Inicio ACTUALIDAD Budapest cumple 150 años de historia

Budapest cumple 150 años de historia

Tiempo de lectura: 3 minutos

Budapest se pone sus mejores galas y se llena de ritmo con múltiples festivales y actividades

En 1873, la Ley de Budapest unificó las tres ciudades independientes de Buda, Pest y Óbuda que a lo largo de los siglos habían sufrido numerosos ataques de pueblos enemigos, convirtiendo así a la capital de Hungría en una nueva ciudad notable y monumental. Este 2023, Budapest está de celebración porque conmemora los 150 años de la creación de la ciudad. Por ello, se pone sus mejores galas y se llena de ritmo con múltiples festivales y actividades.

Este año, el Festival de la Primavera de Budapest, conocido mundialmente, pone su foco en la conmemoración de los 150 años de la creación de la capital húngara. Del 20 de abril al 2 de mayo, la 43 Edición de este este festival contará con numerosas disciplinas artísticas para todos los gustos y tipos de público, reuniendo a artistas de todo el mundo para transformar Budapest en un lugar de encuentro cultural y artístico.

Más de 50 eventos repartidos por 30 localizaciones invitarán a residentes y turistas a adentrarse en la diversidad artística y social de una ciudad que está de celebración. Desde música clásica a alternativa, jazz, teatro, literatura, exhibiciones, actividades al aire libre y programas especiales para familias.

El festival muestra a la perfección la cultura y tradición de la capital húngara, presentando, a su vez, una ciudad abierta, inclusiva y renovada, llena de ritmo y diversidad. Además, muchas de las actividades son gratuitas previa inscripción, lo que hace que el festival sea aún más accesible.

150 años de arte y cultura

Budapest siempre ha sido una ciudad que ha inspirado a numerosos artistas de distintas disciplinas y una capital en la que se han desarrollado las artes más diversas. El legado se mantiene actualmente y escritores, músicos y actores se mueven por toda la ciudad mostrando sus creaciones.

Por ello, una de las maneras que mejor conectan con el espíritu vanguardista de la ciudad es disfrutar de las múltiples opciones artísticas de las que se enorgullece, como La Academia de la Música de Budapest, que recibe su nombre del legendario compositor Franz Liszt. De estilo Art Nouveau, en su interior se pueden ver frescos, vidrieras y mosaicos, y el auditorio está considerado el más bello de Budapest.

La Ópera Nacional de Hungría es otro de los imprescindibles de la ciudad, pues su diseño demuestra un gran virtuosismo de diseño renacentista. Este valor arquitectónico hace del lugar, en si mismo, una visita para el recuerdo. Además, su acústica es de las mejores de Europa, por lo que asistir a una obra es toda una experiencia.

Además de la experiencia sonora clásica de la mano de la ópera, Budapest cuenta con numerosas opciones en las que se desarrollan otras disciplinas, como la escultura y la pintura en el Vigadó; actuaciones musicales de múltiples estilos en el A38; y la magia del séptimo arte en los estudios cinematográficos Korda, entre otras. Todas ellas paradas que permitirán al viajero sentir que, tras estos 150 años, Budapest vibra con el fulgor de la modernidad y la tradición unidas.

El Distrito del Castillo de Buda y el Programa Nacional Hauszmann

Como consecuencia de los múltiples ataques sufridos por las antiguas ciudades de Buda, Pest y Óbuda y, sobre todo, tras la desmesurada destrucción de Budapest a raíz de la Segunda Guerra Mundial, la capital húngara ha llevado a cabo numerosas reconstrucciones. En esta última ofensiva, se llegó a destruir también el Distrito del Castillo de Buda, lo que supuso un reto en lo que a obra pública se refiere.

Con la idea de recuperar el esplendor de la zona, se creó, en 2014, el Programa Nacional Hauszmann, encargado de regenerar esta área de la ciudad con más de 750 años de historia y unificarla arquitectónicamente. Sin duda, merece la pena dar un largo paseo por los edificios restaurados y visitar auténticas joyas, como St Stephen’s Hall, para honrar, este año en el que se celebra el 150º aniversario de la ciudad, a la capital húngara.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...