDAD Abel Valverde recibe el Grand Prix de l’Art de la Salle

Abel Valverde recibe el Grand Prix de l’Art de la Salle

Tiempo de lectura: 3 minutos

Concedido por la Academia Internacional de Gastronomía y entregado en El Salón Real de la Madrileña Casa de la Panadería

La Academia Internacional de Gastronomía (AIG) reconoce así la profesionalidad, discreción y cordialidad de Valverde que le hacen merecedor de un premio que en nuestro país solo ha conseguido el maestro Juli Soler en 2008. Abel Valverde es director de sala del restaurante madrileño Santceloni.

El acto estuvo presidido por D. Luis Cueto, Coordinador General de la Alcaldía de Madrid, al que acompañó Rafael Ansón, Presidente Fundador y Presidente de Honor de la AIG.  Además, contó con la presencia de Sevi Avigdor, Presidente de la Academia de Gastronomía de Estados Unidos y miembro del Consejo de Administración de la AIG, de Luis Suárez de Lezo, Presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía junto a varios de sus Académicos, miembros de la Real Academia de Gastronomía, de su Asociación de Amigos y el equipo de Abel Valverde al completo.

Rafael Ansón, agradeció a Luis Cueto, su acogida “en este lugar emblemático, que es La Casa de la Panadería” y afirmó que “este Premio plasma la evolución de la gastronomía española. Un Director de Sala es mucho más que un señor que toma la comanda, es quizás el principal responsable de que el cliente cuando se vaya más feliz que cuando llegó. Es el director de orquesta que sincroniza los diferentes elementos que intervienen en algo tan importante como disfrutar cuando uno va a comer a un restaurante.  Y Abel encarna todas las virtudes que hacen posible esta felicidad”.

Por su parte, Abel Valverde agradeció el Premio asegurando vivir “un momento de emoción máxima que me hace recordar cuando con 24 años Santi Santamaría me propuso venir a Madrid para abrir Santceloni”. Dedicó el premio a su mentor, a su familia y compañeros, recordando a su “gran equipo sin el cual nada de esto sería posible”. Reivindicó su profesión asegurando que “está por venir una revolución en la sala. Ha llegado el momento de crear referentes que sirvan de ejemplo y motivación. Es precioso dedicarse al ‘Art de la Salle’, a atender al cliente. Mi compromiso es ayudar a dignificar esta profesión”.

Luis Cueto escenificó el compromiso del consistorio con la restauración madrileña, asegurando que “Este Premio pone el valor el trabajo bien hecho en nuestra ciudad, en este caso el de Abel Valverde en Santceloni. La AIG hace muy bien en reconocer el trabajo de los que hacéis de puente entre la cocina y el cliente, y que convertís el talento en un oficio”.  Y recordó que “Madrid cuenta con una oferta gastronómica y unos productos excelentes, de los que disfrutan los más de 10 millones de turistas que nos visitan anualmente”.

En entrevista para www.gastroystyle.com antes de comenzar el acto, Valverde nos comentó lo siguiente:

Gastroystyle: ¿Creías posible recibir este premio en algún momento de tu vida?

Abel Valverde: Pues no. La verdad que tanto éste como otros son el resultado de todo un equipo que hay detrás sin duda y que cuando llega no te lo esperas. Decir que esperaba llegar a… sería falso. A medida que hemos creciendo nos hemos ido uniendo y doy las gracias a Santi Santamaría que apostó por mí en su momento y sin él no estaría aquí. Gracias a los que están y a los que han pasado que son parte del éxito de día a día y hay detrás un conjunto de personas que son capaces de ejecutar lo que uno desea.

G: ¿Qué es para ti el equipo? Porque tú eres la cabeza visible…

A.V.:Ellos están aquí porque todos merecemos este premio. No tenía sentido que yo solo recogiera este premio y ellos están aquí porque en parte es su éxito y yo estoy en muchas cosas y debo de confiar y delegar en gente de mi alrededor que sepan interpretar las ideas de servicio, la ideología de trabajo y eso son ellos. El día a día son ellos.

G: ¿Qué aptitudes consideras que debe de tener un jefe de sala para llegar hasta donde tú has llegado que seguro que el esfuerzo y el trabajo va por adelantado?

El empatía, el saber crear equipos, el saber conectar con el cliente, mucha psicología ,don de gentes, cultura, son muchos aspectos sumados que hacen al profesional y saberse adaptar a los tiempos también. No es la misma sociedad la actual que la de hace 30 años y esto es inevitable. Hay que saberse adaptar a lo que el público demanda y en eso creo que tenemos una misión de los que nos dedicamos a esto.

G:¿La Sala ha cambiado mucho?

A.V.: Si. Y creo que en el futuro va a ocupar un papel protagonista de los tiempos que vienen.

G:¿Se va unir la sala y la sumillería?.

A.V.: Bueno, históricamente lo han estado y si que es cierto que la sumillería sigue un mayor auge e interés pero también es un mundo de mucha farándula el nuestro. Mucha farándula por el bartender, la barra, la coctelería, todo esto se llama servicio de sala. Es un conjunto.

Los galardones de la Academia Internacional de Gastronomía reconocen anualmente a personalidades e instituciones que trabajan activamente en favor de la gastronomía y la alimentación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...