Inicio ACTUALIDAD Contrapunto entre Havana Club Selección de Maestros y Montecristo Open Eagle

Contrapunto entre Havana Club Selección de Maestros y Montecristo Open Eagle

Tiempo de lectura: 3 minutos

Desde luego si hay un ron Premium que se produce en Cuba este es el Havana Club Selección de Maestros y si además lo contrapunteamos con un habano de los más modernos que han salido de las galeras de La Habana como es el Montecristo Open Eagle nos encontraremos con una conjunción de alta excelencia

Los siete mejores maestros roneros de Cuba se reúnen dos veces al año para realizar las selecciones de los mejores licores guardados. Estos licores tienen que ajustarse a las exigencias técnicas de la marca. Una vez efectuada esa selección de rones añejados en barriles, esta mezcla final se vuelve a añejar en barriles de roble jóvenes, pero utilizados anteriormente para la crianza del Bourbon. Cada ron ha sido escogido por el potencial aromático y poderoso de los tostados de la madera en la que desarrollarán su carácter y su intensidad.

Por su parte el Montecristo Open Eagle ha nacido y presentado hace más de trece años. Concretamente en el año 2009, el “hermano mayor” de la Serie Open de Montecristo, con 150 milímetros de longitud y de cepo 54, ha crecido en este tiempo llegando a alcanzar unos niveles exquisitos de matices tabaqueros. Dispone de una capa clásica carmelita clara y unos aromas en frío que ya nos hacen suponer lo que será su fumada.

Tras encender y comenzar las aspiraciones del Open Eagle y mientras nuestra cavidad bucal se llena de sus sabores tabaqueros he vertido en una copa de balón de las más clásicas el Selección de Maestros –solo sin agua ni hielo- que ya en esa acción nos desvela sus orígenes más robustos como mezcla de distintos rones que han permanecido más de quince años añejándose en viejos toneles de roble blanco de maduración y luego más joven roble fresco.

Los suaves inicios son notas dulzonas y altamente amaderadas. Nuestro habano de esta tarde sabatina hacen que la percepción de su gran equilibrio de sabores y aromas llene las papilas gustativas del buen sabor del tabaco negro cubano.

Es preciso recordar que esta vitola de la Serie Open de Montecristo es la de mayor formato. Dadas las características de la ligada que encierra en su tripa del conjunto de tabacos secos, ligeros y volados está catalogada su fortaleza de tres sobre cinco. Por ello se trata de un habano no excesivamente fuerte.

Con tragos cortos del ron -con destellos ámbar- en este producto de las mejores cañas de azúcar podemos observar que una vez agitada la copa se puede ver incluso un par de minutos después la lágrima dulce que deja en el cristal.

El encuentro es en la cavidad bucal entre los rastros del cigarro y el ron. La entrada del ron es redonda y sólida. Nos aporta al paladar notas de cacao y café. Nos propone un cierto grado de conjunción que a pesar de los 45 grados de alcohol hacen del maridaje un buen agregado para las sensaciones dulzonas del ron y la buena intensidad del humo del tabaco en la boca.

Las melazas de las cañas de azúcar cubanas son la base del Selección de Maestros. Nos hacen rememorar los sabores más clásicos de esta bebida. Aquellos que se asemejan a frutas confitadas y especias. Van casando a la perfección con el avance de la combustión del Montecristo. También se han desarrollado algunas notas de cacao suave (chocolate) y otros rastros de especias, al mismo tiempo que aparecen toques amaderados.

Los rastros tabaqueros que nos quedan con las bocanadas del denso humo del habano forman un ayuntamiento perfecto con un similar sabor a tabaco del ron, ligeramente afilado, que entra y recorre en boca con un toque de fruta seca.

En definitiva, el maridaje del Montecristo Open Eagle y el Selección de Maestros de Havana Club es un desarrollo en el que las percepciones sensoriales en boca nos hacen disfrutar durante más de una hora de ricos y agradables matices.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...