Inicio ACTUALIDAD Asiakō es la primera parrilla vasco-asiática de Madrid

Asiakō es la primera parrilla vasco-asiática de Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutos

Asiakō es el último proyecto del Grupo Sr.Ito en la calle Marqués de Riscal, 5, en el madrileño barrio de Almagro

Si existe un lugar en España referente por su cocina, ese es el País Vasco, cuna de los mejores y más reconocidos chefs españoles a nivel internacional. Y si hay un tipo de gastronomía extranjera que triunfe en nuestro país, esa es la asiática, en todas sus versiones, ya sea japonesa, china, tailandesa o vietnamita. La fusión de ambos conceptos es la carta de presentación de Asiakō, el último proyecto de Grupo Sr. Ito que ha abierto sus puertas ayer, 8 de marzo, en el madrileño barrio de Almagro, en la calle Marqués de Riscal, 5.

Asiakō, cuyo nombre completo significa “asiático” en euskera y la sílaba “kō” se traduce como “niña bonita” en japonés, se convierte en el buque insignia del grupo y se presenta como un establecimiento único en Madrid. Y lo hace por motivos propios, ya que no existe en la capital un restaurante donde la cocina de hierro y fuego del País Vasco y la explosión de sabores y técnicas asiáticas se unan para ofrecer una experiencia gastronómica transgresora, elegante y noble.

Los ideólogos del proyecto más ambicioso de Grupo Sr. Ito son el chef Sergio Monterde, a quien le avala una dilatada experiencia en varios restaurantes asiáticos con Estrellas Michelin; y el chef Raúl Romero, a quien su paso por el prestigioso asador Etxebarri Erretegia le hizo entender la autenticidad de la cocina vasca y el amor por el producto, desde la elaboración previa hasta el resultado final. Estos dos amigos, que se conocieron mientras estudiaban cocina, capitanean Asiakō y son los responsables de sumergir al comensal en esta fusión de gastronomías.

Esto lo consiguen gracias a la delicada y sofisticada carta de Asiakō en la que destaca la parrilla como hilo conductor de todas las elaboraciones. “Emplearemos carbones como el Binchotan y mezclas de maderas que aportarán más calor y aromas diferentes a la hora de cocinar. De esta forma, se consigue potenciar e intensificar los sabores de los ingredientes, además de volver más crujientes las elaboraciones como resultado final”, explica el chef Sergio Monterde.

Asimismo, la calidad premium de las materias primas empleadas consigue llevar al comensal a una experiencia nunca antes vivida en la capital. Ejemplo de ello son sus sofisticados pintxos asiático-vascos, entre los que destacan el dim sum de rabo de vaca betizu, yema de codorniz curada, demi-glace de su cocción e Idiazábal ahumado; el pan croissant tostado al fuego con crema de gochujang y angulas a la brasa; el ‘baocata’ brioche de costillar glaseado en barbacoa japonesa y a la brasa; o la trilogía de pintxos de vacas vasco-japonesas -cenital de entrecotte de vaca vasca, waygu y steak tartar.

El viaje alrededor de El País Vasco y Asia continúa en la sala, donde la carta se amplifica manteniendo la propuesta de fusión entre ambas gastronomías. Los cogollos a la brasa con aliño hokkaido, Idiazábal ahumado, crema de antxoa, cebollino chino y nueces; la tamago-tortilla con suflé de sidrería con kimchee y centolla; o las conchas al wok, veloute de salsa verde thai al txakoli y cítricos asiáticos son algunas de las propuestas que muestran la versatilidad de la cocina de Asiakō.

Para completar el círculo, Asiakō cuenta con Luis Baselga como asesor de sumillería. Formado en el Basque Culinary Center, Baselga ha sido el encargado de seleccionar los mejores aromas y sabores para armonizar con cada uno de los platos. Así, los vinos seleccionados para Asiakō tienen un carácter mineral, salino, sápido y elástico que combinan a la perfección con los agrios, picantes y ácidos empleados en las salsas y en las terminaciones; otorgando una armonía perfecta bien por afinidad o por contraste a cada propuesta.

Para conjugar todo esto, la carta líquida la forman vinos de productores locales que mantienen un proceso de elaboración extremadamente respetuoso con el medioambiente. Entre las D.O.P. destacan Ribera de Duero, Islas Canarias, Rías Baixas y, por supuesto, Getariako Txakolina-Txakoli de Getaria. Asimismo, también se encuentran referencias extranjeras como Borgoña y vinos de Estados Unidos, además de opciones sin alcohol como la Kombucha.

Asiakō, la consolidación de Grupo Sr. Ito

Asiakō pertenece a Grupo Sr. Ito, grupo gastronómico especializado en la fusión de comida asiática con gastronomía occidental y caracterizado por la perfecta combinación entre productos españoles tradicionales con las técnicas japonesas, chinas, tailandesas y vietnamitas más puras. Junto con Asiakō, los restaurantes Sr. Ito -en la calle Pelayo, 60- y Sr. Ito Lab –en la calle Trafalgar, 7-, conforman este proyecto liderado por los chefs Sergio Monterde y Raúl Romero y los empresarios Iban González, Juan Alfaro y Marino Cid.

Asiakō
Dirección: Marqués de Riscal, 5 (Madrid)
Teléfono: 914 213 077
Reservas: 609 027 014
Horario: L-S de 13:30h a 16h y de 20:30h a 23h;
Domingos y festivos cerrado
www.srito.es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...