Inicio ACTUALIDAD Lo que debes conocer en tu viaje a Filipinas

Lo que debes conocer en tu viaje a Filipinas

Tiempo de lectura: 4 minutos

Filipinas es conocida por sus más de 7.000 islas pero ahora quiero que conozcáis sus enclaves históricos, sus galerías de arte y su diversidad ecológica

Recientemente, Forbes ha posicionado Filipinas como uno de los siete países con mayor potencial. Puede convertirse en uno de los grandes destinos turísticos mundiales una vez que se reabran las fronteras.

Para garantizar la seguridad de los futuros visitantes del país ha puesto en marcha nuevas directrices y protocolos de seguridad y salud pública. Se ha hecho bajo la dirección de la Secretaría de Turismo de Filipinas, Berna Romulo-Puyat y el Departamento de Turismo de Filipinas (PDOT). Para cuando las fronteras se abran de nuevo, nuevas y célebres atracciones de todo el país estarán listas para que turistas de todo el mundo experimenten lo que hace de Filipinas un destino de viaje divertido y memorable.

Baguio y Benguet, ecoturismo y agroturismo entre pinares

Conocida como la «Ciudad de los Pinos», Baguio, en la provincia de Benguet se caracteriza por su clima fresco. Siempre ha constituido el destino elegido por los filipinos para contrarrestar el calor.

La Villa Jesuita Mirador ofrece un enriquecedor viaje histórico y espiritual con atracciones como un sendero de bambú, una estación meteorológica, un laberinto y un café al aire libre con vistas a la ciudad e impresionantes puestas de sol. Además, uno de los lugares más populares de Baguio es el Museo Bencab. Este museo rezuma inspiración creativa con algunas de las obras maestras del Artista Nacional de Artes Visuales Ben Cabrera. Por su parte, la aldea de Winaca, en la provincia de Benguet, ofrece a los turistas una visión de la historia y la cultura de la tribu indígena Igorot.

En Benguet encontramos además nuevos destinos de ecoturismo y agroturismo. Por ejemplo la Granja de Limones de Armando y la Granja de Bayas de Polig. Con actividades como la recogida de limones y fresas, los visitantes pueden volver a conectar con la naturaleza disfrutando de sus frutos de primera mano.

Ilocos Norte y Sur, un viaje en el tiempo

La provincia de Ilocos Norte alberga muchas atracciones que muestran la colorida cultura y la diversidad ecológica de Filipinas. En la ciudad de Paoay, las famosas dunas de arena ofrecen a los turistas una emocionante experiencia en el desierto con actividades como el sandboard o la conducción de vehículos 4×4.

Para los aficionados a la historia, la Iglesia Parroquial de San Agustín, más conocida como Iglesia de Paoay, es una de las iglesias católicas más antiguas de Filipinas y de Asia, construida en el siglo XVII. Este lugar ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ha conservado su singular encanto arquitectónico gracias a un mantenimiento regular. Además ofrece una buena representación visual de la influencia de los españoles en la cultura filipina.

Lo mismo ocurre con el Sitio Remedios Heritage Village Resort, en Currimao. También ofrece una visión de la vida en el pasado. Lo hace con la comodidad del ocio moderno para disfrutar de unas vacaciones relajadas.

En la localidad de Ilocos Sur, la famosa calle Crisólogo de la ciudad de Vigan sigue siendo una delicia para los turistas y los compradores. El encanto del viejo mundo de la calle se ha conservado maravillosamente. Es una vista espectacular para contemplar por la noche cuando se encienden las luces. Con todos los edificios que bordean la calle decorados con detalles de la época colonial española. Pasear por los caminos empedrados es casi como hacer un viaje en el tiempo.

Boracay, la joya de la corona del archipiélago

Una visita a Filipinas no estaría completa sin un viaje a la playa. La isla de Boracay, por supuesto, es una de las más famosas y premiadas del mundo. Además de una visita obligada cuando se viaja al país. Tras los intensos proyectos de rehabilitación de la isla, que comenzaron en 2019 y continuaron a lo largo de 2020, un buen número de hoteles, restaurantes y otros establecimientos turísticos están listos para atender a los huéspedes que buscan disfrutar de la vida isleña.

Batangas, aventura bajo el mar

Famosos por su exuberante vida marina, los enclaves de buceo de Anilao, en Mabini (Batangas), son un éxito entre los turistas que necesitan un respiro de su habitual estancia en casa. Como la temporada ideal de buceo va de noviembre a mayo, los aventureros de todo el mundo tienen una gran oportunidad de sumergirse en una inolvidable aventura bajo el mar.

Rizal, lo mejor del panorama artístico contemporáneo filipino

Para los turistas que aprecian las artes, las famosas galerías del Museo de Arte de Pinto y del Sector de Arte de la provincia de Rizal ofrecen lo mejor del panorama artístico contemporáneo filipino. El primero es famoso por sus exposiciones en edificios de estilo misioneros rodeados de exuberantes y relajantes jardines. La segunda, por su parte, ofrece impresionantes y pintorescas vistas de las montañas y el lago Laguna.

La joya oculta de Rizal, el Burrow Café, pretende acercar a la gente a la naturaleza situando a los comensales en un espacio exuberante rodeado de un denso bosque. Este lugar, al que se accede bajando una escalera de 76 escalones desde la carretera principal, es conocido por su menú de desayunos y almuerzos durante todo el día, lleno de platos internacionales de inspiración filipina.

Bacolod, la Capital del Azúcar

Por último, los que quieran experimentar el sabor de la «vida dulce» pueden ir a Bacolod, la capital de la provincia de Negros Occidental, conocida como la Capital del Azúcar de Filipinas.

En Bacolod, los gustos cosmopolitas se unen a la vida rústica. Alojarse en la Casa Gamboa, disfrutar de las fotos de las Ruinas y de las exposiciones de arte visual en el Distrito de Arte de Bacolod, antes de sentarse a disfrutar de la clásica cocina visaya en la Casa de Emma Lacson, Ann Co Cakes y El Ideal Bakery.

Para obtener las últimas actualizaciones y avisos de viaje sobre Filipinas, visite o descargue la aplicación Travel Philippines en Google Play y App Store.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...