Inicio ACTUALIDAD Añadas 2015 de "Mas de Leda" y "Viñas Viejas"

Añadas 2015 de "Mas de Leda" y "Viñas Viejas"

Tiempo de lectura: 6 minutos

 

Por Ana Belén Toribio
Fotos: Gastroystyle y Antonio Torrijos
  • «En la II Edición de los Encuentros de Copa en Copa Masaveu Bodegas ha mostrado sus nuevos vinos

Gastroystyle estuvo presente en este acto que tuvo lugar en el show-room de la empresa en Madrid, con una cata-primicia para periodistas y profesionales del vino. Los “Encuentros de Copa en Copa”, promovidos por la empresa, son un foro vinícola donde se reúnen en torno al vino, periodistas, sumilleres y profesionales del sector. La presentación ha incluido la exclusiva sidra de hielo “Valverán 20 manzanas”, que el año pasado obtuvo el Primer Premio a la Mejor Sidra de Hielo del Mundo en el VII Salón Internacional de Sidras de Gala.

El Director General de Masaveu Bodegas, José Masaveu Herrero, destacó la vocación vinícola de su familia con amplia tradición en este sector. El interés de las cinco bodegas del grupo, por llevar al mercado productos de calidad en donde el consumidor final pueda descubrir que “hay terruño en cada botella”, y ofrece una decidida apuesta por su filosofía ecológica. De la misma forma, ha subrayado el cuidado artesanal que pone todo su equipo en el trabajo a pie de viña, para conseguir todos los años, las mejores añadas.

gastroystyle---masaveuleda---005

Las bodegas del grupo son: Bodegas Murua (Elciego, Álava), Fillaboa (Salvaterra de Miño, Pontevedra), Leda (Tudela de Duero, Valladolid), Pagos de Araiz (Olite, Navarra) y Valverán (Sariego, Asturias).

gastroystyle---masaveuleda---010

Vinos presentados 

Masaveu Bodegas da a conocer sus elaboraciones periódicamente a grupos reducidos de expertos del sector, en su sede de Madrid. Noemí Ruipérez, responsable de Marketing, Comunicación y RR.PP. señala que la empresa ha optado por este formato de presentaciones, porque permiten disfrutar de los vinos en un ambiente selecto y profesional.

gastroystyle---masaveuleda---012

“Mas de Leda” se presentó como un vino de autor, multiterroir, con la variedad tempranillo como única protagonista. Un vino que es el resultado de la combinación de diferentes pagos de esta uva, de entre 15 y 30 años de antigüedad. El vino fue embotellado en julio de 2017 y permaneció 14 meses en barricas de roble, 80% francés y 20% americano. El resultado es un vino potente pero aromático que te invita a beber. En la cata detectamos que le falta aún el redondeo en la botella pero que gana día a día y tiene el potencial de un vino complejo y consistente.

gastroystyle---masaveuleda---013

La añada 2015 estuvo marcada por un año con muy pocas lluvias, con un verano marcado por unas temperaturas muy altas lo que hizo que la maduración fuese temprana. La vendimia comenzó la primera quincena de septiembre hasta los primeros días de octubre y dio como resultado una añada muy sana debido al ambiente seco.

gastroystyle---masaveuleda---009

Leda Viñas Viejas 2015

El segundo vino presentado, “Leda Viñas Viejas”, encarna los principios de Bodegas Leda. Es un vino tinto multiterroir elaborado a partir de uvas tempranillo de viñedos históricos, que tienen entre 70 y 100 años de antigüedad, con rendimientos bajos entre 2.000 y 2.500 Kg/Ha, procedentes de la Tierra Castilla y León (área del valle del Duero). Ha sido reconocido con 94 puntos por la prestigiosa revista Wine Spectator, que lo ha encumbrado al segundo puesto entre los 13 mejores vinos españoles.

gastroystyle---masaveuleda---011

Leda “Viñas Viejas” es el buque insignia de la bodega, con una producción limitada que varía dependiendo de la calidad de la añada, entre 2.000 y 12.000 botellas. La variedad es 100% tempranillo, con una crianza larga de 18 a 24 meses, dependiendo de la añada, lo que le convierte en un vino de guarda potente y racial. La de 2015 posee un envejecimiento de 18 meses en barricas nuevas, 90% roble francés y 10% roble americano. Espectacular en vista, nariz y boca. Elegante, poderoso y diferente vino digno de los grandes; no me extraña que tenga tantos reconocimientos.

gastroystyle---masaveuleda---001

La presentación concluyó en un brindis con la sidra de hielo “ Valverán 20 manzanas”, un producto gourmet, perfecto para acompañar postres y dulces y un estupendo broche final para una comida o cena. Valverán es pionera en la elaboración de sidras de hielo en España, una sidra de hielo con personalidad muy definida, repleta de matices y con una carga frutal única. Es fresca, sensual, sorprendente y exclusiva, puesto que sólo se elaboran 16.000 botellas. 

gastroystyle---masaveuleda---004

Respeto a la tierra 

El Director General de Bodegas Masaveu, D. José Masaveu Herrero, declaró que sus bodegas apuestan por vinos de calidad dentro de una filosofía ecológica. Se mostró partidario del máximo respeto a la tierra, a las viñas y a cada una de sus variedades e hizo una apuesta por las producciones cortas y de calidad. “No es lo mismo hacer un millón de botellas que hacer 100.000”, afirmó. Recordó que lleva 20 años en el sector y puso de relieve su experiencia en vinos y su amor por las cosas bien hechas al decir que “nuestros vinos van a hacer disfrutar mucho a la gente”.

gastroystyle---masaveuleda---007

Amante del campo y escrupuloso en el cuidado de todos los detalles de cada producción, demuestra su vocación vinícola afirmando que “cuando hace falta, soy el primero en subirme a un tractor”.

La tradición vinícola de la Familia Masaveu se remonta hasta los tiempos de Federico Masaveu Ripoll, quien a mediados del siglo XIX construyó su propia bodega en Castellar del Vallés (Barcelona), de donde es originaria la familia. Una tradición que se une a su mecenazgo y amor por el arte y la música. Los vinos de sus bodegas son conocidos por ser un referente de calidad y un gran ejemplo de respeto a la tierra.

gastroystyle---masaveuleda---002

En un mercado caracterizado por la búsqueda de objetivos comerciales rápidos, la aparición de marcas fugaces en las que prima más el marketing y productos cada día más masificados, Masaveu destaca que “tenemos viñedos propios que garantizan calidad y regularidad en el vino.” Subraya que “somos artesanos del vino, elaboramos sólo pequeñas producciones”, en las que el producto siempre está controlado.

gastroystyle---masaveuleda---014

Los principios del grupo son realizar una agricultura de intervención del campo respetando la viña, el suelo y el ecosistema de la zona. Los trabajamos pero dejando que la naturaleza siga su curso y siendo fieles a la ecología y al respeto por el campo y la tierra. Se trabaja  para que las cepas se regulen solas guiando el proceso para un correcto desarrollo y maduración. Pero estamos en contra de utilizar productos para mejorar el vino”, afirma, renovando su apuesta por una filosofía vinícola ecológica. Priman la calidad y por eso buscan las mejores uvas en cada parcela. Son virtuosos del campo en contacto búsqueda de la excelencia.

gastroystyle---masaveuleda---008

Las producciones de las bodegas confirman el sentido artesanal que mantiene el grupo: Bodegas Leda, 80.000 botellas anuales; Bodegas Murua, 250.000; Fillaboa, 200.000; Valverán, 16.000 y Pagos Araiz que es la más grande 400.000 botellas.

gastroystyle---masaveuleda---003

Masaveu Herrero concluye con énfasis: “nosotros no hacemos millones de botellas porque elaborando grandes producciones no puedes tener el mismo control del proceso que cuando haces 200.000 botellas.” Y concluye  recordando una vez más que su objetivo es “que todas las bodegas en un futuro tengan certificado de agricultura ecológica”. Aman lo que hacen y demuestran pasión y sabiduría en cada una de sus elaboraciones. Es su particular estilo de entender la viticultura. Aman 

www.bodegasleda.com

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...