Inicio ACTUALIDAD El Foro de la Cultura y las consecuencias de Covid 19

El Foro de la Cultura y las consecuencias de Covid 19

Tiempo de lectura: 2 minutos

Humanistas de todo el mundo se reúnen para reflexionar sobre las consecuencias del COVID-19

El Foro de la Cultura reúne en un vídeo a tecnólogos, políticos, escritores, economistas, ilustradores o deportistas para reflejar distintas opiniones sobre cómo afrontar la grave crisis del coronavirus.

Jean-Jacques Aillagon, ex ministro de Cultura de Francia; Saskia Sassen, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales; el futurista Gerd Leonhard; el tecnólogo David Weinberger; el economista Christian Felber o los escritores Bernardo Atxaga, Óscar Esquivias y Antonio Lucas, entre la veintena de humanistas que forman parte de esta iniciativa.

El Foro celebrará, entre los próximos 13 y 15 de noviembre, su cuarta edición con el cambio climático como eje central de su programa. Recientemente el Ministerio de Cultura y Deporte lo reconocía como uno de los mejores proyectos de la década.

Desde su nacimiento en 2014, el Foro de la Cultura se ha posicionado como un espacio de encuentro para la reflexión sobre los nuevos retos a los que se enfrenta la sociedad del siglo XXI. La grave crisis global provocada por el COVID-19 no es ajena al campo del pensamiento y alrededor de una veintena de humanistas se han unido para formar parte de un video con diferentes reflexiones que ahora el Foro de la Cultura hace público.

Forman parte del listado de participantes, al que se podrían incorporar en los próximos días nuevos nombres Alfonso Zapico, ilustrador y Premio Nacional del Cómic; Amber Case, antropóloga cyborg; Bernardo Atxaga, escritor; Borja Hermoso, periodista; Carlos Soria, alpinista; David Weinberger, tecnólogo; Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales; Marcos García, director de MediaLab Prado; Paco Roca, ilustrador y Premio Nacional del Cómic; Óscar Esquivias, escritor; Jean Jacques Aillagon, ex ministro de Cultura de Francia; Tomás Fernando Flores, director de Radio 3; Antonio Lucas, poeta y periodista; Gerd Leonhard, futurista; Agustín Fernández Mallo, escritor; Neonymus, músico; Rosa Ana Izquierdo, monja de la comunidad cisterciense de San Bernardo de Burgos, el economista Christian Felber y la directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte, Adriana Moscoso del Prado.  El Foro de la Cultura publicará, de forma diaria y en sus medios sociales (YouTube, Facebook y Twitter) los videos individuales de cada uno de los pensadores.

Durante las últimas tres ediciones, celebradas en Burgos, el Foro de la Cultura ha reunido en sus diferentes escenarios a más de 200 ponentes procedentes de 15 países, entre los que se encuentran prestigiosos humanistas e intelectuales de todo el mundo vinculados a la ciencia, la arquitectura, la ecología, la educación, la cultura, la política o la sociología.

Además, la cita celebra extensiones en otras ciudades, como Madrid y París, y ha congregado a más de 30.000 espectadores en sus diferentes ediciones. Los nuevos retos tecnológicos, la educación, el papel que juega la cultura para combatir la desigualdad y cómo puede influir en los cambios económicos, sociales, políticos y científicos son algunos de los asuntos que han protagonizado las diferentes mesas de debate y diálogos que se han celebrado.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...