Inicio ACTUALIDAD Alfredo Tejada Zurita es Lámpara Minera 2017

Alfredo Tejada Zurita es Lámpara Minera 2017

Tiempo de lectura: 4 minutos

 En la LVII edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Temple y pureza

“¡Tiene duende! Es una expresión muy conocida en el mundo del flamenco. Dícese de aquella persona que posee un talento especial, bien sea en el cante, en el baile, en el toque o en la caja. Tener duende podría ser una similitud a tener alma. Es el sentimiento del artista convertido en puro arte. Su talento roza la perfección, es algo mágico y auténtico.

Pues anoche, una vez más se vivió el duende en la Catedral del Flamenco de La Unión en Murcia. Este festival, si no existiese tendrían que inventarlo, pero por suerte para todos lleva ya 57 ediciones.

El cantaor Alfredo Tejada, (Málaga), ha conseguido la Lámpara Minera 2017 del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión.

El cantaor malagueño se alzaba con el galardón en una final en la que han competido 12 artistas, de los que 5 son cantaores (3 optaban a la Lámpara Minera) , 2 bailaores, 3 guitarristas y 2 instrumentistas.

gastroystyle---cantedelasminas---001

Alfredo Tejada Zurita se ha llevado un premio valorado en 15.000 euros, y además ha conseguido el primer premio de mineras valorado en 6.000 euros, el premio de cartageneras de 3000 euros y el premio del grupo ‘B’ de soleares, bulerías por soleá, cañas y polos dotado con una cantidad de 3000 euros. En la interpretación del cante por soleá, premio al grupo ‘C’ de bulerías, cantiñas, tangos y tientos dotado con 3000 euros, también se lo ha llevado el malagueño.

gastroystyle---cantedelasminas---008

El premio de tarantas lo ha conseguido Esther Merino Pilo (Badajoz), dotado con 3.000 euros, quedando desierto el premio de murcianas y otros cantes mineros, mientras que el premio de malagueñas dotado con 3.000 euros lo ha conseguido Ana Isabel Rodríguez Rosado  ‘Anabel  De Vico’ (Sevilla).

gastroystyle---cantedelasminas---007

Este año, ha quedado desierto el premio de murcianas y otros cantes mineros dotados de 3000 euros, así como el de otros cantes del grupo de cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva. Igualmente se quedan sin  propietario el premio el grupo ‘A’ de tonás, seguirillas, livianas y serranas, así como el premio especial para jóvenes cantantes.

gastroystyle---cantedelasminas---004

Asimismo, el guitarrista Alejandro Hurtado García (Alicante), ha conseguido el primer premio de guitarra flamenca, Bordón Minero, dotado con 6.000 euros.

gastroystyle---cantedelasminas---010gastroystyle---cantedelasminas---011

Para el segundo premio de esta categoría, guitarra flamenco dotado con 3000 euros hay dos premiados, Israel Cerreduela Martínez y Luis Medina Blanco.

gastroystyle---cantedelasminas---009

Por otra parte, el bailador, Fernando Jiménez Torres (Sevilla) ha logrado el trofeo El Desplante valorado en 9.000 euros, quedándose en segunda posición la bailaora María Macarena Ramírez Cepedo (Cádiz) dotado con 4.500 euros.

gastroystyle---cantedelasminas---003

El primer premio del concurso de Instrumentista flamenco, dotado con 6.000 euros y el trofeo Filón, ha recaído en Sergio Ruiz Lopera ‘Sergio De Lope’ (Córdoba) mientras que el segundo dotado con 3.000 euros lo ha conseguido Pablo Suárez García (Barcelona)

El jurado presidido por José Manuel Gamboa, ha contado con  Daniel Valera, Manuel Curao, Pedro Ojesto, José Cros y Salvador Alcaraz como secretario.

Alfredo Tejada ha dicho que el trofeo Lámpara Minera “es un sueño”, que ha trabajado muchísimo por conseguirlo.El ganador celebrará éste éxito con su mujer embazada y a punto de dar a luz, porque ella fue quien le animó a que participará en el festival.

Por su parte Fernando Jiménez, premio Desplante 2017 ha dicho sentirse satisfecho con el premio que le ha supuesto mucho esfuerzo a él y a su cuadro flamenco.

Alejandro Hurtado, premio Bordón Minero dijo que celebrará el triunfo “con toda la gente que me ha apoyado y con mi familia»

El ganador del premio Filón, Sergio Ruiz Lopera, ya consiguió el pasado año el segundo premio, por eso mantiene que con la lucha personal “al final los premiso llegan y éste es una lanzadera, una oportunidad muy grande”.

Para finalizar mi crónica, tampoco puedo olvidar una frase que dijo un viejo maestro guitarrista: “El duende no está en la garganta; el duende sube por dentro desde la planta de los pies. Es decir, no es cuestión de facultad, sino de verdadero estilo vivo; es decir, de sangre; es decir, de viejísima cultura, de creación en acto.” (Federico García Lorca, Teoría y juego del duende, 1934).

www.festivalcantedelasminas.org

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...