Tiempo de lectura: 2 minutos
Varios artistas malteses se han unido ante la situación que están viviendo millones de personas en todo el mundo con el objetivo de mantener viva la esencia del archipiélago y ayudar al entretenimiento de la gente mientras dure esta situación de confinamiento
«Por ello, han decidido dibujar algunos de los lugares, paisajes y elementos más representativos de Malta para que todos, desde los más pequeños hasta los más mayores, disfruten, se entretengan y viajen a las islas maltesas dando color a sus ilustraciones. Descarga las ilustraciones aquí.


SENGLEA
Esta pequeña ciudad, una de las llamadas Tres Ciudades, se encuentra situada en uno de los promontorios que sobresalen hacia el Gran Puerto de Valletta. Los malteses también suelen denominar a esta localidad L-Isla, su nombre en maltés, cuyo significado podría ser la abreviatura de ‘península’. En ella destacan las vistas de ensueño hacia Valletta desde los jardines Safe Heaven en la punta de Senglea o Il-Gardiola, el puesto de vigilancia situado en la punta del bastión que servía para proteger la entrada al puerto. En ella se aprecian un ojo y una oreja, símbolos con los que los Caballeros de San Juan recordaban a los centinelas que siempre debían estar atentos.


MARSAXLOKK
Este es segundo puerto natural más grande de Malta y el mejor sitio para ver los pintorescos y tradicionales barcos malteses, los luzzus, con el mítico ojo de Osiris pintado en sus proas. Es el principal pueblo pesquero de las islas, su mercado de pescado dominical es un fiel reflejo de la vida local y la industria tradicional y, además, es uno de los destinos gastronómicos por excelencia del archipiélago. El nombre de Marsaxlokk proviene de la palabra árabe “marsa” que significa puerto y de la palabra maltesa Xlokk, que es el nombre que se le da al viento procedente del Sureste del Mediterráneo.

