Inicio ACTUALIDAD El Padrino: tras las huellas de la saga de Corleone en Sicilia

El Padrino: tras las huellas de la saga de Corleone en Sicilia

Tiempo de lectura: 5 minutos

Hay muchas formas de visitar la isla de Sicilia, pero una de las mas interesantes es hacerlo siguiendo las huellas de la película «El Padrino» de Francis Ford Coppola

Adjunto transcribo el artículo realizado por el periodista Juanma Barberá en www.gastronomoyviajero.com que espero sea de vuestro agrado.

Como casi todo el mundo sabe, esta trilogía está basada en la novela de Mario Puzo, «El Siciliano», y narra la historia de la familia Corleone, en tres capítulos, desde don Vito a Michael.

El Padrino es una historia de la Mafia, de sus familias, y de cómo sus prácticas se afianzaron en EEUU dominando distintos negocios a través de la extorsión, el asesinato y las vendettas.

El principio

Pero lo primero que cabe decir de este apasionante viaje por la película, que quienes han escrito sobre ella suelen empezar por el final, es que no tiene nada que ver con el pueblo de Corleone, salvo en el nombre.

Es decir, que no se rodó escena alguna en este pequeño pueblo donde, dicho sea de paso, parece que las cámaras de Coppola no eran bien recibidas.

De manera, que aparte de platós y reconstrucciones, algunas de las escenas más míticas de la trilogía no se rodaron en Corleone, sino en los preciosos pueblos de Savoca, Forza de Agro, Taormina y Palermo.

Y se da la curiosa circunstancia (o no) de que, salvo Palermo, toda la zona de rodaje se desarrolló en la provincia de Mesina.

Si pudiéramos meternos en los personajes de la historia diríamos que los pueblos más auténticamente sicilianos son Savoca y Forza de Agro, especialmente el primero, aunque los dos están incrustados literalmente en la montaña.

Y aunque en la película parece que no es así, ambos miran al mar Jónico muy de cerca. De hecho, desde ambos hay unas espectaculares vistas al mar.

Savoca

Savoca es el pueblo que no te debes perder. Hay gente a la que no le dice nada, pero a nosotros nos encantó.

A él se accede por una intrincada carretera de montaña llena de curvas, pero su situación, en una loma y su extensión en forma de «y griega», lo hacen especialmente atractivo.

Las vistas, además, son de las más bonitas que se pueden contemplar en Sicilia.

De hecho, Savoca conserva en sus callejuelas vestigios de origen medieval, renacentista y barroco, y ha sido declarado uno de los pueblos más bellos Italia.

Bar Vitelli

Ateniéndonos a la trilogía de El Padrino, uno de los lugares más importantes del rodaje es el Bar Vitelli donde Michael Corleone, escoltado por sus dos guardaespaldas, pide al señor Vitelli, padre de Apollonia (su primera esposa), la mano de su hija.

Y la iglesia de San Nicolo, donde se encuentra la imagen de Santa Lucía, y lugar en que Apollonia y Michael, contraen matrimonio.

Como seguro recordarás, Michael tiene que huir de EEUU a Sicilia tras asesinar en una pizzeria al gangster Sollozzo y al capitán McCluskey, quienes habían atentado contra Vito Corleone (Marlon Brando).

Por eso el bar Vitelli es fundamental en la trama, y Savoca y Fiumefreddo, vitales en la vida de Miquele Corleone, ya que es en estos dos lugares donde experimenta sus mayores impactos emocionales.

De hecho, se casa con Apollonia en Savoca y su mujer es asesinada cerca del Castello degli Schiavi, (Fiumefreddo), antigua residencia de los Corleone de Coppola, donde también fallece Vito Corleone.

Mas encantos

Sin embargo, aparte de lo dicho, Savoca tiene muchos lugares maravillosos que ver y de los que disfrutar.

Estos lugares son, por ejemplo, el convento capuchino y las catacumbas, el museo etnográfico, la puerta de la ciudad y la Iglesia de San Michele.

Forza De Agro

Este pueblo también merece mucho la pena. No solo por su situación, en un monte situado entre Savoca y Taormina, sino porque aquí se rodaron muchos exteriores y la etapa más juvenil de don Vito Corleone.

Taormina

La siguiente parada en este pequeño tour debería ser el bellísimo Taormina.

Situado también en lo alto de una colina, este concurrido pueblo siciliano, fue refugio de algunos personajes famosos como Truman Capote, Thomas Mann, Greta Garbo, Cary Grant, Dalí, Orson Welles o Rita Hayworth, por poner algunos ejemplos.

En «El Padrino» la estación de tren de Bagheria, es, en realidad, la estación de Taormina.

Allí, Francis Ford Coppola rodó el encuentro entre Michael Corleone (Al Pacino) y su ex-mujer, Kay (Diane Keaton).

En Taormina lo difícil es decir qué no hay que ver, porque, en realidad, hay que verlo todo.

Y en ese todo, por supuesto, está su teatro griego mirando al mar y al Etna, en erupción en el momento de nuestra visita.

Palermo

Finalmente, porque además supone casi el final de la tercera entrega de la saga, está el maravilloso teatro Massimo, en Palermo.

Allí, el temible y traicionero don Altobello, es envenenado por la hermana de Michael Corleone mientras asisten a la representación de la ópera Cavalleria Rusticana, en la que actúa su hijo Anthony Corleone.

A la salida, en el exterior, en sus escalinatas, es donde se fragua la tragedia final en la que el «El burro» intenta asesinar a Michael Corleone, y en ese afán, asesina a su hija, que se pone en medio para salvar al padre.

De algún modo, y aunque este capítulo tiene algún metraje mas, el llanto de Michael con su hija Mary muerta en sus brazos marcan el trágico final de esta inolvidable saga cinematográfica.

Trilogía que acaba con el fallecimiento de Michael en Sicilia como consecuencia -supuestamente- de las complicaciones derivadas de su diabetes.

Mas pistas… Lo que las guías no dicen…

La mafia en Sicilia no existe a los ojos de los turistas. Y las escenas de «El Padrino» se rodaron a muchos km. de la ubicación del pueblo de Corleone que da apellido a la saga.

Aparte de Corleone, si te interesa mucho el tema, puedes visitar Salemi, en la provincia de Trápani, ya que allí se encuentra un museo muy especial: el Museo de la Mafia.

Lo que no te puedes perder

No te puedes perder Savoca y Taormina. Y, si tienes tiempo, tampoco deberías evitar Forza de Agro y Palermo.

Comer… Para comer, en Savoca tienes el propio bar Vitelli

En Palermo puedes tomar unos arancini en KePalle, Arancine de Autor (via Maqueda) o almorzar o cenar en un restaurante gastronómico como Ostería dei Vespri.

En Taormina, hay muchos restaurantes y unos precios de escándalo, pero los mejores en calidad precio son 3/4uarti Antipasteria Siciliana y Osteria Pizzeria Le Tre Vie, aunque ésta última está un poco fuera de la ciudad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...