Inicio ACTUALIDAD Día Mundial del Dulce de Leche

Día Mundial del Dulce de Leche

Tiempo de lectura: 3 minutos

El 11 de octubre el mundo entero rinde tributo al que fue reconocido como «Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de Argentina»

«Buenos Aires tiene los mejores lugares donde disfrutar de sus mejores versiones. Sabroso, irresistible y adictivo, podríamos definir en tan solo tres palabras a este manjar argentino. El próximo 11 de octubre se celebra el «Día Mundial del Dulce de Leche», una iniciativa que propone rendir tributo al manjar nacional que fue reconocido como «Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de Argentina».

El dulce de leche argentino se elabora a base de leche de vaca, azúcar, esencia de vainilla y bicarbonato de sodio. Si bien, es verdad que en otros países existe este postre, pero con otros nombres. Reconocido como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de Argentina, el dulce de leche es uno de los productos estrella en los hogares argentinos: según las últimas estadísticas del sector, en Argentina se producen 140.000 toneladas de dulce de leche anuales y cada argentino consume 3,5 kilos de dulce de leche al año.

Buenos Aires (¡cómo no!) tiene en su haber los mejores lugares donde probar postres y las auténticas recetas porteñas con dulce de leche, ¿te vienes?

  • En Elena, el famoso y reconocido restaurante de Four Seasons, podrás disfrutar de unos maravillosos panqueques de dulce de leche.

  • Otro imprescindible es el flan de dulce de leche de Proper. Después de disfrutar de una espectacular comida a base de productos locales, no podrás resistirte a su flan que cada día ganas más adeptos.

  • Sin duda la mejor heladería de la capital y ocupa muchos rankings entre las mejores del mundo, Scannapieco invita a saborear un helado de dulce de leche que no olvidarás jamás. Aprovecha a tomarte uno mientras disfrutas del famoso Mercado de las Pulgas.

  • En el barrio de Villa Crespo, Salgado Alimentos es un italiano que ha revolucionado el barrio no solo por sus pastas rellenas sino también por la chocotorta y tiramisú. Con un toque de cognac justo, una humedad justa y una sublime capa de chocolino granulado. ¡Te aconsejamos dejar hueco al postre!

Para todos aquellos que visiten la capital y se quieran volver con el mejor souvenir de todos te decimos dónde comprarlo: en la tienda Dulce de leche & Co tienen todas las marcas, además de alfajores, caramelos, licores y bocaditos. Hay dos locales, uno en Palermo y otro en Boca, para que no haya excusa y no vuelvas a casa sin él.

La verdad es que la cuestión es buscar una buena excusa para disfrutar de este dulce tan adictivo. ¡El dulce de leche es una pasión nacional que te animamos a celebrar el próximo día 11!«

https://turismo.buenosaires.gob.ar/es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...