Inicio ACTUALIDAD Chet Baker revive en el Bellas Artes mañana sábado 8 de octubre

Chet Baker revive en el Bellas Artes mañana sábado 8 de octubre

Tiempo de lectura: 4 minutos

El Teatro Bellas Artes estrena ‘Baladas de la cárcel de Lucca’, homenaje a Chet Baker con Patricia Peñalver y Alex Otheguy

El ilustre Teatro Bellas Artes de Madrid estrena ‘Baladas de la cárcel de Lucca’, el primer homenaje al trompetista Chet Baker en la historia de la escena española. La función única se celebra este sábado 8 de octubre al mediodía (12:30), con ocho músicos y cuatro actores en escena. Patricia Peñalver y Alex Otheguy protagonizan una obra-concierto inspirada en el periodo carcelario del músico estadounidense fallecido en 1988, tridente olímpico del jazz del siglo XX junto a Miles Davis y Charlie Parker. Entradas a la venta por 17 euros en Teatrobellasartes.es.

Chet Baker fue arrestado en el Norte de Italia allá por el verano de 1960 a causa de su adicción a la heroína. El 31 de julio los carabineros le habían encontrado tirado en el baño de una gasolinera de Lucca tras meterse un chute. Salió de la prisión de la localidad toscana en diciembre de 1961. A petición expresa del hijo del alcaide, cada tarde durante dos horas se le permitía tocar una trompeta que habían conseguido introducir intramuros.

Dentro los pasillos se callaban y los presos se asomaban a los barrotes de su celda para subirse a las alas de su ansiada libertad. Fuera los vecinos se acercaban a los muros bajo una ventana que convertía cualquier dolor en serenidad. “Aquellas notas aún sobrevuelan la memoria de los más viejos del lugar”, apunta Máximo Mintaka, autor y productor por parte de la compañía Luna de sangre. Cada tarde Lucca se reunía en torno a la cárcel para escuchar a Chet Baker.

La noche de su salida el pueblo le organizó un gran concierto en el Teatro Comunale para recaudar fondos con los que comenzar una nueva vida. Chet Baker tocó junto a ‘Los cuatro de Lucca’, la popular banda local compuesta por Giovanni Tommaso, Franco Mondini, Antonello Vanuchi y Amedeo Tommasi. “60 años después, reviviremos aquella velada histórica en el Teatro Bellas Artes”, añade Antonio Dyaz, director de ‘Baladas de la cárcel de Lucca’.

Teatro y jazz en vivo

Dirigida por el cineasta y escritor Antonio Dyaz, ‘Baladas de la cárcel de Lucca’ combina teatro y jazz en vivo. Fran Bleu (el preso), Félix Granado (un hombre) y Alex Vázquez (narrador) completan un elenco actoral curtido en teatro, cine y series de TV. El modisto holandés Jan Taminiau viste a Patricia Peñalver (una extraña) con modelos inspirados en los años 20.

Alex Otheguy (trompetista) firma la dirección musical, al cargo de un cuarteto de jazz con contrabajo (Paolo Furia), teclados (Kevin Vasquez) y batería (Eduardo Solas), y otro de cuerda con dos violines (Luisa Sánchez y Amara Ríos), viola (Alejandro Revenga) y cello (Rocío Fuentes). Interpretan nueve temas, entre ellos tres clásicos de la discografía de Chet Baker: ‘That old feeling’, ‘Time after time’ e ‘It could happen to you’. Emociones a flor de piel, del alegre swing- bolero (‘Close your eyes’) a la intimidad de la tristeza (‘There used to be a ballpark’)…

“Su trompeta nos lleva hacia esas vidas que le escuchaban cada tarde, dentro y fuera de la cárcel”, subraya Antonio Dyaz. Así, descubrimos a un preso que se autoinculpó de un delito que no cometió por salvar a un amigo (no tenía nada que perder), a un expresidiario que sigue encarcelado fuera de prisión (lo ha perdido todo) y a una mujer en un callejón enamorada de un músico encarcelado (sus notas conmueven a un pueblo entero).

El perdedor cool

Durante aquellos 16 meses enchironado Chet Baker mantuvo una correspondencia casi diaria con su novia Carol Jackson, futura esposa y madre de tres de sus cuatro hijos. Sin embargo, el jazzista blanco más apuesto de la época había llevado una disipada vida amorosa desde su llegada a Roma en 1956. Estrella rutilante de Pacific Jazz Records, era el ‘amigo americano’ de moda al otro lado del Atlántico…

Protagonizaba musicales juveniles con Mina y Adriano Celentano, firmaba la banda sonora de ‘Audace colpo dei soliti ignoti’ (Nanny Loy, 1959), tocaba en el pijo club La Bussola de playa Viareggio, donde consumía drogas, dinero y mujeres al mismo ritmo desenfrenado… En diciembre del 59 ya ingresó en una clínica de desintoxicación. Le encarcelaron la noche que conducía a Rímini para actuar con los Romano Mussolini All Stars, la banda del hijo pianista del dictador.

“Probablemente, alguna de aquellas amantes fuera a escucharle junto a los muros de la cárcel de Lucca”, explica Maximo Mintaka. Para sacar adelante el proyecto, se ha visto obligado a vender una Bach Artisan Stradivarius de su colección de trompetas y un Alfa Romeo 33 de carburación del 89, también de su colección. “Chet perdió su Alfa Romeo cuando le deportaron a Suiza”, bromea el productor. Era 1962. Tras desaparecer varios días, le habían detenido en Alemania.

Al creador del west coast jazz de los 50 (el artista que dio sentido a ésa palabra, sí, cool) ya no le dejaron entrar en Italia hasta 1975. La agonía del adicto ahogaba la orgía del genio y durante el lustro posterior a su puesta en libertad dio tumbos por media Europa entre expulsiones y deportaciones… En 1966 le rompen la dentadura a conciencia en San Francisco -¿amigos equivocados, algo más que un trapicheo, ajustes de cuentas?… Desaparece del mapa. Tres años después un fan le reconoce en una gasolinera donde trabaja 16 horas al día. Le costean una boca nueva y poco a poco recupera su talento. Los círculos solo se cierran para volver a abrirse.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...