Inicio ACTUALIDAD Atamán, nuevo vermut de Bodegas Barbadillo

Atamán, nuevo vermut de Bodegas Barbadillo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Conmemorando los 75 años e inspirado en las reservas de vermuts y vinos quinados guardados en bota por la bodega desde la década de los 70

«Bodegas Barbadillo presentó el año pasado de manera simultánea en Madrid y Reus (Centro neurálgico del Vermut) el nuevo Vermut, Atamán. Recupera de esta manera la tradición vermutera de la empresa, interrumpida en los años 70. De aquella época quedaron como vestigios del pasado, unas botas de viejos vermuts y quinas que Barbadillo ya presentó en sociedad hace un año. Son las esencias que sirven de base a este vermut participando de su nueva formulación y condicionándola a nivel filosófico. Estas esencias han servido como inspiración del proyecto de desarrollo de la nueva fórmula y que durante un año han ocupado un lugar principal en la mesa de trabajo protagonista del proceso de creación de este Atamán contemporáneo.

Se desconocen las causas que hicieron que Barbadillo registrara esta marca en 1943. El término hace referencia a personajes extraños a la cultura sanluqueña, describiendo concretamente a los generales de los ejércitos cosacos del Cáucaso. En esta ocasión, Atamán desfila cargado de carácter amable y de flores manzanilleras para acompañar la recuperada costumbre del aperitivo vermutero. El lanzamiento de la nueva formulación coincidió con el 75 aniversario de aquel curioso registro de marca.

De esta manera, manteniéndose fiel a su espíritu innovador, pero sin perder su estilo tradicional, Barbadillo ha elaborado este nuevo Vermut, inspirado en las viejas reservas de Atamán. El otro ingrediente indispensable en este desarrollo ha sido desde el primer momento la manzanilla de los históricos cascos bodegueros Angioletti y El Toro en el Barrio Alto Sanluqueño.

Quien guarda, halla

Con este lema la bodega sanluqueña apuesta por traer de vuelta grandes tesoros del pasado. Damajuanas de vermuts, quinas, ponches y cacao se guardan celosamente en el espacio Atamán. Un escondido lugar en la bodega de Angioletti que ha pasado a llamarse como la gama de bebidas que alberga. De este espacio, salen cada año un reducido número de botellas para que los amantes de la enología descubran los tesoros que se guardan en Bodegas Barbadillo.

Armando Guerra, responsable del área de Alta Enología de Bodegas Barbadillo, explica que “el proceso de creación del nuevo vermut se vio siempre condicionado por la ausencia de la antigua receta del vermut que se elaboraba en la bodega hasta los años 70. Esto llevó a que el trabajo de recuperación se llevara a cabo con un decidido equilibrio entre la cata de los antiguos vinos aromatizados de la bodega, y la elección de nuevos caminos por explorar.”

La utilización de la Manzanilla criada en los cascos citados, contiguos al espacio Atamán de la bodega Angioletti, siempre fue un argumento de peso sobre el que giró buena parte del trabajo. De la misma forma, la participación en la formulación definitiva de parte de los vinos aromatizados de reserva que Barbadillo conserva, fue en todo momento una apuesta clara. El resultado gravita finalmente, entre la tradición de las viejas soleras de Atamán y la moderna apuesta por la sápida y ligera Manzanilla.

Este nuevo vermut sale al mercado en pequeñas ediciones de medio litro, conservando el histórico logotipo de Atamán. Las botellas llevarán el clásico tapón cabezudo jerezano. La primera edición contará con 1.500 botellas.

Premio a la Innovación

Este lanzamiento coincidió con la entrega del Premio a la Mejor Bodega del Año otorgado en la 32º edición del Salón de Gourmets en Madrid. Un importante reconocimiento donde se premia a Barbadillo “por su constante innovación en el sector y en las zonas donde está presente”. «

NOTAS DE CATA

Color caoba rojizo intenso

Aromas a naranja amarga, bayas de saúco y ajenjo

Gran carácter y potencia, con un marcado amargor

PVP: 14.- euros aproximadamente

www.barbadillo.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...