Inicio ACTUALIDAD Día grande para la D.O.P. Jumilla

Día grande para la D.O.P. Jumilla

Tiempo de lectura: 4 minutos

Se presenta en el Ministerio de Agricultura en Madrid la nueva imagen de la tirilla certificadora de los vinos de la D.O.P. Jumilla

La cita fue el pasado jueves 18 de marzo. El lugar, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España en Madrid. El hecho la presentación de la nueva tirilla certificadora de los vinos DOP Jumilla. El acto es la recepción por parte del Ministro Luis Planas Puchades al Presidente del Consejo Regulador DOP Jumilla, Silvano García Abellán que estuvo acompañado de su equipo de promoción y gestión, con Carolina Martínez, Secretaria del CRDOP Jumilla a la cabeza.

Para el Ministro, la nueva contraetiqueta integra tradición y modernidad. Además viene a reflejar los cambios de concepto que está llevando a cabo la DOP Jumilla. Asimismo, el Ministro ha destacado la apuesta de esta Denominación de Origen por maximizar la calidad de sus producciones, muy demandadas en los mercados exteriores. De hecho, cerca del 70 % de sus vinos se exporta a mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China y Canadá.

Dicha presentación tuvo espacio para un encuentro de trabajo. El Ministro y su equipo con el Presidente de la DOP Jumilla que pudo transmitirle la situación del sector y sus retos. Además vieron la evolución de los últimos años y los proyectos que ya son realidad y futuro. Por su parte, el Ministro Luis Planas se comprometió a visitar la zona en los próximos meses. Quiere pisar el terreno e involucrarse más si cabe con la realidad de este territorio.

Tras esta reunión se inicia la distribución de la nueva contraetiqueta, un poco más grande y acorde a un consumidor actual. El Ministro ha querido asistir como representante del órgano máximo de responsabilidad que tutela a la DOP Jumilla dado su carácter supra autonómico.

Las botellas llevan la numeración de trazabilidad de la DOP Jumilla integrada en sus propias etiquetas. Esto permite que la DOP Jumilla lo continúe haciendo posible, y se mantendrá inalterado. Si bien las bodegas podrán actualizar el logo del CRDOP Jumilla que ha sido modernizado para esta nueva presentación de Jumilla al consumidor final.

Esta nueva tirilla está diseñada a través de un concurso interno de agencias. El artista elegido es el jumillano José Pablo Monreal, de la agencia Indómita. Pudo reflejar la identidad de su propia tierra a través de distintos motivos escogidos como seña de la personalidad de los viñedos de la DOP Jumilla.

Todo en la DOP Jumilla es Historia. Se calcula que la contraetiqueta que hoy evoluciona lleva siendo utilizada 25 años. Un largo camino en el que Jumilla no ha cesado de trabajar y mejorar siempre cada día. Viticultores, bodegas y Consejo Regulador trabajan al unísono con un mismo objetivo. Este es que el consumidor reconozca, bajo esta imagen renovada, vinos de gran calidad.

A partir de ahora, el consumidor ya podrá encontrar Jumillas que muestren esta nueva tirilla en su punto de venta habitual. Se prevé que la coexistencia con la anterior contraetiqueta en el mercado sea larga, dado el excelente resultado que ofrece el paso del tiempo en los vinos DOP Jumilla.

www.vinosdejumilla.org

Significado del diseño de nueva tirilla certificadora DOP JUMILLA

• La vid de Monastrell, con sus largas raíces que se extienden más de 10 metros buscando la humedad en el clima semi-árido de la DOP Jumilla.
• En el lateral superior derecho surgen en relieve los pendientes íberos de 2.500 años de antigüedad, encontrados en el yacimiento íbero de Coímbra del Barranco Ancho, Jumilla.
• Un pequeño mapa de España marca en un punto rojo la situación del privilegiado territorio situado en las fronteras de Murcia y Albacete.
• Se ha querido también resaltar el sello ENAC, que acredita al CRDOP Jumilla como certificadora de sus bodegas.
• Lo más importante, razón de ser de esta etiqueta, es la codificación que aparece impresa en números y letras certificando la trazabilidad de la botella desde el propio viñedo y su paso por bodega. El Órgano de Control del CRDOP Jumilla garantiza la trazabilidad y calidad de los vinos DOP Jumilla, y el buen hacer de sus bodegas certificadas.
• La DOP Jumilla ha visto en este cambio una oportunidad para hacer la nueva tirilla más inclusiva adoptando el lenguaje Braille a la etiqueta, que puede leerse sobre el número de codificación.
• Otros elementos como la tinta visible con luz ultravioleta y un stamping original realizado con los aros de oro íberos, autentifica la veracidad de la etiqueta.
• Sin perder su icónica “J”, ni los colores de sus vinos tintos, rosados y blancos, el logo estilizado utiliza unas letras más gruesas de inspiración romana.
• En este nuevo diseño de la contraetiqueta se ha incluido un detalle moderno y atrevido: justo debajo del código de trazabilidad de cada botella, podemos ver «DOP Jumilla» en código binario, elemento que aporta sin duda un toque divertido y singular.

El mundo está lleno de pequeñas alegrías y el arte consiste en saber descubrirlas. La familia de la DOP Jumilla está feliz y llena de gozo ante este hecho tan esperado y deseado.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...