Tiempo de lectura: 4 minutos
En la LVII edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Temple y pureza
“¡Tiene duende”! Es una expresión muy conocida en el mundo del flamenco. Dícese de aquella persona que posee un talento especial, bien sea en el cante, en el baile, en el toque o en la caja. Tener duende podría ser una similitud a tener alma. Es el sentimiento del artista convertido en puro arte. Su talento roza la perfección, es algo mágico y auténtico.
Pues anoche, una vez más se vivió el duende en la Catedral del Flamenco de La Unión en Murcia. Este festival, si no existiese tendrían que inventarlo, pero por suerte para todos lleva ya 57 ediciones.
El cantaor Alfredo Tejada, (Málaga), ha conseguido la Lámpara Minera 2017 del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión.
El cantaor malagueño se alzaba con el galardón en una final en la que han competido 12 artistas, de los que 5 son cantaores (3 optaban a la Lámpara Minera) , 2 bailaores, 3 guitarristas y 2 instrumentistas.
Alfredo Tejada Zurita se ha llevado un premio valorado en 15.000 euros, y además ha conseguido el primer premio de mineras valorado en 6.000 euros, el premio de cartageneras de 3000 euros y el premio del grupo ‘B’ de soleares, bulerías por soleá, cañas y polos dotado con una cantidad de 3000 euros. En la interpretación del cante por soleá, premio al grupo ‘C’ de bulerías, cantiñas, tangos y tientos dotado con 3000 euros, también se lo ha llevado el malagueño.
El premio de tarantas lo ha conseguido Esther Merino Pilo (Badajoz), dotado con 3.000 euros, quedando desierto el premio de murcianas y otros cantes mineros, mientras que el premio de malagueñas dotado con 3.000 euros lo ha conseguido Ana Isabel Rodríguez Rosado ‘Anabel De Vico’ (Sevilla).
Este año, ha quedado desierto el premio de murcianas y otros cantes mineros dotados de 3000 euros, así como el de otros cantes del grupo de cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva. Igualmente se quedan sin propietario el premio el grupo ‘A’ de tonás, seguirillas, livianas y serranas, así como el premio especial para jóvenes cantantes.
Asimismo, el guitarrista Alejandro Hurtado García (Alicante), ha conseguido el primer premio de guitarra flamenca, Bordón Minero, dotado con 6.000 euros.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |