Inicio ACTUALIDAD Alicia Kaufmann publica "Mujer, poder y dinero"

Alicia Kaufmann publica "Mujer, poder y dinero"

Tiempo de lectura: 3 minutos

 La catedrática de Sociología, autora de Mujer, poder y dinero (editada por loquenoexiste), analiza las limitaciones de las mujeres en los ámbitos financieros y de los negocios. Alicia Kaufmann: “Las mujeres valoran menos el poder y el dinero que los hombres”. “En el trabajo reproducimos a menudo de forma inconsciente ese rol que hemos ocupado en nuestra familia originaria”, asegura la autora

“Para los hombres, lo económico cuenta en un 38,3% frente al 28,4% en las mujeres”, escribe Alicia E. Kaufmann, catedrática de Sociología y reconocida experta en cuestiones de género y organizaciones, en MUJER, PODER Y DINERO (editado por Loquenoexiste). La autora analiza los aspectos familiares, sociales y culturales que condicionan el pleno desarrollo de la mujer en el ámbito de los negocios.

La autora, hija de Ilse Kaufmann, superviviente del Holocausto judío, nieta de un prestigioso banquero, y bisnieta de una de las primeras pacientes de Sigmund Freud, escribe este libro para que “tomen conciencia de su identidad y construyan su puzle del éxito. Es hora de despertar”, asegura Kaufmann. “La autoridad no te la da nadie. Hay que tomarla”. Esta es una obra útil para cualquiera que desee enfrentarse a los obstáculos del ámbito profesional y vital, en especial para las mujeres. En sus páginas se encuentran las piezas necesarias para entender y construir el puzzle del éxito: identidad, autoestima, confianza y capacidad de decisión para lograr en igualdad de condiciones la participación plena. “Hay que aprender a negociar”

Kaufmann aporta reflexiones para aumentar la autoestima o, por ejemplo, para negociar un aumento de salario o de cargo. Partiendo de estudios sociológicos, de observaciones y de su propia experiencia, la escritora desgrana la relación de la mujer con el dinero y el poder en todos los ámbitos. “Si observamos el comportamiento de una persona ante el dinero, tendremos las claves de cómo se trata a sí misma y a los demás”, explica. “Si una mujer cree que no merece un buen salario, probablemente también esté convencida de que no es digna de ser amada”, explica.

La peligrosa confusión entre dinero y amor

Amor y dinero es uno de los capítulos más atractivos del libro. La autora ofrece interesantes claves para entender por qué algunas relaciones de pareja acaban siendo un desastre a causa de la confusión entre dinero y amor. Existen mujeres de éxito que utilizan el dinero como moneda de cambio afectivo, cayendo en relaciones destructivas que ponen en riesgo sus logros y su propia libertad. “Hay mujeres que evitan hablar de dinero por temor a que las llamen materialistas”, explica Kaufmann.

“Reproducimos en el trabajo nuestro rol familiar”

Los roles en la familia originaria y la competitividad entre hermanos son otros temas analizados con maestría por la autora. Kaufmann explica un novedoso método de análisis de roles ideado en Londres, Organisational Role Analysis (ORA), utilizado para identificar y superar barreras invisibles en el ámbito laboral. A través de este método, la autora muestra cómo reproducimos de forma inconsciente en nuestros puestos de trabajo el mismo rol de aquel niño o niña que fuimos, con sus miedos, limitaciones y emociones. La escritora aporta reflexiones y datos valiosos junto a casos reales de mujeres que han experimentado un proceso de transformación, superando difíciles barreras personales y externas. “Lo que nos han dicho en casa” y los roles aprendidos durante la infancia condicionan en gran medida la carrera profesional, en especial de las mujeres. Solo tomando conciencia de ello se puede romper con las posibles limitaciones”, advierte la autora en su
libro. “Pocos padres han inculcado a sus hijos una autoestima sólida y no fundamentada en la aprobación de los demás”, apunta.

Experiencias reales de mujeres de éxito

La catedrática está convencida de que las soluciones pasan por la toma de conciencia de las propias mujeres, quienes “podrán ahondar en su mundo interno sólo cuando dejen de responsabilizar al sistema, al género masculino o a los mandatos familiares. Será entonces cuando ganarán la plena libertad y confianza”, expone. La autora apunta distintos perfiles de mujeres profesionales, entre ellos “las hijas del padre”, mujeres que han huido del rol maternal y han logrado metas profesionales elevadas, siguiendo el modelo paterno.

El libro incluye experiencias reales de mujeres, como la empresaria chilena Rosa Ester Salazar, quien logró grandes metas profesionales en un sector tan difícil como el de la minería, dominado mayoritariamente por hombres. En sus páginas se encuentran las respuestas a preguntas frecuentes como ¿por qué ellas siguen ganado menos? ¿Qué les impide alcanzar el éxito, negociar un buen salario o, sencillamente, tomar la autoridad?

alicia1

Algunas frases de Alicia E. Kaufmann que aparecen en el libro:

“Las mujeres ganan menos porque, entre otras causas, no negocian con seguridad sus propios salarios.”

“El dinero constituye un medio de intercambio tanto material como emocional. En él proyectamos nuestras metas, sueños, fantasías y miedos.”

“Las situaciones de avidez material están más vinculadas al género masculino que al femenino.”

“Los comportamientos financieros adquiridos durante la infancia pueden convertirse en hábitos para toda la vida.”

“Mi madre solía decir: A los hombres no les gustan las mujeres demasiado inteligentes”

“Todavía coexisten hábitos del pasado con procesos educativos que no capacitan a las mujeres para el mundo laboral actual.”

“El llamamiento atemporal de conectar con nosotros mismos es la única vía de progreso y riqueza para cualquier persona.”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...