Inicio ACTUALIDAD Descubre la historia de Lisboa con esta interesante ruta

Descubre la historia de Lisboa con esta interesante ruta

Tiempo de lectura: 3 minutos

Te ofrecemos un recorrido por los museos y monumentos históricos de Lisboa

Lisboa es una de las ciudades más antiguas de Europa y, por tanto, tiene un largo recorrido que puede descubrirse a través de sus múltiples monumentos, museos y centros culturales. Los grandes apasionados de la historia no pueden perderse esta ruta que propone Turismo de Lisboa.

El centro interpretativo Lisboa Story Centre es el punto de partida de este recorrido. Situado en la Praça do Comércio, desde el año 2012 muestra los eventos clave que han tenido lugar en la capital portuguesa desde hace cientos de años hasta hoy. Gracias a sus instalaciones interactivas y su base tecnológica, es posible realizar un viaje en el tiempo y conocer sus memorias. Destaca la zona dedicada al terremoto de 1755 que destruyó el centro de la ciudad, presentada de tal forma que el visitante puede vivir de primera mano dicho acontecimiento, a través de imágenes, luces, sonidos y movimientos.

En la misma plaza se encuentra otro de los monumentos más representativos de su pasado. Se trata del Arco da Rua Augusta, construido en 1775, símbolo de la fuerza y la unión del pueblo tras el efecto devastador que causó la tierra, el fuego y el mar durante el terremoto de 1755. Su Sala del Reloj cuenta la historia de este icónico arco y de tiempos de conquistadores.

Tras observar desde su mirador unas increíbles vistas 360, se puede continuar la ruta hacia el Convento do Carmo, la puerta de entrada al Chiado, al que se puede acceder desde el reconocido Elevador de Santa Justa. Este templo religioso de estilo gótico fue el más importante de Lisboa hasta el famoso terremoto, que lo tiró abajo casi por completo. Sus ruinas abiertas al cielo bien conservadas pueden verse hoy en día y sorprenden a todo el que las visita. Además, alberga un pequeño Museo Arqueológico de gran interés.

De su pasado árabe destaca el Castelo de São Jorge, construido a mediados del siglo XI en lo alto de la colina que ocupa el barrio de Alfama. Conserva 11 torres, algunos elementos característicos de las fortificaciones militares de la época y un exuberante jardín donde pasear entre patos y pavos reales.

En el otro lado de la ciudad, Belém rezuma historia por todos sus costados. El Mosteiro dos Jerónimos es uno de sus puntos de interés principales. Declarado Monumento Nacional y Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1983, es uno de los mayores ejemplos de arquitectura manuelina de todo el país y rinde homenaje al periodo glorioso de los descubrimientos. Su iglesia acoge las sepulturas de importantes figuras portuguesas como Vasco da Gama y Luís de Camões.

Además, alberga el Centro Cultural Casapiano, abierto en el año 2000 con el objetivo de preservar y difundir los más de dos siglos de historia de la Casa Pia.

Pero conocer la historia de Lisboa también es posible más allá de sus monumentos, museos y centros culturales. La azulejería cuenta historias por sí misma. Se trata de una forma de arte única que refleja los acontecimientos más importantes a lo largo de los años. Se pueden encontrar en calles recónditas, plazas o edificios. Y, si se desea ampliar la información, el Museo Nacional del Azulejo permite realizar una buena inmersión en esta expresión artística desde el siglo XV hasta la actualidad.

Y como la gastronomía también puede hablar del pasado, un lugar imprescindible es el Centro Interpretativo de la Historia del Bacalao, espacio dedicado al homenaje de los marineros y pescadores portugueses que, desde hace siglos, se dedican a la pesca de esta especie. Al finalizar el recorrido es posible comprar bacalao y otros tipos de conservas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...