Inicio ACTUALIDAD El arte de servir el champagne a la francesa

El arte de servir el champagne a la francesa

Tiempo de lectura: 3 minutos

Grand Siècle par Laurent-Perrier presenta el arte de servir el champagne a la francesa “¡Pop! o ¡pshhh!: el dilema a la hora de descorchar la botella”

«Verdadero homenaje al Art de vivre francés, Grand Siècle par Laurent-Perrier destaca por su concepto: recrear la añada perfecta, iteración tras iteración, mediante el ensamblaje de tres vendimias con perfiles enológicos complementarios.

El actual lanzamiento de las iteraciones de Grand Siècle n°24, añadas 2007, 2006y 2004, Grand Siècle n°22, añadas 2004, 2002 y 1999, yGrand Siècle n°17 Les Réserves, añadas 1995, 1993 y 1990, es la ocasión perfecta para rememorar los puntos a tener en cuenta a la hora de servir el Champagne en las mesas más elegantes de este fin de año.

Precio público recomendado, IVA incluido:
Grand Siècle nº24, 75 cl: 149€
Grand Siècle nº22, 150 cl: : 375€
Grand Siècle N°17 “Les Réserves” 1,5L : 1.560€
Grand Siècle N°17 “Les Réserves” 3L : 2.800€

¡Pop! o ¡pshhh!: el dilema a la hora de descorchar la botella

Los más finos abrirán la botella dejando escapar un ligero susurro. La botella se mantiene inclinada a 45 grados, cerca del pecho, con una mano sujetando el corcho con el alambre previamente aflojado, y la otra mano girando la base de la botella.

¿Copa “Gastby” o flauta de toda la vida?

Admitimos que es fácil perderse entre el glamour de la copa “Gatsby” y la flauta de toda la vida.

La más recomendable es la copa tulipán: bastante parecida a la copa de vino, es ligeramente más estrecha. Su cáliz abombado permite que se expresen y se concentren los aromas.

Es muy importante recordar que siempre se sujeta por el tallo para que la mano no temple el vino.

Abrir los aromas con la temperatura ideal

El champagne se degusta idealmente entre 8 y 10°C. 30 minutos en una cubitera con hielo y agua, o 4 horas en una nevera permitirán alcanzar la temperatura perfecta.

En cambio, champagnes tan finos como Grand Siècle, que goza de más de 10 años de envejecimiento en bodega, se revelan con dos grados más, entre 10 y 12°C. De esta manera, se abren todos los aromas más complejos, en este caso de cítricos, frutas confitadas, pan de especias y miel.

Servir el champagne, o cómo convertirse en un maestro de destreza

Servir el champagne es un juego de destreza: la mano derecha inclina la botella sujetándola por la base, mientras que la mano izquierda inclina la copa.

Para darle un toque más festivo, este fin de año, Laurent-Perrier viste por primera vez Grand Siècle. El brillo del vino y su escudo en forma de sol, han inspirado el vestido resplandeciente que cubre la botella negra. Además de irradiar de luz las cenas navideñas, asombrará a todos los invitados por su elegancia y su delicadeza.

Los secretos de la conservación del champagne

Una botella de champagne se conserva durante varios años en posición horizontal y en la oscuridad de una bodega a 10°C.

Una vez abierta, ninguna cuchara ni remedio de la abuela permitirá conservar el champagne como un tapón hermético. Es tan fácil conservar la botella abierta como taparla con un tapón adecuado, y mantenerla en frío.

Inspiraciones para maridar el champagne

El champagne es un vino, por lo que es el compañero perfecto tanto de los aperitivos como del resto del menú.

Grand Siècle, con su explosión aromática de cítricos, frutos confitados, pan de especias, y miel, maridará perfectamente en las cenas navideñas. De aperitivo, con unas ostras recién abiertas, y una cucharadita de caviar, elija una botella de Grand Siècle n°24. Para acompañar un risotto de bogavante y trufa negra, opte por un magnum de Grand Siècle n°22. Por fin, con vieiras ligeramente doradas al horno y finas láminas de trufa, Grand Siècle n°17 Les Réserves será espectacular.«

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...