Inicio ACTUALIDAD El Mindfulness previene el Síndrome del Burnout

El Mindfulness previene el Síndrome del Burnout

Tiempo de lectura: 5 minutos

Petit BamBou presenta un nuevo programa anti-Burnout

El agotamiento profesional merma la salud física y psicológica. ¿Sabías que el Mindfulness te ayuda a identificarlo, prevenirlo y minimizar sus daños?.

bench-accounting-49023-unsplash

Estar quemado

“Estar quemado”: seguro que el término te suena. Derivado del inglés “Burnout”, el síndrome del trabajador desgastado va más allá de sufrir el clásico estrés en el trabajo; habla de agotamiento emocional, de irritabilidad y de reducción en la eficacia, es decir, de esa sensación de “no dar más de sí”. De colapso, en definitiva.

Para poder hacerle frente y prevenir posibles recaídas, la App de meditación Petit BamBou ha creado un programa específico con la colaboración de expertas en psiquiatría, psicología y psicoterapia.

bench-accounting-49026-unsplash

¿Burnout o estrés?

El concepto no es nuevo: lo creó el psicólogo Herbert Freudenberger en 1975 para hablar de un estado de fatiga o frustración relacionados con la vida profesional. Según Cuca Azinovic, directora del Proyecto Bienestar Consciente, miembro del Comité de Dirección de TCME (Centro para la Alimentación Consciente) y colaboradora de Petit BamBou, para que exista este síndrome tienen que darse tres componentes:

• Agotamiento emocional. Sensación de cansancio permanente, dificultad para afrontar la jornada laboral, temor al despertar por la mañana.
• Cinismo y despersonalización. Desapego por el trabajo y cinismo como mecanismo de supervivencia. Estado constante de enfado e irritación.
• Reducción de la productividad. Disminución de la eficacia a pesar de trabajar cada vez más.

arnel-hasanovic-375269-unsplash

Si nos sentimos estresados o cansados en el trabajo, ¿padecemos Burnout? Como explica Cuca Azinovic, no necesariamente. “El estrés se refiere a un estado emocional en el que una persona se encuentra en tensión por condiciones adversas; el Burnout es una condición, el resultado de la exposición prolongada al estrés, y conduce al agotamiento de la fuerza mental o emocional, al sentimiento de fracaso, baja autoestima, insomnio e irritabilidad”.

christopher-gower-291240-unsplash

¿Por qué se produce?

Según los expertos, son 12 las fases que llevan al colapso: falta de valor, exceso de trabajo, sentir que dejas de importar, ignorar los problemas, obviar los límites, mal humor, escasa vida social, cambio de identidad, percibir que nada te afecta, vacío, depresión y colapso mental.

georgia-de-lotz-476776-unsplash

Tips cotidianos para evitarlo

Un trabajo que nos motive es más importante en ocasiones que un buen sueldo o el número de horas. También gozar de autonomía, un nivel de retos razonable y como añade Cuca, “tener un impacto en los demás y hacer del mundo un lugar mejor”.

Existen algunos tips cotidianos que pueden ayudarte a mantener a raya el agotamiento laboral:

• Conexión. Cuando estamos mal tendemos a aislarnos y a hacernos un ovillo. La conexión con un terapeuta, familiar o amigo es crucial para la sanación, pues si nos quedamos aislados en nuestro sufrimiento, probablemente este se retroalimentará.
• Meditar. 10 minutos al día es suficiente.
• Regular el sueño. Deja la tecnología fuera del dormitorio y desconectarse de las redes sociales antes de cenar.
• Hacer ejercicio. La actividad física incide en el cerebro y las hormonas. Si es outdoor, mejor.
• Alimentarse nutritiva y conscientemente.
• Respirar adecuadamente.
• Trabajar en algo que permita desarrollar fortalezas y valores, con gente que sume.
• Estilo de vida integrado. No descuidar el resto de áreas vitales, más allá del trabajo.
• Tener flexibilidad. Mejora con la meditación consciente (Mindfulness).

glenn-carstens-peters-203007-unsplash

La clave: el Mindfulness

“Según las últimas investigaciones, los programas de Mindfulness en el trabajo ayudan a los empleados a lidiar mejor con el Burnout y a desarrollar la capacidad para observar los patrones de pensamiento automáticos y a permanecer más tranquilos frente a la adversidad, conscientes de nosotros mismos, en lugar de sucumbir a las emociones negativas. Además, está comprobado el vínculo entre menos estrés y una mayor satisfacción laboral”, apunta Cuca Azinovic.

“El Mindfulness proporciona un marco dentro del cual podemos observar los pensamientos y emociones en lugar de abordarlos. Esto nos da una nueva perspectiva y más espacio para tomar decisiones más racionales y reducir la procrastinación. Además, nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro cuerpo, que nunca miente, y que produce una emoción: gracias a ello podemos elegir cómo responder”.

nick-morrison-325805-unsplash

Programa Burnout de Petit BamBou

En base a esta meditación consciente, Petit BamBou ha diseñado 11 sesiones para prevenir el Burnout con la colaboración de Céline Tran, psiquiatra, y Claire Mizzi, psicóloga; ambas son psicoterapeutas, han escrito libros sobre meditación e imparten clases en la Universidad y a profesionales sanitarios.

Como explican Céline Tran y Claire Mizzi, “a través de estas meditaciones proponemos una ayuda para tomar conciencia y aceptar las dificultades, y así poder desarrollar recursos interiores para estar lo mejor posible. La clave es no interpretar, juzgar ni tratar de obtener. Aceptar las cosas como son, confiar en nuestra intuición y en el respeto de nuestros límites. Olvidar los resultados y acoger lo que se nos presenta con ecuanimidad”, cuentan. Las sesiones se enfocan en la respiración para lograr soltar, en los anclajes corporales, en liberarse de la tiranía de las emociones, tomar conciencia de los pensamientos para liberarnos de ellos, en la autocompasión, el amor a uno mismo y en definitiva, en lograr la mejor versión de nosotros mismos.

andrew-neel-237802-unsplash

*Como apuntan las expertas, el fin de la meditación consciente es orientar y no plantear un diagnóstico formal. Si la persona se siente especialmente invadida es preferible acudir a un profesional sanitario.

Petit BamBou es una App con más de 2 millones de usuarios que ayuda a la meditación. Siempre a mano a través de tu Smartphone o Tablet, utiliza un método eficaz y sencillo con audios de entre 10 y 20 minutos sobre distintas temáticas: estrés, ansiedad, trabajo, maternidad… Además, cuenta con videos explicativos que analizan y explican los principios clave de la meditación. El primer programa consta de 8 sesiones y 6 videos gratuitos. Disponible en iOS y Android.

rawpixel-577492-unsplash

Suscripción mensual: 5,99 €.
Suscripción semestral: 29,99 €.
Suscripción anual: 49,99 € (solo a través de web).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...