Inicio ACTUALIDAD Ecovinos 2020 se presenta en Madrid

Ecovinos 2020 se presenta en Madrid

Tiempo de lectura: 4 minutos

El Centro Riojano de Madrid ha acogido este evento de gran interés para la difusión de la cultura del vino

Por segundo año consecutivo, nos citábamos en los salones La Lengua y Espolón para presentar los grandes Ecovinos 2020. Este certamen de carácter internacional tiene su origen en La Rioja hace 11 años y premia a los grandes vinos ecológicos del año procedentes de cualquier región del mundo.

Estamos en un año atípico debido a la pandemia originada por el coronavirus. Por ello, más que nunca, era sumamente necesario cuidar las formas de la presentación en cada uno de los detalles, y de esta forma, cumplir las distintas normas sanitarias que se imponen desde las autoridades sanitarias para la realización de actos de estas características. Guardar silencio en el momento estricto de la cata sensorial considerábamos que era una de las medidas clave para no generar aerosoles y minimizar así la transmisión vírica. A su vez, los balcones de la sala ubicados en la calle Hermosilla, permanecieron abiertos en todo momento para facilitar la ventilación y la circulación de aire durante el evento.

Ante un escenario lleno de profesionales como periodistas de prensa generalista y también, especializados en el mundo del vino y la gastronomía, sumilleres y compradores de vino, tuve la oportunidad de iniciar el evento con unas palabras de bienvenida hacia los asistentes y felicitar a los promotores de la cata- concurso que a continuación iniciarían sus exposiciones. Iñigo Crespo, presidente de Cultura Permanente y secretario general del concurso, tomó la palabra presentando el certamen. Seguidamente proyectó un vídeo sobre los grandes Ecovinos 2020 que se estrenaba en ese mismo instante. A continuación, dio unas pinceladas del procedimiento que íbamos a seguir durante el transcurso de la cata. La misma fue dirigida por D. Antonio Palacios García, profesor de Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Rioja y presidente del jurado de los premios.

Los vinos ecológicos han pasado a tener en los últimos años un importante papel en los mercados nacionales e internacionales. Cada vez son más los consumidores que buscan en ellos valores sostenibles y de respeto por el medio ambiente.

Los Ecovinos premiados y presentados en el Centro Riojano atendiendo a las diferentes categorías son los siguientes:

  • Blanco sin contacto con madera: Mundo de Yuntero Blanco 2019, Bodegas Yuntero, D.O. La Mancha
  • Blancos con contacto con madera: Chardonnay Col•lecció, 2016, Albet i Noya, D.O. Penedés.
  • Rosados: Deja Vu Rosado 2019, Pago de la Oliva, IGP Vino de la Tierra de Castilla y León
  • Tintos sin contacto con madera (2 galardonados): Herrigoia 2019, El Mozo Wines, D.O.Ca.Rioja / SF Monastrell 2019, Bodegas San Dionisio, D.O. Jumilla
  • Tintos en contacto con madera. Vega Vella Crianza 2016, Bodegas Cornelio Dinastía, D.O.Ca. RiojaEspumosos: Llopart Leopardi Brut Nature Larga Crianza, Llopart, Corpinnat.

Las diferentes referencias citadas corresponden a los Grandes Oros. Además, se presentaron los vinos premiados en otras 2 categorías especiales:

  • Premio Especial RIVERCAP al Ecovino mejor EcoDiseño: Costalárbol Blanco 2018, Bodegas Las Cepas, D.O. Ca. Rioja
  • Premio Especial Laffort al Mejor Ecovino Sin Sulfitos Añadidos: Bohem Tempranillo Sin sulfitos añadidos 2019, de Bodegas Latúe, IGP Vino de la Tierra de Castilla.

Los últimos 2 vinos que se degustaron fueron galardonados como Ecovinos de Oro, en las categorías de:

  • Vermú: Vermú Bio VRMT 2002, Bodegas Robles, D.O. Montilla-Moriles
  • Semidulce: Capricho DiVino Rosé Semidulce 2019, Bodegas Vega Tolosa, D.O. Manchuela

Este año como novedad en el certamen se ha otorgado un Ecomosto de Oro a… Mosto: Zumo de Uva ÉKOLO Bio 2019 (Navarra).

A la finalización de la cata de Ecovinos y previo al brindis final hubo una mención especial a Bodega Natura. Esta bodega familiar ubicada en El Provencio (Cuenca), elabora vinos ecológicos y naturales. Acudía al evento en calidad de invitada para presentar dos de sus referencias. Por motivos derivados de la pandemia se canceló su presencia a última hora.

En el Centro Riojano de Madrid seguiremos fieles a nuestra filosofía, continuaremos poniendo en marcha actividades de carácter vinícola de distinto grado y tipología. Las instalaciones de Serrano 25 se han convertido en un espacio para la divulgación de la cultura del vino en todo su amplio espectro.«

José Antonio Rupérez Caño
Presidente del Centro Riojano de Madrid

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...