Inicio ACTUALIDAD El combate Medieval vuelve al Castillo de Belmonte

El combate Medieval vuelve al Castillo de Belmonte

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tendrá lugar del 25 al 28 de agosto en la fortaleza de la localidad conquense 

Por segundo año consecutivo, el Castillo de Belmonte, ubicado en la provincia de Cuenca, acoge del 25 al 28 de agosto el Torneo Internacional de Combate Medieval “HMB Europa Open Desafío de Belmonte”, coincidiendo con las fiestas populares de la localidad.

En esta segunda edición del torneo se estima la participación de 120 luchadores procedentes de nueve países diferentes, desde Estados Unidos hasta Rusia. La diferencia entre el campeonato mundial y el torneo internacional es que en el primero compiten equipos nacionales y, en el segundo, los mejores clubes de cada país. “Es lo más parecido a la “Champions League” del combate medieval”, aseguran desde la dirección del Castillo de Belmonte.

En octubre del año pasado, el Castillo de Belmonte celebró la primera edición del torneo, al que asistieron más de 12.000 personas. Asimismo, en 2014 acogió el I Campeonato Mundial de Combate Medieval, congregando a más de 25.000 visitantes.

“Este año esperamos superar la cifra de asistentes obtenida el año pasado y que se parezca, lo máximo posible, a la que registramos en el mundial –añade Fitz-James–. El Castillo de Belmonte es el primer recinto en España en organizar este tipo de torneos de combate medieval y esperamos continuar haciéndolo en los próximos años, ya que este deporte tiene un recorrido más que prometedor”.

gastroystyle---belmonte---002jpg

El combate medieval es un deporte de contacto con una importante base histórica, inspirados en los torneos a pie medievales de la Europa de los siglos XIV y XV. Los luchadores utilizan la indumentaria propia de la época y utilizan armas –espadas, mazas, hachas, alabardas…– y armaduras, cuyo peso está entre los 20 y los 30 kilos. Además, cumpliendo con el estricto reglamento, utilizan las protecciones debidas para garantizar su seguridad.

El torneo se dividirá en diferentes modalidades de combate: duelos con cuatro tipos de armas (escudo y espada, espada larga o de mano y media, armas de asta y espada y broquel), 5vs5, 10vs10, 3vs3 femenino y duelos en categoría femenina.

El recinto amurallado del castillo está formado por 70.000 metros cuadrados donde se instalarán todos los espacios para el desarrollo de la competición y otras actividades complementarias a los combates, como el gran mercado internacional de artesanos o las tres zonas de restauración donde se servirán platos típicos de la zona y platos medievales. Además, la entrada incluye la visita a las dependencias del castillo, cuya segunda fase de rehabilitación se ha completado recientemente, para hacer un recorrido por la historia, así como a la halconera del mismo y a su cetrero.

La venta de entradas para asistir al II Torneo Internacional de Combate Medieval ya está disponible a través de la web del castillo, www.castillodebelmonte.com, y en las taquillas del mismo. La misma entrada permite disfrutar de todos los contenidos durante todo el día, de 10.30 hrs. a 23.00 hrs.

www.castillodebelmonte.com

 www.facebook.com/castillodebelmonte

https://twitter.com/c_Belmonte

https://www.instagram.com/castillodebelmonteoficial/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...