Inicio ACTUALIDAD Ricardo Sanz, con tres estrellas Michelin, lanza su propio grupo gastronómico

Ricardo Sanz, con tres estrellas Michelin, lanza su propio grupo gastronómico

Tiempo de lectura: 3 minutos

Ricardo Sanz en esta nueva fase tiene la independencia como objetivo y recupera el control de sus restaurantes

El chef Ricardo Sanz, con tres estrellas Michelin, lanza su propio grupo gastronómico bajo el nombre Grupo Ricardo Sanz. Inicia así una nueva etapa de independencia, liderazgo y autenticidad. Pionero en introducir la cocina nipona en nuestro país, es el máximo referente e impulsor de la alta cocina japonesa de fusión con ingredientes mediterráneos.

Ricardo Sanz recupera el control de sus restaurantes tras cesar a su gerente José Antonio Aparicio. En esta nueva etapa se plantea como objetivo elevar el nivel de excelencia en todos sus restaurantes. Asimismo quiere dar continuidad a un proyecto consolidado de referencia en la alta cocina japonesa-mediterránea. Ricardo Sanz fue el primer chef de España en obtener estrella Michelin con un restaurante de cocina internacional. Afronta este nuevo período con la energía renovada y la ilusión del primer día junto a su equipo.

El propio Sanz afirma que: «Este relanzamiento me aporta el impulso necesario para seguir innovando, y creando nuevas propuestas de vanguardia, que sigan contribuyendo a la evolución de la gastronomía en España». Su propósito como chef es brindar una experiencia gastronómica única, mezcla del respeto nipón y la hospitalidad española.

Esta nueva fase está marcada por la ruptura con el grupo empresarial Kabuki Global Partners, que pierde a su líder y chef fundador. Sanz creó su exitoso concepto de «cocina japo-cañí» que reportó al grupo numerosos premios y distinciones durante más de veinte años.

A partir de ahora, el chef se queda al frente de su propio Grupo Gastronómico Ricardo Sanz. Cuenta con los restaurantes del Wellington Hotel & Spa (Madrid); del hotel resort The Ritz-Carlton, Abama (Tenerife); del Hotel Finca Cortesín (Málaga); de Las Cortes Double Tree by Hilton (Madrid) y del proyecto de la empresa Áreas en aeropuertos.

Las cifras

El Grupo Ricardo Sanz prevé cerrar 2021 con una facturación de 3 millones de euros. Este grupo nace con una clara vocación de expansión nacional e internacional. Lo hace siempre bajo el sello de la excelencia. Va buscando nuevas localizaciones que permitan seguir impulsando una cocina de calidad, bajo el amparo de un chef con espíritu de líder.

Reconocimientos gastronómicos y trayectoria

El chef español Ricardo Sanz es reconocido en el ámbito nacional y en el internacional con 9 Soles Repsol. En la actualidad suma 3 estrellas Michelin en sus establecimientos. Entre sus hitos gastronómicos destaca haber sido el primer chef estrella Michelin de cocina internacional en España. Toda una hazaña que reconoce la calidad, el servicio y la personalidad de uno de los grandes genios de la gastronomía de nuestro país en los últimos veinte años. Ricardo Sanz abrió su primer restaurante en Madrid, en la Avenida Presidente Carmona. Con él obtuvo un espectacular reconocimiento nacional e internacional por la innovación y vanguardia de sus propuestas gastronómicas que le permitieron abrir nuevos restaurantes hasta formar un afamado grupo internacional.

En 2006 Ricardo Sanz fue nombrado mejor restaurador por la Real Academia de Gastronomía. Asimismo, fue reconocido por el Gobierno Japonés por su labor como promotor de la cultura nipona por todo el mundo en 2016.

Sanz se formó con el maestro Masao Kikuchi, uno de los grandes chefs japoneses a nivel mundial y el responsable de la introducción del sushi en nuestro país, de quien heredó su sabiduría en la cocina nipona más ortodoxa. No obstante, fue más allá e hizo de la integración de productos españoles y mediterráneos, la base de su trabajo. Además, fruto de su pasión por el vino, Ricardo Sanz ha conseguido que los vinos blancos españoles, vinos de Jerez y los espumosos, sean considerados el maridaje perfecto de los diferentes cortes y platos de la cocina nipona, a través de las extraordinarias bodegas de sus restaurantes.

Nueva identidad corporativa

La nueva identidad corporativa de la marca Ricardo Sanz ha sido diseñada por el artista Abraham Lacalle, uno de los principales representantes de la pintura española contemporánea. Mediante un sutil trazo, que recuerda a un nigiri clásico, ha diseñado una identidad común a los restaurantes, además de una identidad corporativa transversal a todo el grupo gastronómico, con una caricatura minimalista de Ricardo Sanz.

Además, el sutil trazo también se emplea en la imagen de «Kyoshi», que en japonés significa maestro de maestros, y que será un nuevo formato de la marca que el chef utilizará para nombrar algunos de sus restaurantes. El pintor deja así su huella en este proyecto dedicado a un chef innovador que supo romper barreras y que con este nuevo impulso demuestra estar más en forma que nunca.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...