Inicio ACTUALIDAD China Crown presenta su Menú Hot Pot en Madrid

China Crown presenta su Menú Hot Pot en Madrid

Tiempo de lectura: 4 minutos

Hot Pot (Olla Imperial) da la bienvenida al Año Nuevo Chino durante este mes de Febrero

El pasado 12 de febrero de 2021 está marcado en el calendario chino como una de las fechas más importantes y esperadas. Es el día en el que da comienzo su Año Nuevo –determinado por el calendario lunisolar-. Además da comienzo también la primavera. El 2021 corresponde al Año del Buey de Oro, un animal que, según la astrología china, representa la prosperidad alcanzada a través de la fortaleza, el esfuerzo, la disciplina y el trabajo.

El Año Nuevo Chino merece celebración especial y, por ello, China Crown presenta su menú exclusivo ‘Hot Pot Imperial’. Es una propuesta que transporta a los comensales a los banquetes de los antiguos emperadores chinos. El menú que estará disponible durante todo el mes de febrero. Se compone de tres entrantes -rollos imperiales rellenos de shiitake y verduras; Ha Kao de langostinos y jengibre y Xiao Long Bao de tinta de calamar con carne de cerdo y trufa-. El Hot Pot de rabo de toro y buey como principal. El postre es helado artesano de vainilla con nueces caramelizadas y pimienta de Sichuan.

El Hot Pot consiste en una olla fabricada artesanalmente con cobre y esmalte cloisonné -una antigua técnica para decorar objetos metálicos-. Su origen se remonta a la cocina de Manchuria durante las Dinastías Shang y Zhou, hace más de 4.000 años. La olla cuenta con dos partes: un compartimento inferior donde se sitúa el fuego y la parte superior que contiene la sopa. Este Hot Pot se coloca en el centro de la mesa. Son los propios comensales quienes van añadiendo todos los ingredientes para que se vayan cocinando poco a poco en el caldo.

Como base principal, el caldo del Hot Pot está elaborado con rabo de toro, ginseng, lemon grass y lomo bajo de buey, rindiendo homenaje al nuevo año. Además, entre los numerosos ingredientes que forman este plato, encontramos vainas de soja, bambú fresco encurtido, naan con crema de ajo y aceite de sésamo, verduras de temporada –pak choi fresco, col china amarilla, bastoncitos de hinojo, espinacas, nabo de invierno, cebolleta china y brotes de soja-, setas shiitake y enoki, tofu en dos texturas, albóndigas de langostinos con jengibre, rollitos de verduras, fideos de boniato y pasta de arroz fresca.

De esta manera, el menú ‘Hot Pot Imperial’ supone un auténtico ritual que da la bienvenida al Año del Buey de Oro. Es un símbolo de fortuna, felicidad y una larga y próspera vida. Asimismo, China Crown busca ofrecer una experiencia gastronómica y cultural única. Permite sumergir a los comensales en las tradiciones chinas más puras y exclusivas. Al mismo tiempo que disfruta de una explosión de sabores, olores y texturas.

Desde la calle Don Ramón de la Cruz, 6, China Crown recrea las recetas que se perfeccionaron en las grandes cortes chinas durante miles de años. A cargo de los fogones está el joven chef Felipe Bao, quien tiene la misión de mostrar una gastronomía china tradicional menos conocida en Occidente. Además de su emblemático Pato Imperial Beijing, los dim sums, los arroces, los mariscos y las elaboraciones con terminaciones intensas, tanto en sabores picantes como agrios o dulces, son las características que coronan a este restaurante como el templo de la cocina imperial china de Madrid.

Hot Pot Imperial cuenta con más de 4.000 años de historia 

A través del Hot Pot Imperial, China Crown ofrece un ritual único como homenaje al Año del Buey de Oro. Este plato milenario se caracteriza por su método de cocción, ya que el caldo, junto con todos los ingredientes, se van cocinando en directo delante de los comensales, gracias al fuego que contiene en la parte inferior. La olla utilizada data de las Dinastías Shang y Zhou, hace más de 4.000 años, y en sus orígenes se utilizaba a modo de catering o banquete entre los emperadores. La receta correspondiente al Hot Pot, que sólo la elaboraban cocineros de renombre, ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en un icono tanto en China como a nivel internacional.

La olla ha ido evolucionando a lo largo de los años, en cuanto a forma y compartimentos, aunque siempre ha mantenido la misma base estética. Está fabricada artesanalmente con alambres de cobre, recubiertos de esmalté cloisonné, una antigua técnica que se utilizaba para decorar utensilios metálicos. Los alambres de cobre se sueldan para formar un patrón y después se cubren con esmalte de varios colores, se hornean, se doran y, por último, se pulen.

Esta técnica en China surgió en Beijing, siendo además el lugar de producción más importante. El cloisonné, junto con el jade, el tallado de dientes y el tallado en laca, se consideran “las cuatro técnicas por excelencia de artes y oficios de Beijing”.

China Crown Madrid

Ubicado en pleno corazón del barrio de Salamanca, China Crown es el último proyecto de los hermanos María Li Bao y Felipe Bao. Su carta está inspirada en el recetario más puro de la China Imperial, concretamente en el período de la Dinastía Song, en el que destacan el pato laqueado, los dim sums, los arroces, los mariscos y las elaboraciones con terminaciones intensas, tanto en sabores picantes como agrios o dulces.

Calle de Don Ramón de la Cruz, 6, 28006 (Madrid)
Horario: L-V 12h – 21h; S y D 11h – 21h.
Teléfono: 911 52 15 72
Precio Menú Hot Pot: 75€/persona (mínimo 4 personas)

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...