Inicio ACTUALIDAD Pago de La Pavina 2016 Edición Limitada

Pago de La Pavina 2016 Edición Limitada

Tiempo de lectura: 4 minutos

214212-feliz-navidad

Bodegas Alta Pavina apuesta por la adaptación de variedades foráneas en la Ribera del Duero

Este nuevo vino de los Hermanos Ortega es un proyecto joven y valiente que presenta una nueva añada de su original coupage de Tempranillo y Cabernet Sauvignon.

Bodega Alta Pavina

Pago La Pavina 2016 llega al mercado en botella bordelesa y mágnum, con el reconocimiento de la prestigiosa guía The Wine Advocate, de Robert Parker, donde ha obtenido una calificación de 90 puntos.

Citius 2014

Enclavada en la localidad vallisoletana de La Parrilla, a dos kilómetros del río Duero, Bodegas Alta Pavina es el fruto de la locura, el empuje y la pasión por el vino de los hermanos Diego y Hugo Ortega y de su apuesta por la adaptación de variedades foráneas a un terreno hasta ahora dominado por la Tempranillo.

Hermanos Ortega

El proyecto nació en 1985 con la plantación de las primeras cepas de Pinot Noir y Cabernet Sauvignon y a día de hoy se ha convertido en una de las bodegas más punteras de la denominación.

Pago La Pavina 2016

Cuenta, de hecho, con uno de los mejores viñedos de Pinot Noir en nuestro país y sus vinos están situados entre los mejor valorados por las guías especializadas más prestigiosas del mundo. Ahora, y con el aval del gurú del vino Robert Parker, lanza al mercado Pago La Pavina 2016: un vino que, en palabras de sus autores, «es nuestra particular versión de los vinos que se hacen en la zona», a base de la uva autóctona Tempranillo (80%) y pinceladas de Cabernet Sauvignon (20%), «que aporta potencia, fuerza, intensidad y», explican los hermanos, «descontrol controlado».

Bodega Alta Pavina (9)

Las uvas de Pago La Pavina proceden del viñedo del mismo nombre.

Bodega Alta Pavina (11)

Un viñedo de suelos franco-arenosos, ubicado a una altitud cercana a los 1.000 metros que obliga a esforzarse tanto a las cepas de Tempranillo como a las de Cabernet Sauvignon, aumentando su expresividad y otorgándole al vino connotaciones completamente distintas a las de los típicos tintos castellanos.

Bodega Alta Pavina (15)

Su producción se ha regido por la práctica de una viticultura absolutamente manual y muy selectiva y por la mezcla de la tradición con las más modernas técnicas de vinificación, elaborando las variedades por separado y ensamblándolas al final de la crianza.

Bodega Alta Pavina (58)

Una crianza que se ha prolongado durante 14 meses en barricas de roble francés y americano.

faseVisual1

En su fase visual, el vino se presenta rojo intenso.

faseOlfato1

En nariz desprende aromas a frutas negras muy concentrados y vívidos pero, a la vez, delicados. En la copa se va desvelando como un vino goloso, complejo y bien ensamblado, con notas especiadas aportadas por el roble francés y con recuerdos de Cabernet Sauvignon.

faseGusto1

 En boca destaca por su potencia inicial, que va dejando paso a sensaciones de finura y elegancia. Al final es largo, intenso y muy agradable, denotando un perfecto equilibrio entre las dos varietales que lo componen.

Bodega Alta Pavina (22)

En palabras de sus autores, Pago La Pavina 2016 es «un vino único y original como él solo, dentro de una base clásica, debido a la golosidad que expresa, que es el fruto de la lucha continua de la cepa».

gastrosytyle---Pago-La-Pavina-2016---001

Por su extraordinaria calidad, reconocida con 90 puntos Parker, Pago La Pavina 2016 llega al mercado en botella bordelesa y, también, en formato mágnum.

Bodega Alta Pavina (18)

P.V.P. botella bordelesa (0,75 l): 9,95 €

P.V.P. botella mágnum (1,5 l): 25 €

www.altapavina.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...