Inicio ACTUALIDAD Bienestar y meditación: claves para empezar el año

Bienestar y meditación: claves para empezar el año

Tiempo de lectura: 4 minutos

  • La terapeuta Claudia Miraglia explica las pautas necesarias para comenzar el nuevo año con buenas energías

Con la llegada de un año nuevo, las incógnitas sobre el futuro son un foco de preocupación e inquietud. En ocasiones, el deseo de cambiarlo todo provoca frustración por no encontrar las herramientas para mejorar aquello que consideramos un problema.  “El nuevo año debe ser el camino para transformar los problemas en oportunidades de crecimiento, ver el error como un aprendizaje, y la maduración como dicha y gozo y no desde la frustración y la tristeza”, explica Claudia Miraglia, terapeuta experta en meditación empresarial que, a través de sus vivencias ayuda a sus pacientes a desarrollar la habilidad de conectar consigo mismos, en busca de la plenitud y el bienestar personal.

20582666_132501854020544_577341761764982784_n

El primer paso para atraer los buenos pensamientos es crear dinámicas o costumbres que ayuden a la persona a estar conectado consigo misma, empezando por buscar un lugar limpio que transmita tranquilidad y armonía, y dedicar siete minutos diarios reflexionar a solas. Quienes practique este ejercicio, es preciso que observen sus pensamientos, y los sentimientos que emanan de estos. “Es necesario tomarse un tiempo con uno mismo para reflexionar sobre tu atemporalidad, ya que aunque el año pase, nuestra verdadera esencia no varía. Es importante no renegar de nuestra personalidad, sino intentar crear nuestra mejor versión”. Para comenzar en la meditación es recomendable tener un guía o terapeuta que facilite el camino, afirma Claudia Miraglia.

alma4Bis

Durante las fiestas navideñas, es habitual experimentar sentimientos encontrados, un cóctel de alegría y cariño combinado con dosis de melancolía y soledad. “A través de la meditación, se consigue dirigir los buenos sentimientos hacia la motivación de comenzar un nuevo año y vivir nuevas experiencias. Es imprescindible pensar en uno mismo y concentrarse diariamente en agradecer lo que somos, lo que tenemos y lo que sentimos”, apunta la terapeuta. De esta forma, se consigue valorar más lo que a uno le rodea y mejorar su estado de bienestar personal.

Alma3Bis

Los problemas económicos típicos del mes de enero desgastan nuestra energía. Claudia Miraglia recomienda “calmar la mente a través del control de la respiración, que ayuda a expulsar y absorber energía; visualizar el dinero como una herramienta para disfrutar, y el nuevo año como una oportunidad para la prosperidad”.

Alma2Bis

Por último, con el comienzo del nuevo año, la terapeuta aconseja evitar metas autoexigentes y estrictas que puedan resultar frustrantes, y apuesta por un estilo de vida saludable en cuanto a alimentación y ejercicio para buscar el equilibrio emocional y corporal.

gestal

Sobre Claudia Miraglia

Nacida en Venezuela, Claudia Miraglia ha logrado cambiar la percepción del entorno, la vida y los problemas de sus pacientes a través de las diferentes técnicas de meditación aprendidas en India. Economista de formación, Claudia, atraída por el poder calmante de los masajes terapéuticos, decidió desarrollar a finales de los años noventa su capacidad creativa y su fuerza energética formándose en Florida en terapia cráneosacral. Posteriormente, inició su viaje espiritual por el Sur de India, donde se instruyó en la reputada Oneness University, en la que han estudiado personalidades como el gurú del yoga en Hollywood Steve Ross, la diseñadora Donna Karan o el actor Hugh Jackman, y tomó contacto con la ayurveda, la medicina tradicional del país asiático.

20170930_ClaudiaM_014_preview

Tras más de quince años de preparación profesional y espiritual, Claudia Miraglia es experta en meditación empresarial, con clientes influyentes y directivos del ámbito de grandes corporaciones de EEUU y Latinoamérica. Precisamente, fueron sus estudios en Economía, a finales de los ochenta, los que la llevaron a la investigación del comportamiento humano influenciado por los diferentes modelos económicos, siendo parte activa de proyectos de investigación del equipo de economistas dirigido por el también reputado filósofo venezolano Emeterio Gómez. Los conocimientos en este sector le dieron a Claudia una doble visión en sus programas de meditación empresarial, una de sus terapias más demandadas.

alma1Bis

Contacto: info@claudiamiraglia.com

Web: www.claudiamiraglia.com

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...