Inicio ACTUALIDAD Cócteles oficiales del XXX Aniversario de los Premios Goya

Cócteles oficiales del XXX Aniversario de los Premios Goya

Tiempo de lectura: 6 minutos

Los nominados a Mejor Película desvelan a qué saben sus filmes para recrearlos en los cócteles del whisky oficial de los Premios Goya. • Los mixólogos David Ríos y Borja Cortina han diseñado seis cócteles con las etiquetas de lujo Johnnie Walker Blue Label y Gold Label Reserve

Para celebrar los 30 años de los Premios Goya, el whisky Johnnie Walker, Blue Label y Gold Label Reserve, ha diseñado los exclusivos cócteles inspirados en las películas nominadas y el presentador de la Gala. David Ríos, ganador mundial de World Class 2013, y Borja Cortina, ganador de World Class España 2015, han creado seis interpretaciones líquidas del sabor de los largometrajes, tal y como se lo han desvelado sus directores, con el whisky oficial de los Premios. En la cena de nominados previa a la gala, que se celebró el martes en el Palacio de Cibeles de Madrid, todos los amantes de este destilado pudieron degustar estos cócteles. En la fiesta más importante del cine español, contaron con seis creaciones elaboradas con los whiskies más exclusivos Johnnie Walker Blue Label y Gold Label Reserve. Los sabores elegidos, reflejan lo que, según sus creadores, es la esencia de sus filmes nominados a “Mejor Película”. En la pasada edición, las mezclas se basaban en los ingredientes preferidos por Dani Rovira y Javier Cámara, entre otros.



Daniel Guzmán, director de A cambio de nada y nominado a Mejor Director Novel, propone un cóctel que haga un recorrido entre lo dulce, lo ácido y lo amargo. Estos sabores son los que inspira la vida de Luismi, el personaje protagonista de la historia. Se trata de un joven que, huyendo del infierno familiar, encuentra otra vida al lado de los amigos que va haciendo. Dice el director que su película “combina sabores dulces como la sonrisa, la inocencia y la amistad, con otros amargos como la propia vida”. Sabea: “lima, azúcar de caña y un toque amargo”.



Para Paula Ortiz, autora de La novia, el sabor que le viene a la mente cuando habla de su obra es “lo fuerte y amargo del limón, combinado con sabor a sangre, tierra y hierbabuena”. Dice que “sabe dulce al principio y poco a poco se convierte en un gusto más fuerte y amargo, que se queda agarrado a la garganta”. La película está basada en Bodas de sangre, del dramaturgo Federico García Lorca. Es la historia de un gran amor con un final contundente, inesperado y trágico.

 

La directora de Nadie quiere la noche, Isabel Coixet, afirma que su película sabe “a hielo, nieve, dulzor picante y aventura”. La película narra el intenso viaje de una mujer por una de las regiones más inhóspitas del planeta, el Polo Norte. Le inspira un cóctel con poco dulzor en el que abunde la esencia del jengibre, el sabor del limón y un toque de ginger ale.
Cesc Gay coge el toro por los cuernos y elige el whisky sour como el cóctel que mejor define su creación: Truman, nominada a Mejor Película, y también a Mejor Dirección. Según palabras del propio director: “la película tiene un sabor fraternal, de amor incondicional hacia todos tus seres queridos, donde sabes que, aunque ha habido dolor, existe esa unión que te hace estar de buen rollo”. El protagonista, que sufre una enfermedad terminal, está acompañado por su amigo y su perro, que da nombre al filme.



Un día perfecto es otro de los filmes afortunados para alzarse con el más importante de los premios en esta edición de los Premios Goya. A Fernando León de Aranoa, desde la silla de dirección, la película le recuerda un combinado fresco y fácil de beber. Narra la historia de una crisis humanitaria en medio de una zona de guerra de Bosnia. Para los personajes no es más que un día más, con los altibajos que conlleva. Sobre la obra, el director añade, “sabe a una gota de agua en mitad del desierto. Es un sabor agridulce entre quién lo da todo y el que todo necesita, terminando con el frescor de la lluvia que limpia las miserias”.
Quien repite cóctel otro año más, aunque no está nominado, es Dani Rovira. El actor malagueño, que presentará la gala, hace un ligero cambio a su propuesta de la edición anterior. Esta vez quiere probar algo con lima y sin clara de huevo, quiere que tenga “un sabor que trasmita alegría y felicidad, con una porción de miedo escénico, una pizca de humor ácido, otra pizca de dulce y un puñado de esfuerzo y trabajo”.



LOS CÓCTELES DE LOS GOYA

Goya1

Cóctel A cambio de nada

Johnnie Walker Gold Label Reserve acompañado de licor de almendra amarga, esencia de nube de algodón y un toque refrescante a lima.
Ingredientes:
• 4 cl Johnnie Walker Gold Label Reserve
• 2 cl licor de almendra amarga
• 1,5 cl de esencia de nube de algodón
• 1,5 cl zumo de lima
• 2 cl clara de huevo
Preparación: en coctelera, servido en copa de coctel y con garnish de nube de algodón en una brocheta.

Goya2

Cóctel La novia

Mezcla el carácter de Johnnie Walker Gold Label Reserve con la astringencia de un vermut y un aire de naranja. El destilado se encapsula en una esfera y se acompaña de un tomate jerezano.
Ingredientes (1lt):
• 70 cl de zumo de tomate
• 20 cl de jerez
• 10 cl de zumo de lima
• 5 pizcas de sal
• 5 pizcas de pimienta
• 10 gotas de tabasco
• 25 gotas de salsa inglesa
Preparación: Servimos Johnnie Walker Gold Label Reserve en esfera de Rob Roy acompañado con tomate jerezano.

Goya3

Cóctel Nadie quiere la noche

Nos vamos al Polo Norte con unos caramelos ice, Johnnie Walker Blue Label y unos toques refrescantes de hierbabuena y lima terminando con un refresco de jengibre.
Ingredientes:
• 3 cl Johnnie Walker Blue Label
• 1 cl de sirope de hierbabuena
• 1 cl de zumo de lima
• Top de ginger ale
Preparación: directo en vaso con twist de lima y caramelos Smint.

Goya5

Cóctel Truman

Johnnie Walker Gold Label Reserve acompañado de un amargo argentino y notas aci-dulces de la naranja.
Ingredientes:
• 5 cl Johnnie Walker Gold Rerserve
• 1,5 cl Fernet Branca
• 1,5 cl de zumo de naranja natural
• 1,5 cl de sirope de azúcar
• 2 cl de clara de huevo
Preparación: batido en coctelera y servido en vaso, utilizando como garnish un twist de naranja.

Goya6

Cóctel Un día perfecto

La grandeza de Johnnie Walker Blue Label de la mano del frescor de la albahaca, el pomelo, la lima y notas ahumadas del mezcal. Esto, junto con la textura de la pera, nos traslada a un entorno árido.
Ingredientes:
• 4 cl de Johnnie Walker Blue Label
• 1 cl de mezcal joven
• 3 cl de zumo de pomelo
• 1 cl de licor de pera
• 1 cl de sirope de albahaca
• 1 cl zumo de lima natural
• 2 cl de clara de huevo
Preparación: en coctelera todo batido y servido en un vaso old fashioned. El garnish es una ramita de albahaca y media rodaja de pomelo.

Goya4

Cóctel del presentador (Dani Rovira):

Simbiosis perfecta entre el sacrificio de la elaboración de Johnnie Walker Blue Label, el carácter desenfadado de Don Julio y los trazos dulces del chocolate blanco.
Ingredientes:
4 cl Johnnie Walker Blue Label
1 cl Don Julio reposado
1,5 cl de sirope de chocolate blanco
1,5 cl zumo de lima
Preparación: en coctelera, todo batido y servido en vaso de barro o tiki

Sobre Johnnie Walker Blue Label y Johnnie Walker Gold Label Reserve

La referencia dorada de Johnnie Walker fue creada por el maestro mezclador Jim Beveridge para disfrutar y compartir los momentos más especiales. Se trata de un blend de los whiskies más singulares de las reservas de Johnnie Walker entre los que destaca el malta Clynelish, elaborado con el agua nacida en las colinas de Kildonan donde en 1868 se descubrieron depósitos de oro. Como resultado Johnnie Walker Gold Label Reserve ofrece una gran complejidad de sabores: frutas dulces, miel, madera y un ligero toque ahumado, entre otro.
Blue Label es la joya de la corona de la casa Johnnie Walker se elabora a partir de 16 whiskies de los que solo una de cada 10.000 barricas reúne los sabores y las propiedades necesarias para formar parte de su mezcla. El resultado es un blend Ultra Premium y muy exclusivo que, con un aroma envolvente y un sabor complejo, merece disfrutarse con su pausado ritual: servirlo solo y percibir su aroma, beber a continuación un trago de agua helada y finalmente disfrutar del whisky sorbo a sorbo, lentamente, sin prisas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...