Inicio ACTUALIDAD Castillo de Canena presenta la XVI edición limitada de su exclusiva colección...

Castillo de Canena presenta la XVI edición limitada de su exclusiva colección Primer Día de Cosecha

Tiempo de lectura: 6 minutos

Castillo de Canena elige una cuidada selección de aceitunas de pagos especialmente escogidos en la nueva etiqueta con Matías Prats como embajador

Castillo de Canena lanza la edición limitada número XVI de su icónico Primer Día de Cosecha. Lo hace en la búsqueda de su camino hacia la excelencia. Además de como compañía familiar de referencia en la alta gastronomía por la elaboración de algunos de los mejores aceites extra vírgenes del mundo. Se trata de un producto muy esperado durante todo el año. Fue pionero en su categoría. Además destaca entre los aceites de alta gama por su cuidado proceso de producción, aroma, sabor y calidad.

Para la elaboración de sus preciados aceites extra vírgenes, Castillo de Canena sigue invirtiendo año tras año en el campo de la I+D+i. Lo hace utilizando sistemas de visión artificial para seleccionar las mejores aceitunas y trabajando en el plano de la agricultura de precisión. Así, de forma científica y utilizando la tecnología más moderna la compañía comprueba –en tiempo real- la situación fisiológica de sus olivos y sus diferentes necesidades durante todas las estaciones. Además, la agricultura de precisión les permite determinar el día exacto de comienzo de la cosecha de cada varietal, ni antes ni después.

“En Castillo de Canena llevamos produciendo desde 2003 zumos tempranos equilibrados y con un correcto balance. Para ello, es crítico el determinar con exactitud el momento exacto en el que se cosechan los distintos pagos que se han ido seleccionando a lo largo de los meses previos. Tan negativo es precipitarse como retardar la recolección. Con esta recolección temprana de las aceitunas, conseguimos unos aceites vírgenes extra más intensos, así como un aumento en la cantidad de compuestos fenólicos y en el porcentaje de ácido oleico que contienen”, ha explicado Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena.

Un nuevo ‘padrino’

Como en cada edición, la compañía ha contado con la colaboración de una personalidad vinculada al mundo de la cultura y las artes, el deporte, la comunicación o las ciencias- y amante del aceite de oliva-. En esta ocasión ha sido Matías Prats el encargado de diseñar la etiqueta de sus icónicas botellas color cereza. A este momento único ya se han sumado, en anteriores ediciones, diferentes personalidades como Carlos Sáinz, Juan Echanove, Sara Varas, Sara Navarro, Enrique Ponce, Joaquín Berao, Ainhoa Arteta, Manolo Valdés, Pau Gasol, Alejandro Sanz, Fernando Alonso, Roberto Verino, Raphael y Álex de la Iglesia.

“Queremos agradecer a Matías la oportunidad que nos ha ofrecido para trabajar con él y su apoyo en esta XVI edición de nuestro Primer Día de Cosecha. Es un personaje que está muy en sintonía con la filosofía de Castillo de Canena por ser la imagen viva de un legado familiar excelente, del esfuerzo y la perseverancia profesional y del trabajo bien hecho a lo largo de los años”, asegura Rosa Vañó, directora de Marketing y Comercial de Castillo de Canena.

Hijo del célebre periodista Matías Prats Cañete y padre del también comunicador Matías Prats Chacón. Lleva vinculado al mundo de la comunicación en radio y televisión desde principios de los años 70. Ha presentado informativos desde su debut en el Telediario Fin de Semana en 1976. Su voz tan característica y conocida por todos ha relatado importantes episodios de nuestra historia reciente. Desde la llegada de la democracia a España hasta los atentados del 11 de septiembre, pasando por eventos deportivos de todo tipo.

Actualmente está cerca de alcanzar los 10.000 informativos presentados. Además ha recibido diversos reconocimientos por su labor profesional y su larga trayectoria, como el Premio Ondas (1996), diversos premios Iris y TP de Oro a mejor presentador de informativos, el premio del Club Internacional de Prensa en 2018, el IV Premio Santiago Castelo y, el más reciente, el I Premio Nacional de Periodismo Pepe Oneto.

Visión por la sostenibilidad

Primer Día de Cosecha es el excelente resultado de todo un año de esfuerzo del agricultor, Un homenaje a la mística de los primeros zumos obtenidos de la cosecha con toda su magia y alegría. Incluso en años como éste, complicados desde el punto de vista meteorológico, y cuyas dificultades no han mermado la calidad de estos aceites.

“El primer dato relevante del año agrícola se produjo con el tremendo temporal que azotó la península Ibérica en enero, con abundantes nieves y temperaturas extremadamente bajas que helaron parte de los nuevos brotes de los olivos. Tras una primavera lluviosa llegó una buena floración que, sin embargo, se malogró en parte como consecuencia de las altas temperaturas que soportamos en determinados días clave del mes de mayo”, ha explicado Francisco Vañó.

En este sentido, y siempre mirando hacia los problemas derivados del cambio climático, la compañía mantiene su apuesta firme por la sostenibilidad y la protección medioambiental, recuperando el equilibrio natural y la diversificación de su ecosistema.

En Castillo de Canena fuimos pioneros en certificar externamente nuestra Huella de Carbono e Hídrica. También lo fuimos dentro de nuestro sector en auditarnos en la primera norma europea certificable en RSC (la SGE 21) y en incorporarnos al Pacto Mundial de Naciones Unidas, adhiriéndonos a sus principios y contribuyendo a alcanzar los objetivos más amplios de desarrollo sostenible que marca la Agenda 2030”, ha concretado la responsable comercial.

De esta manera, la visión corporativa seguirá buscando mejorar la contribución de la compañía en cuatro objetivos de desarrollo sostenible. Por un lado, Salud y Bienestar (al producir y comercializar un zumo natural sano y saludable). Por otro, Industria, Innovación e Infraestructuras (buscando la excelencia en todos los procesos a través de la Investigación y la Innovación). Además la Producción y Consumo responsable. Por último, Vida de Ecosistemas Terrestres (buscando el equilibrio entre el desarrollo económico y el desarrollo sostenible).

Las mejores aceitunas recogidas en el momento adecuado

Castillo de Canena cuida con esmero todo el proceso de selección de las mejores aceitunas de las varietales arbequina y picual. Las recoge en el momento óptimo de maduración. Incluso en años meteorológicamente complicados como ha sido este 2021. Este es el caso de este año, marcado por la borrasca Filomena y las altas temperaturas registradas en el mes de mayo.

Durante el verano y la primera parte del otoño hemos sufrido una severa sequía que, en nuestro caso, hemos paliado con el riego continuo pero racional de nuestros árboles y una correcta nutrición. La cosecha ha sido, en volumen, inferior a los años pasados, pero el cuajado de los frutos ha sido muy homogéneo. Nos hemos encontrado con aceitunas de calibre medio con una buena relación pulpa/hueso, sanas, hidratadas y con un índice de maduración bastante uniforme”, indica el director general de Castillo de Canena.

Como en anteriores temporadas, se han seleccionado aquellos pagos en donde se encontraban los mejores frutos para crear estos AOVEs tempranos de Primer Día de Cosecha. “Las aceitunas del Picual provienen del pago Cañada Luenga Centro y han dado como resultado un AOVE de color verde intenso con un expresivo frutado de notas vegetales verdes, hortalizas y la característica hoja de tomatera. Su sabor es intenso y complejo y se materializan en el paladar las notas olfativas descritas con un amargor y picante contenidos. Persistencia en boca y una ligera y agradable astringencia, así como un retrogusto mentolado”, describe Francisco Vañó.

En cuanto al AOVE Primer Día Arbequino, el responsable de la compañía comenta que se ha producido con frutos recolectados en el Pago de los Girasoles. “Se trata de un zumo de color verde brillante con aromas de aceituna fresca que destacan sobre otros también herbáceos y frutales. Su entrada en boca es amable y muy agradable, destacan las notas verdes, predominando la almendra, la hierba y, sobre todo, la compota de frutas. Armónico y fresco en su retrogusto, posee un amargo y un picante muy equilibrados que desaparecen con rapidez”, añade.

En opinión de Vañó, ambos AOVEs mantienen las características de anteriores ediciones del Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena. Ambos son potentes, complejos y con personalidad, pero a la vez son armónicos y de una gran elegancia.

Esta decimosexta edición de Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena estará presente en más de 50 países. Principalmente en Europa, Estados Unidos, América Latina, Japón y Australia. Se consolida como uno de los mejores aceites de oliva extra virgen del mundo, por su constante reconocimiento desde sus inicios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...