Inicio ACTUALIDAD Carlos Moro, Premio Nacional de Innovación 2016

Carlos Moro, Premio Nacional de Innovación 2016

Tiempo de lectura: 4 minutos

  • Este premio se alcanza tras otros relevantes reconocimientos en los últimos años concedidos por la Comisión Europea, el diario Cinco Días, IESE, la Fundación Biodiversidad o la Cámara de Comercio Alemana

 gastroystyle---carlosmoro---001jpg

Carlos Moro, Presidente de Grupo Matarromera, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Innovación 2016 en la categoría “Trayectoria Innovadora”.

Este premio, convocado por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, reconoce a empresarios y profesionales con una trayectoria de al menos diez años en la que la innovación haya sido una de las características relevantes.

Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño son el más alto galardón que se otorga en España como reconocimiento a empresas y profesionales que han destacado por su trayectoria excelente y ejemplar en el campo de la innovación. Estos premios reconocen la innovación como factor esencial para el incremento de la competitividad de las empresas y el rendimiento económico, así como para la mejora de la calidad de vida de las personas.

El jurado ha estado presidido por la secretaria general de Ciencia e Innovación, María Luisa Poncela, y sus miembros han sido María Helena Antolín Raybaud, Maria Luisa Castaño Marín, Helena Herrero Çtarkie, Alejandro Legarda Zaragüeta, Francisco Marin García y José Ignacio Nicolás Correa. El jurado ha destacado las habilidades, capacidades y liderazgo de Carlos Moro a lo largo de su carrera profesional.

Los otros premiados en esta Edición han sido la Agencia Gallega para la Innovación y Grupo Cosentino, en las categorías de “Compra Pública Innovadora” y “Internacionalización”, respectivamente.

En otras ediciones este mismo premio ha recaído en personalidades tan relevantes de nuestro país como D. Manuel Torres Martínez (2015), D .Juan Miguel Villar Mir (2013), D. Joaquín Moya-Angeler Cabrera (2012) o D. Enrique de Sendagorta Aramburu (2011) entre otro.

En palabras de Carlos Moro “Este premio supone un inmenso honor ya que es un reconocimiento al esfuerzo de las pymes volcadas con el Desarrollo y la Innovación, como es el caso de Matarromera, Bodega Carlos Moro y Esdor, y nos anima a redoblar nuestros esfuerzos en nuestro apoyo a la I+D+i”. 

Trayectoria Innovadora 

El jurado ha valorado su trayectoria comprometida con la innovación, introduciendo procesos y productos innovadores en el sector vinícola respetando el medio ambiente, la sostenibilidad y utilizando la I+D+i como clave estratégica de competitividad.

Una vez terminada su formación universitaria en 1975 como Ingeniero Agrónomo fue Ingeniero Agrónomo del Ministerio de Agricultura, cargo que compaginaba con su trabajo como Adjunto al Secretario General de la Federación Española de Industrias  de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

En la década de los 80 fue Ingeniero de la Dirección General de Industrias Agrarias y posteriormente ingresó en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnología de la Información.

Asimismo, fue profesor del Instituto Nacional de Administraciones Públicas en Inteligencia Artificial y profesor de Informática.

Trabajó como Subdirector General de Informática y Estadística en el INEM, en el que promovió el sistema informático del INEM, impulsando la total informatización de las oficinas de empleo y centros de prestaciones por desempleo.

En 1991 pasó al Ministerio de Industria, donde participó en los comités de selección de proyectos, dentro de la rama de Energías Renovables, Investigación, Innovación e Informática y Medio Ambiente.

Estando al frente de la Dirección General de la Función Pública, perteneciente al Ministerio de Administraciones Públicas de la época, se creó uno de los primeros sistemas de inteligencia artificial, que permitió, gracias al proyecto Penélope, rastrear los perfiles de diferentes personas y trabajadores para que encajaran en determinados puestos de trabajo.

Formó parte del Comité creador del II Plan de I+D de la Industria Aeronáutica, también desde el propio Ministerio de Industria, donde favoreció la coordinación con la Asociación de Constructores de Material Aeronáutico (ATECMA).
Fue nombrado Secretario General de la Asociación Técnica de Constructores de Material Aeronáutico, además de Responsable de la Industria  Aeronáutica en MINER y Miembro del Comité Intergubernamental, representando a España en las negociaciones de la OCM.

A través de sus empresas en su inversión en temas de I+D+i desde hace más de dos décadas, con una inversión cercana a los 40 millones de euros en ese periodo. Se trata de la empresa del sector vitivinícola que más dedicación de su facturación destina a inversión en I+D+i, aproximadamente el 30%, lo que le ha permitido estar presente en más de 60 proyectos de investigación y desarrollar 7 patentes internacionales. Igualmente, el jurado ha resaltado la consolidada trayectoria del premiado en el ámbito de la innovación en España.

Carlos Moro entiende la innovación y la sostenibilidad como un proceso global y estratégico para la compañía que preside. Grupo Matarromera posee numerosos proyectos y diferentes patentes englobadas en más de 12 líneas de investigación entre las que se encuentran la trazabilidad, la mejora de procesos, el diseño de vinos sin alcohol, la extracción de polifenoles, el desarrollo de cosméticos funcionales de alta gama o el desarrollo de complementos beneficiosos para la salud.

Sostenibilidad y eficiencia energética 

De igual manera, este premio reconoce el impulso al programa de eficiencia energética y respeto medioambiental de la empresa que preside el premiado, estructurado a través del proyecto “Matarromera Sostenible en Planeta Tierra”, un plan de acción sostenible que ya fue galardonado en 2012 por el Premio Europeo de Medio Ambiente, sección española, otorgado por la Comisión Europea a través de la  Fundación Entorno y entregado por los entonces Príncipes de Asturias, actuales Reyes de España.

A este galardón se unen otros: en 2006 como primer centro vitivinícola integrado de desarrollo sostenible en España; en 2007 Premio a la ‘Mejor Pyme Medioambiental’ por el IESE; en 2010 a la ‘Mejor Acción Ecoinnovadora en Biomasa Sólida’ por la Fundación Biodiversidad y el Fondo Social Europeo; en 2011 el premio ‘Ingenio de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética’ por la Escuela de Formación en Energías Renovables de Castilla y León; el Premio “Cinco días” a la innovación empresarial en 2011 o el Premio Hispano-Alemán a la Innovación 2011.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...