Inicio ACTUALIDAD Amparo Heredia Reyes es Lámpara Minera 2021

Amparo Heredia Reyes es Lámpara Minera 2021

Tiempo de lectura: 3 minutos

Amparo Heredia Reyes gana el LX Festival Internacional del Cante de las Minas

La cantaora granaína Amparo Heredia Reyes, ‘La Repompilla’, se alza con la ‘Lámpara Minera’. Lo hace en la 60 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Su interpretación en la final de taranto, farruca, mineras, malagueña, taranta, rondeña, seguiriya le hizo merecedora de ganar los cantes bajo andaluces (Grupo III). También los cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva (Grupo II) y Mineras. Consigue así el máximo galardón que otorga este evento flamenco (trofeo y 16.000 euros). Recoge el reconocimiento a manos del alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, quien estuvo acompañado de la Corporación Municipal. “Después de la gran señora que tenéis aquí, que es Encarnación Fernández, creo que soy la segunda gitana que se lleva la ‘Lámpara Minera’ y eso es una satisfacción muy grande”, afirmó la cantaora. Ella destacó la preparación que ha hecho durante estos años para dominar los Cantes de Levante, ya que viene “de otra escuela”. “A mí La Unión me encanta y me da pena no poder volver el año que viene, porque esta tierra tiene algo que me tira”, añadió, afirmando que seguirá llevando los cantes mineros allí donde vaya.

Maquinista de Levante acogió la final de una de las ediciones más especiales de la historia del Cante de las Minas. El objetivo es potenciar el flamenco en un año de valientes, en una apuesta por la cultura segura. Llegaba así esta 60 edición a su final, entregando sus máximos galardones.

Laura Wong gana el ‘Filón’ con su flauta travesera y su bansuri.

La canadiense Laura Wong se convierte en la primera extranjera en ganar el ‘Filón’. Gracias a su interpretación con su flauta travesera y su bansuri de levantica y alegría, consiguiendo así el trofeo y un premio económico de 6.000 euros. La entrega tuvo lugar a manos de Elena José Lozano Bleda, primera teniente de alcalde y vicepresidenta de la Fundación Cante de las Minas, acompañada de Ginés Luengo Pérez, alcalde pedáneo de Roche. Wong estuvo años estudiando cante para mejorar su técnica tocando la flauta con María José Pérez, que le acercó a los cantes de levantica y fandango minero. “Me enamoré de los Cantes de Levante y los trasladé para la flauta como si estuviera cantando” afirmó tras ganar el reconocimiento. Matizó que ganarlo supone “un sueño hecho realidad desde hace muchos años”. “Como soy extranjera pensaba que estas cosas eran imposibles. Soñaba con este momento pero no sabía si iba a lograrlo”, confesó.

Paula Rodríguez Lázaro y Rafael Ramírez Vilches consiguen el ‘Desplante’ femenino y masculino

El trofeo ‘Desplante’ también tuvo sus protagonistas, tanto en categoría femenina como masculina. Paula Rodríguez Lázaro, de Santander, que bailó por taranto y bambera en la final, consiguió su trofeo y los 6.000 euros de premio. Recibió la estatuilla a manos de José Vélez Fernández, delegado del Gobierno de la Región de Murcia. La bailaora ha vivido esta etapa “con mucha responsabilidad”. Ha competido consigo misma al ser la única finalista en esta categoría, aunque afirma que optó por ir a lo seguro en la semifinal con la bata y el mantón, para apostar por la bambera con sombrero en la final. “El reconocimiento de este concurso es muy importante para la profesión”, matizó.  Por su parte, la consejera de Educación y Cultura, Maria Isabel Campuzano Martínez, entregó su ‘Desplante’ masculino a Rafael Ramírez Vilches, de Málaga. Bailó por taranto y seguiriya y obtuvo tanto el trofeo como 6.000 euros de premio. Ha sido una etapa “dura e intensa”, pero que ha compensado con “ganas e ilusión”. “Este concurso es un escaparate y pienso que se pueden abrir muchas puertas y puede seguir viento en popa la carrera de uno cuando esto le pasa”, indicó con entusiasmo el bailaor.

Álvaro Pérez Álvarez se lleva el ‘Bordón Minero’

El ‘Bordón Minero’ este año ha sido para el granaíno Álvaro Pérez Álvarez, único finalista en esta categoría. Lo recibió a manos del concejal de Policía e Infraestructuras del Ayuntamiento de La Unión, José Solano Legaz, su premio, acompañado además de Buenaventura Lozano Albaladejo, alcalde pedáneo de Portman. Le acompañaron además otros 6.000 euros de premio. “Desde pequeño mi padre me traía al Festival a ver a los artistas, ver el cante y escuchar la guitarra y tenerlo ahora en las manos después de verlo tantas veces es un sueño”, señala el guitarrista.

Manuel Cuevas González consigue el Premio a Cantaores Jóvenes

Además de estos máximos reconocimientos, se entregó el Premio a Cantaores Jóvenes. Consiste en un diploma y 1.500 euros, a Manuel Cuevas González, entregado por la concejala de Turismo y Educación de La Unión, Leticia Egea.

Esther Merino Pilo consigue el premio a los cantes mineros

El premio de cantes mineros fue para Esther Merino Pilo, con diploma y 5.000 euros. Entregó David García García, concejal de Medio Ambiente y Festejos del Ayto. La Unión.

Aunque en la final estaba prevista la participación de Francisco Escudero Márquez, ‘El Perrete’ hizo llegar hasta la organización del Festival Internacional del Cante de las Minas su indisposición para participar por motivos de salud justificados.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...