Inicio ACTUALIDAD Desconectar para reconectar en 8 claves

Desconectar para reconectar en 8 claves

Tiempo de lectura: 5 minutos

El descanso en verano reduce el estrés y mejora el humor, aunque nada de eso es posible si estamos presentes de cuerpo, pero no de mente: Petit BamBou te propone varios consejos para saborear cada #summervibe

¡Por fin llegan las vacaciones! Un estudio de la Universidad de Harvard ha demostrado que reducen el estrés y fortalecen el sistema inmune a corto plazo; otra investigación de la Organización Nuffield Health indica que la presión arterial desciende un 6% entre quienes están en pleno stop laboral. Mejora el estado anímico, el sueño… ¡Todo son ventajas! Así que no puedes estar más excitado/a. En eso días de vorágine “pre”, tu mente y tu cuerpo están a pleno rendimiento ante la perspectiva de cuánto vas a descansar, poner el off y disfrutar. Tanto, que a veces, pasar de ese ritmo frenético al parón en seco en vez de relajar, añade ansiedad. Y en lugar de disfrutarlo, podemos hasta sufrirlo, porque esperábamos más, o ese “no-se-qué-que-no-llega”.

¿Y si nos centráramos en sacarle el jugo a cada momento desde el principio? Muy bien, pensarás. Y eso…, ¿cómo se hace?

Antonio Gallego, experto en mindfulness, mentor de emprendimiento y colaborador de Petit BamBou nos ayuda a desconectar para reconectar con nosotros mismos en 8 claves:

1. Frena el tren de forma suave y anticipada. “En cada cambio de nuestra rutina sucede lo mismo que si intentas parar de golpe un tren de mercancías: la inercia llevará al desastre y la mercancía acabará volcando; es lo que nos sucede cuando pasamos de la rutina laboral al modo vacaciones: los hábitos instaurados, el estado de alerta y el ritmo seguirán su inercia pese a que las condiciones hayan parado de golpe”, explica Antonio Gallego.

“Trabaja la transición de forma progresiva, y para ello dedica un par de días previos a la sensación de merecimiento: Has hecho todo lo que has podido, de la mejor forma posible y ahora eres merecedor/a de un descanso”.

2. ¡Juega! ¿Y si buscamos reconectar con esa parte juguetona que no podemos sacar el resto del año? Como cuenta el instructor de mindfulness para desconectar de las preocupaciones que asaltan nuestra mente nada mejor que jugar en el agua, apuntarse a una guerra de cosquillas, a juegos de mesa… “Permite vivir el momento presente y conectar con uno mismo”, añade.

3. Practica la presencia plena. La única forma de disfrutar de algo es estando presente, y para ello la opción mejor es trabajar la Atención Plena o Mindfulness. Si nuestra mente no está en lo que sucede no podrá registrarlo, y por tanto cuando acaben las vacaciones solo quedará un vago recuerdo. Antonio Gallego propone comenzar a meditar durante las vacaciones: “Prueba a hacerlo de forma progresiva, apoyándote en aplicaciones con programas específicamente diseñados para disfrutar de esa primera toma de contacto, como Petit BamBou”.

4. Suelta expectativas. “Aconsejo soltarlas y aceptar todo tal y como sucede, pues la diferencia entre realidad y lo esperado suele ser fuente de frustración: lo notarás cuando veas lo que se parece el plato del chiringuito y el de la foto de la carta”, bromea Antonio.

tracey-hocking-O6NsOZYZMTI-unsplash

5. Practica la “Escucha Atenta”. “Escucha a los demás como si no lo hubieras hecho antes. El silencio es necesario para el cerebro, pero con la calma propia del verano, prueba a escuchar de forma consciente a tu entorno: establece una mirada empática, no interrumpas, sonríe y agradécele que comparta sus palabras contigo. Así conectarás contigo y de paso harás que alguien se sienta comprendido”.

6. Haz algo altruista. “Las acciones solidarias conllevan la necesidad de estar conectados con nosotros y con los demás; la experiencia de aportar un valor social incrementa la sensación de tiempo aprovechado, y ello el disfrute”.

7. Vive un sano egoísmo. A veces la rutina laboral no nos deja dedicarnos espacio; “desde un sano egoísmo podemos pedir a nuestra pareja, familia o amigos ese momento de autocuidado, sea una afición, estar a solas, etc.”.

8. Bucea o haz snorkel. Según el experto en Mindfulness ambas son actividades perfectas para vivir el presente, porque conectas con la respiración y con un entorno diferente al habitual que puede abrirnos a una maravillosa experiencia sensorial.

angelo-pantazis-h0AnGGgseio-unsplash

¡Por fin vas a dormir!.  Sueño sereno, nuevo programa

El 32% de la población española se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador: es uno de los motivos por los que relacionamos vacaciones con dormir a pierna suelta, y Petit BamBou nos lo va a poner más fácil con su nuevo programa de meditación Sueño Sereno: 15 sesiones de 20 minutos para soltar el ruido mental y prepararnos para un buen descanso, de la mano del psiquiatra y experto en alteraciones del sueño Jean-Christophe Seznec.

Y junto al nuevo programa, varios tips que te ayudarán a conseguirlo. “Uno de los principales motivos del insomnio es la rumiación de las preocupaciones, recordando cosas o imaginando situaciones que nos podrían alterar; y puesto que para el cerebro hay poca distinción entre lo real y lo imaginado, el cuerpo entra en estado de activación”, dice Antonio Gallego. El experto propone:

• Hacer “BodyScan”. Consiste en llevar la atención a las sensaciones corporales, algo que podemos hacer tumbados. Dichas sensaciones suceden en el momento y son reales, por lo que no atendemos al parloteo mental y el cuerpo se relaja.
• Acaba el día con varios “gracias”. Coge un cuaderno al finalizar la jornada y escribe cinco cosas por las que estés agradecido/a: un encuentro, un atardecer, etc.
• No trasnoches. Si te acuestas muy tarde te levantarás tarde; y se retrasarán los ciclos de sueño provocando alteraciones. Disfruta las noches de verano, pero incluye días para recuperar sueño.
• Ojo con las siestas. Son buenísimas… Si no nos pasamos. “Mantener un buen ciclo de sueño es fundamental”.
• Practica el Mindful Eating. Aprovecha el verano para poner atención mientas comes y evitarás los atracones que dificultan el sueño reparador.

aaron-burden-454o-lXHxKU-unsplash

Ciao, mono digital

El 95% percibe que su estado de ánimo mejora si guarda el teléfono unas horas, pero el 70% consulta el móvil nada más levantarse. ¿Cómo pasar del FOMO (Fear of Missing Out, miedo a perderse) al detox tecnológico? El experto propone los siguientes consejos:

• Desactiva las notificaciones, “y si te atreves, también alguna red social”.
• Configura el modo “no molestar” para que se active automáticamente de noche.
• Deja el móvil en casa cuando bajes a la playa, piscina o campo: no hay nada tan urgente que no pueda esperar.
• Tienes 9 dedos, además del pulgar: empieza a usarlos para pintar, cocinar, escribir, etc.
• Cuando sientas que necesitas mirar el móvil o portátil cierra los ojos, respira y sigue haciendo lo que hacías antes.
• Recréate en ver lo que vayas a fotografiar con tus ojos, no a través de la pantalla. ¿Prefieres hacer fotos o vivir?

Petit BamBou es la App de meditación Mindfulness 100% en español con la que ya meditan más de 3 millones de personas. Su método sencillo y eficaz la convierte en la mejor opción para aquellos que quieran empezar a meditar y para los que ya llevan tiempo meditando. Más de 350 meditaciones entre 10 y 20 minutos sobre distintas temáticas: estrés, ansiedad, sueño relaciones, trabajo, maternidad…, y videos explicativos que guían a los usuarios a través de los principios clave de la meditación. Amplio contenido gratuito con el que iniciarse.

Contenido Premium disponible bajo suscripción.
Disponible en iOS y Android.

Plan mensual: 5,99 €.
Plan semestral: 29,99 €.
Plan anual (solo en la web): 49,99 €.

https://apps.apple.com/es/app/medita-con-petit-bambou/id941222646

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...