Inicio ACTUALIDAD Bálamo, el puerto de mar más grande de Madrid

Bálamo, el puerto de mar más grande de Madrid

Tiempo de lectura: 4 minutos

Un lugar único, especial y sorprendente, donde poder disfrutar de una excelente gastronomía en la que los frutos del mar son los productos estrella

Bálamo es más que un restaurante. Es un lugar de encuentro en el que los clientes pueden disfrutar, además de las mejores viandas del mar, de un espacio singular debido a su diseño, su decoración y a su gran tamaño de 4.200 m2 dividido en diferentes ambientes, con capacidad para 700 comensales.

Camarones a la plancha
Camarones fritos.

En el corazón del restaurante se encuentra un nodo de escaleras que sirve de unión entre los diferentes ambientes, conectando la planta principal (que se compone de la zona de bar, restaurante, reservados y jardín interior), con la planta superior llamada “Alta Mar” y la planta inferior donde se encuentra “La Playa” que es un parque infantil.

Guardería infantil en el restaurante

Bálamo abre sus puertas en noviembre de 2018 en Alcorcón, con la idea de mostrar a sus clientes un  donde la calidad y el mimo con el que se prepara cada plato, crean su identidad

-En la primera planta (o planta principal), nada más entrar, hay una gran barra y mesas altas donde poder disfrutar de un buen picoteo y unas cañas, presidida por seis impresionantes tanques de cerveza de 500 litros cada uno que se integran a la perfección en la decoración, y un mostrador donde se expone el producto fresco que posteriormente el cliente va a degustar. Desde aquí puede contemplarse una gran cocina vista de 500 m2, que permite al cliente ser partícipe de la actividad realizada en el corazón del restaurante, donde cocineros y camareros trabajan en equipo de forma sincronizada como los peces que nadan juntos en un Bálamo.

Delicias de merluza
Delicias de merluza.

En esta planta también se encuentra la zona de mesas para comer o cenar que además dispone de espacios más íntimos o reservados, que tienen nombres de ilustres navegantes (Colón, Barreto, Malaespina, Elcano, Pizarro, Magallanes y Ojeda). Algunos de estos reservados están acotados por el impresionante jardín vertical, y otros por una elegante bodega de vino diseñada en cristal que conserva una especial selección de los mejores vinos.

Una de las salas del restaurante.
Una de las salas del restaurante.

“El Arrecife” es un jardín interior presidido por tres grandes árboles naturales. Un lugar al aire libre donde también se puede disfrutar de una agradable velada. Es el espacio más deseado por los fumadores.

Guardería infantil en el restaurante.
Guardería infantil en el restaurante.

“La Playa”, o parque infantil, que cuenta con un grupo de cuidadores para que los niños se lo pasen en grande. Piscina de bolas, tobogán, etc., y una decoración inspirada en el mar, hacen de este espacio el lugar de máxima diversión para los más peques.

Alta Mar.
Detalle de la sala Alta mar.

“Alta mar” es la planta de arriba con 700 m2, destinada a copas, eventos, celebraciones, actuaciones, etc. Aquí, si miras al techo, puedes ver un cielo lleno de estrellas.

Marisco a la plancha.
Marisco a la plancha.

Una cocina deseada por muchos y que Bálamo pone al alcance de todos los bolsillos

Fotografía de interiores.
Fotografía de interiores.

En Bálamo, todo está pensado para que sus clientes se sientan como en casa. También dispone de un aparcamiento exterior con 130 plazas y un garaje subterráneo con 190 plazas, desde donde se accede al restaurante.

Su decoración en tonos grises, con vigas, hierro, hormigón, maderas naturales y con grandes cristaleras, recuerda al estilo industrial que tanto triunfa entre los expertos de decoración. Una obra arquitectónica con un sorprendente atractivo visual, diseñada por el prestigioso arquitecto Rui Costa, que está presidida por un enorme jardín vertical de 350m2, el jardín vertical interior más grande de Europa, que se puede contemplar desde casi todos los ángulos del restaurante, y que tiene una repercusión ambiental realmente sorprendente:

  • Produce el oxígeno que necesitan 350 personas al año.

  • Capta anualmente 45,5 kilogramos de polvo.

  • Filtra anualmente 234,5 toneladas de gases nocivos.

  • Atrapa y procesa 94,5 kilogramos de metales pesados al año.

Bálamo también tiene un expositor con marisco fresco y un servicio de Take Away para esos días en los que prefieres comer o cenar en casa.

El nombre de Bálamo hace referencia a “un banco de peces generalmente de la misma especie, que siguen una sólida disciplina grupal, y viven y prosperan manteniéndose en formación.
Bálamo es la fuerza de la familia, el sentimiento de pertenencia a una comunidad, el hogar».

¿Qué es Bálamo?

Bálamo es más que un restaurante. Es un lugar de encuentro en la Comunidad de Madrid donde los clientes pueden disfrutar del mejor pescado y marisco a un precio imbatible, en un espacio único que cuenta con 4.200 m2. Una atractiva obra arquitectónica, diseñada por el prestigioso arquitecto Rui Costa, que está presidida por el jardín vertical interior más grande de Europa.
Su diseño y decoración están pensados al milímetro para que el comensal tenga una experiencia de ocio redonda.

Se lo recomiendo… Una relación calidad-precio sobresaliente y difícil de igualar.

*Con parking gratuito.
Ticket medio: 20€ – 35€
www.balamorestaurante.es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...