Inicio ACTUALIDAD El lagarto rojo serpentea por Túnez

El lagarto rojo serpentea por Túnez

Tiempo de lectura: 2 minutos

Su trazado férreo es uno de los más reconocidos por la singularidad de su paisaje

Al borde del desierto del Sahara, un tren rojo intenso, negro y dorado serpentea entre las montañas al norte de Tozeur. Se trata del Lagarto Rojo, de la época de la ocupación francesa en Túnez y todo un clásico de los trayectos ferroviarios.

Este trazado explora de manera única uno de los paisajes más increíbles de Túnez, siendo uno de los pocos medios de transporte que se adentran en los abruptos cañones de la zona. De fondo se pueden observar infinitos arenales y la silueta de las palmeras de los oasis más cercanos.

Con salida desde Metlaoui, una pequeña localidad entre Gafsa y Tozeur, en algo menos de dos horas podemos hacer su recorrido, que consiste en el descenso de las gargantas del río Seldja y la introducción a los áridos macizos rocosos a través de sus túneles.

Fue construido a finales del siglo XX como regalo de Francia al bey (gobernador) de Túnez, pero fue abandonado al comenzar la República. Una vez reconstruido, se procuró conservar toda la majestuosidad y el glamour oriental que lo caracterizaban. Actualmente cuenta con un exquisito interior de madera, cómodos asientos y servicios a bordo para los viajeros.

Durante el periplo se puede disfrutar del exterior a través de las ventanas de sus seis vagones, incluyendo uno con techo de cristal. Para completar la experiencia tunecina, no hay nada mejor que degustar un delicioso té a la menta con gotas de azahar en su ambientado vagón-restaurante. No puede faltar la captura de todos los detalles del imponente paraje en el que se sumerge, con paradas programadas en los mejores miradores de los cañones para sacar fotografías.

Para los que quieran maravillarse con el Lagarto Rojo, la dirección del ferrocarril recomienda reservar con antelación. El coste del ticket es de 25 dinares tunecinos (en torno a unos 10 euros). Disponen de tarifas especiales para grupos y niños y es posible reservarlo para viajes privados.

El tren realiza tres excursiones semanales –martes, viernes y domingos–, partiendo siempre por la mañana. Además, para la temporada navideña, saldrá todos los días del 21 de diciembre al 4 de enero.

Los turistas más inquietos encontrarán imprescindible la visita de los desfiladeros recortados en el desierto del Sahara. En el Lagarto Rojo se vive un auténtico viaje al pasado gracias a sus vagones, que conservan su fastuoso estilo original combinado con un extraordinario paisaje natural como telón de fondo.

Más información en www.turismodetunez.com.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...