Inicio ACTUALIDAD Castillo de Canena By Juan Echanove

Castillo de Canena By Juan Echanove

Tiempo de lectura: 6 minutos

Ha presentado la XIV edición limitada de su exclusiva colección Primer Día de Cosecha

«En su búsqueda de la excelencia y como compañía de referencia en alta gastronomía por la elaboración de algunos de los mejores aceites extra vírgenes del mundo, Castillo de Canena lanza la edición limitada número XIV de su icónico Primer Día de Cosecha. Un producto muy esperado durante todo el año, que fue pionero en su categoría y que resalta entre los aceites de alta gama por su cuidado proceso de producción, aroma, sabor y calidad.

Para la elaboración de sus preciados aceites extra vírgenes, Castillo de Canena se basa en la agricultura de precisión. Así, de forma científica y utilizando la tecnología más moderna, se comprueba –en tiempo real- la situación fisiológica de los olivos y sus diferentes necesidades durante todos los estados fenológicos. Además, la agricultura de precisión les permite determinar el día más idóneo para dar inicio a la cosecha de cada varietal con exactitud.

“Con la recolección temprana de las aceitunas, su contenido graso es muy bajo, pero en cambio, los frutados de los aceites virgen extra obtenidos son más intensos, así como la cantidad de polifenoles y el porcentaje de ácido oleico que contienen. Es muy importante realizar la cosecha en el momento exacto. En Castillo de Canena siempre hemos producido zumos tempranos equilibrados y con un correcto balance, por ello es crítico el determinar con exactitud cuándo se cosechan los distintos Pagos que se han ido seleccionando”, ha explicado Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena.

Como en cada edición, una personalidad vinculada a la cultura, el arte, el deporte o las ciencias- y amante del aceite de oliva- ha sido la encargada de diseñar la etiqueta de sus singulares botellas color cereza. A este proyecto único ya se han sumado, en anteriores ediciones, diferentes personalidades como Sara Navarro, Enrique Ponce, Joaquín Berao, Ainhoa Arteta, Manolo Valdés, Pau Gasol, Alejandro Sanz, Fernando Alonso, Roberto Verino, Raphael, Álex de la Iglesia, Sara Baras y Juan Eslava Galán.

En esta ocasión, Juan Echanove ha creado la nueva etiqueta en la que ha querido plasmar los sentimientos del actor antes, durante y después de enfrentarse al proceso interpretativo sobre un escenario. “Levantar el telón. Sufrir el revoloteo de las mariposas en el estómago. Sentir el cálido baño de la luz. Percibir que el mundo centra su mirada en tu esencia. En tu forma de desenvolverte ante ellos. Saber que todo es frágil. Temer no estar a la altura de las expectativas. Levantar el alma al cielo para estar más cerca de él si cabe. Buscar la excelencia. Dar la vida por ella. Dejar que el telón caiga. Y entonces… Y solo entonces… Descansar. Tal vez soñar. ¿Hablo de teatro? Claro. Pero también hablo de aceite. De Jaén. De Andalucía”, ha recitado el actor.

Con innumerables e inolvidables trabajos en teatro, cine y TV, Juan Echanove es uno de los actores mejor considerados por la profesión, la crítica y el público. “Gracias a la familia Vañó por brindarme la oportunidad de formar parte, aunque «entre cajas», de la gran familia de Castillo de Canena.  Por permitir a mi imaginación desbordada creer que yo también he puesto mi granito de arena en todo este largo proceso de obtención de esta pócima milagrosa”, ha afirmado el intérprete, que el 22 de noviembre estrena sobre las tablas del Teatro Infanta Isabel de Madrid, bajo la dirección de Carlos Saura, “La fiesta del chivo”, adaptación de la novela de Mario Vargas Llosa.

Con más de una veintena de obras de teatro representadas, sus últimos montajes han sido “Rojo”, obra de John Logan que ha dirigido y co-protagonizado, y la obra “Sueños”, versión libre de “Los sueños” de Francisco de Quevedo, dirigida por Gerardo Vera. Por esta última, recibió el Premio Ercilla a la Mejor Interpretación Masculina de 2017.

Además, no se puede dejar de mencionar su inolvidable interpretación durante más de una década de Miguel Alcántara en la serie Cuéntame (TVE. 2001; 2005 – 2017). En televisión le hemos visto también en las series Paquita Salas (2019), La zona (2017), UCO (2009) o Turno de oficio (1986). En la actualidad se encuentra rodando la serie “El Cid” para Amazon Prime Video y tiene pendiente de estreno la serie “Desaparecidos” (Telecinco).

Con más de una treintena de películas a sus espaldas y con numerosos premios recibidos –como dos Premios Goya, la Concha de Plata del Festival de San Sebastián y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, entre otros-, ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar (La flor de mi secreto), Vicente Aranda (Tiempo de silencio), Jaime Chávarri (Sus ojos se cerraron), Francisco Regueiro (Madregilda), J. L. García Sánchez (Siempre hay un camino a la derecha), Agustín Díaz Yanes (Sin noticias  de Dios), Fernando Colomo (Los años bárbaros), Mariano Barroso (Mi hermano del alma) o Imanol Uribe (Adiós pequeña).

Castillo de Canena, mejores aceites de oliva vírgenes del mundo

Al diseño por el actor Juan Echanove del XIV aniversario de la limitada colección Primer Día de Cosecha, se une el éxito obtenido en la última edición de la prestigiosa guía Flos Olei, reconocida internacionalmente.

La guía Flos Olei 2020 acaba de elegir, por octavo año consecutivo, los aceites extra vírgenes de Castillo de Canena como los mejores del mundo al otorgarles la máxima puntuación posible (100/100 puntos). Un logro que posiciona los aceites extra vírgenes Castillo de Canena entre los top 9 mundiales.

A la vanguardia en sostenibilidad y protección medioambiental 

Primer Día de Cosecha es el excelente resultado de todo un año de esfuerzo del agricultor y un homenaje a la mística de los primeros zumos obtenidos de la cosecha con toda su magia y alegría. Además, Castillo de Canena también apuesta firmemente por la sostenibilidad y la protección medioambiental, recuperando el equilibrio natural y la diversificación de su ecosistema.

“Producimos año tras año excelentes aceites de oliva virgen extra, de forma consistente y sin fisuras. Además, en los últimos tiempos hemos llevado a cabo en nuestra finca enormes avances en materia de sostenibilidad y en la implantación de prácticas respetuosas con el medio ambiente, situándonos también a la vanguardia en este aspecto. Reducimos constantemente nuestra huella hídrica y de carbono, y hemos logrado regenerar nuestra tierra creando un pequeño ecosistema, recuperando la cadena trófica y el equilibrio natural de las infraestructuras ecológicas”, ha subrayado Rosa Vañó, directora de Marketing y Comercial de Castillo de Canena.

Respecto a los nuevos Primer Día de Cosecha, Rosa Vañó ha indicado que “desde que este concepto tomó consistencia en 2006, siempre hemos procurado que la persona a la que encomendábamos realizar el diseño de la etiqueta de esta botella tan especial compartiera los mismos valores de excelencia, perseverancia y esfuerzo por el trabajo bien hecho. Conozco y admiro hace mucho tiempo a Juan Echanove y la ilusión de poder contar con él en esta nueva edición es doble, por su faceta como excelente actor y también por ser un reconocido gastrónomo y embajador de los productos de España, siendo además miembro de la Real Academia de Gastronomía y Premio Nacional de Gastronomía en 2010. Unas cualidades que coinciden con nuestra filosofía y saber hacer”.

Las mejores aceitunas en el momento óptimo de maduración 

Castillo de Canena cuida con esmero todo el proceso de selección de las mejores aceitunas de las varietales arbequina y picual, y las recolecta en el momento óptimo de maduración.

“Este año ha sido muy seco, con escasa pluviometría, lo que ha provocado una maduración escalonada y heterogénea, dada la gran variabilidad y oscilación entre las temperaturas máximas y mínimas durante el estado de envero y desarrollo de la lipogénesis”, ha afirmado Francisco Vañó, quien ha apuntado que “además, ha sido necesario esperar pacientemente hasta alcanzar un estado fenológico de los frutos apropiado para obtener excelentes zumos”.

El Primer Día Picual es un aceite color verde intenso con una alta concentración de clorofilas y gran expresividad. Presenta un frutado muy joven de verde hoja, tomatera, manzana verde y cascara de plátano también muy verde. A su paso por el paladar posee la misma fuerza expresiva que en nariz donde se pueden percibir similares tonos herbáceos, destacando el frescor de los zarzillos y las malvas. Dichos descriptores prevalecen   a un picante agradable, perceptible gentilmente en la garganta y en evolución a pimienta fresca, un ligero amargor y discreta astringencia que nos recuerda a la ortiga. Se trata de un zumo aterciopelado, muy persistente en boca y estructuralmente muy equilibrado.

El Primer Día Arbequino se trata de un aceite de color verde claro y brillante con destellos dorados y perfil complejo e intenso. Frutado de aceituna muy fresca, destacando en primer lugar la hierba verde y el heno apenas cortado, frutas verdes y flores silvestres. En boca su entrada es rápida en percepciones que confirman las notas anteriores, predominando sobre todo  la hierba fresca, almendra verde y macedonia de frutas (manzana verde, plátano y pera). Su amargo y picante son leves y equilibrados. Es un zumo muy fresco y anisado en el retrogusto. Elegante, bien estructurado y persistente.

Según ha indicado asimismo Francisco Vañó, “Primer Día de Cosecha -arbequino y picual- son aceites procedentes de Pagos especialmente elegidos y seleccionados de nuestra Finca. “Cañada Luenga Centro” en el caso del Primer Día Picual y “Pago Los Girasoles”, en el Primer Día Arbequino”.

Esta decimocuarta edición de Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena estará presente en más de 50 países -principalmente en Europa, Estados Unidos, América Latina, Japón y Australia-, consolidándose como uno de los mejores aceites de oliva extra virgen del mundo, por su constante reconocimiento desde sus inicios.«

PVP: 21.- euros aproximadamente

https://www.castillodecanena.com/es/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...