Inicio ACTUALIDAD Carlos Rodríguez baila a Picasso en su espectáculo “Eterno”

Carlos Rodríguez baila a Picasso en su espectáculo “Eterno”

Tiempo de lectura: 3 minutos

El coreógrafo y bailarín Carlos Rodríguez presenta en el escenario del teatro EDP Gran Vía del 7 al 11 de junio su espectáculo “Eterno”, un ballet flamenco en homenaje a Picasso en el 50 aniversario de su muerte

Con casi tres décadas difundiendo el baile flamenco dentro y fuera de España con su compañía Rojas y Rodríguez, Carlos Rodríguez se sumerge ahora como creador en solitario en el mundo pictórico de Pablo Picasso con Eterno, una obra en dos actos con música original interpretada en directo. El espectáculo se divide en dos piezas, un primer acto de raíz flamenca y espíritu contemporáneo y un segundo acto experimental y ecléctico que rescata la estilización de la danza española, aportándole frescura escénica e innovación.

La obra recurre a representar en escena los grandes iconos del artista como el caballo, el toro y el ojo picassiano, de una forma íntegra y valiente. Eterno es más sexual que moral, más erótico que bélico, una obra rotunda, íntima y personal.

“En Eterno, afirma Carlos, me he sumergido en el misterio que esconde la belleza. Cuento para ello con artistas muy especiales, intérpretes de raza de diferentes edades con mucho escenario y camino recorrido. Los bailarines y bailarinas desde sus máscaras reflejan lo que Picasso proyectaba en sus obras, para el pintor el pincel era su arma y su escudo. Los pies y las manos son los nuestros al dar vida y forma a esta coreografía con la ayuda de la música, la luz y el vestuario, transformándolo en acciones que provocan emoción: bailar, sentir, crear.”

Eterno está creado y contado con el lenguaje estilizado de la danza española y el flamenco rompiendo las normas de un espectáculo de danza al uso. Carlos Rodríguez, con una voluntad rupturista y renovadora, deconstruye el proceso creativo de Picasso, acercándose a la figura del genio universal desde múltiples perspectivas, asumiendo una de las tesis del artista “el arte es una gran mentira que utilizamos para contar la verdad y destruimos para poder crear”.

“En las dos piezas de ‘Eterno’ reflejamos el imaginario de Picasso, un artista lleno de iconos y de tradiciones», afirma el director de Eterno.

El espectáculo combina danza española, escuela bolera, flamenco, jota, danza clásica y danza contemporánea.

La Suite de la primera parte es un recorrido emocional por la figura de Picasso a través de diferentes palos flamencos con música original compuesta por Manuel Urbina. La obra se acerca a la juventud del pintor, su relación con el arte y con las mujeres, se introduce en su estudio y desarrolla algunos de los personajes que le acompañaron a lo largo de su vida, utilizando para ello el impulso de los bailarines y la pureza de sus movimientos, además de referencias estéticas del flamenco como el mantón, el abanico, la bata de cola y las castañuelas.

En el segundo acto se produce una catarsis y llega Eterno, en el que Carlos Rodríguez, sobre la obra sinfónica original en cinco actos compuesta por Lucas Vidal, condensa todo su conocimiento del baile español y lo deconstruye, investigando en la forma, acercándose al pintor mediante conceptos universales como la muerte o el destino y otros más propios del arte pictórico como el color y el pincel.

Carlos Rodríguez reúne un elenco de grandes figuras de la danza española y contemporánea, para componer un lienzo único e irrepetible. Una auténtica gala de estrellas en homenaje a un genio. Joaquín de Luz, director de la Compañía Nacional de Danza (CND), La Lupi, Miguel Ángel Berna, Sara Calero, Mayte Bajo a quienes acompañan Estela Alonso, Laura Funez, Ana de Rey, Cynthia Cano, Yu-Hsien Hsueh, Joan Fenollar, Hugo Aguilar, Juan Bravo y Carlos Quintana.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...