Inicio ACTUALIDAD No dejes para mañana la paella que puedas hacer hoy

No dejes para mañana la paella que puedas hacer hoy

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hay varios lugares donde hacen concursos de paellas, pero Borriol – en la montaña, a solo 9 kilómetros de Castellón- se lleva la palma

El domingo después del de Resurrección las empinadas calles del pueblo se llenan de ellas. El Ayuntamiento en cuestión proporciona todo lo necesario para realizarlas: gratis la leña, los hierros para colocar la paella, y el arroz. Así que no hay familia, pandilla o grupo que no haga la suya.

Más de cien conté, repartidas sobre todo por la fuente frente al Ayuntamiento y calles aledañas. Parece que había sitios reservados para minusválidos. Grupos de chicas jóvenes haciendo realidad el refrán: “Arroz que carne hay”, chicos del colegio uniformados, mayores curtidos de los que llevan haciéndolas años, o mujeres siempre dando consejos: “Mejor no menear el arroz, aunque se queme”. Paellas chicas, medianas y grandes, pero todas con parecidos ingredientes (eso sí, solo de carne y nunca pescado o marisco). Haciendo honor al lugar que es de interior.

Era toda una clase de cómo hacer una buena paella. Primero calentar el aceite, luego echar las carnes: pollo, conejo, pato (y algunos caracoles) … durante una hora al fuego y añadiendo las ”verduras”. Al final, el arroz -veinte minutos- y eso si: “Mejor no menearlo aunque se queme”. Había hasta algunas familias de emigrantes colombianos -con la cara colorada- que llevaban ya años afincados haciendo cierto el dicho: “Quien arroz come, buenos carrillos pone”.

Lo de ser solo de carne debe venir de antiguo porque al lado del pueblo están de las pinturas paleolíticas más famosas del Levante: el Cazador (que no pescador) con 10.000 años de antigüedad. El arroz llegaría más tarde.

¿Cómo es Borriol?

Borriol es un municipio de la Comunidad ValencianaEspaña. Situado en la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. Cuenta con 5360 habitantes (INE 2019).

Está situado entre las montañas del Paraje Natural del Desierto de las Palmas y la sierra de Moró, en el sector SO de la comarca de la Plana Alta. Un paisaje de campos de secano con olivos y algarrobos, junto a las montañas del Desert de les Palmes, conforman un paisaje típicamente mediterráneo.

Se accede a esta localidad desde Castellón a través de la CV-151 y CV-10. Además, la proximidad a la capital Castellón de la Plana favorece el dinamismo del municipio con una economía en expansión.

Cesar Justel
César Justel
Periodista de prensa y radio se ha especializado en tradiciones y ha escrito numerosos reportajes sobre Europa, Asia, África y América, recogiendo con su cámara las más curiosas costumbres.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...