Inicio ACTUALIDAD El queso más valioso del mundo

El queso más valioso del mundo

Tiempo de lectura: 3 minutos

El Llagar de Colloto ha pagado 20.500 euros por el mejor queso de Cabrales, un récord mundial absoluto

El Certamen del queso de Cabrales ha batido todos los récords imaginables. Se respiraba en el ambiente que ayer la pieza ganadora del certamen podría convertirse en la mejor pagada de la historia quesera a nivel mundial. Quince restaurantes habían llegado desde diferentes lugares, como Madrid, Gijón, Oviedo o incluso Dubái para intentar hacerse con la mejor pieza de Cabrales. Los aficionados a la gastronomía se dieron cita desde primera hora de la mañana para disfrutar de la fiesta, que agotó los 1.700 kilos de esta preciada joya culinaria que pusieron a la venta diecisiete queserías. Los profesionales de la hostelería esperaban impacientes el desarrollo del concurso para pujar por la pieza ganadora. Al final el triunfo se lo llevó la Quesería Arangas, quedando en segundo puesto Valfríu y en tercer puesto Maín. Tras la entrega de premios llegaba el momento de la puja. Por primera vez la subasta del mejor queso del certamen tuvo presencia internacional con el restaurante Seville’s (Dubái) de Mariano Andrés. Jéssica López, presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cabrales, estaba pletórica, porque “que un restaurante de Dubái haya mostrado interés en la subasta del queso de Cabrales ha dado un carácter internacional al certamen que esperamos que se consolide en la edición número 50 el próximo año”. Atrás quedaron los estratosféricos 14.300 euros que supuso la entrada en el Guinness World Records la pasada edición. Este año la subasta se cerró en 20.500 euros, logrando un nuevo record y convirtiendo esta pieza en la más valiosa y mejor pagada de la historia. Jéssica López, presidenta de la D.O.P. Cabrales ha destacado que “el Cabrales vive un momento fantástico, estamos muy contentos con el interés que ha despertado en la en todo el mundo”.

gastroystyle---Quesosdecabrales1---002

La subasta comenzó con un ritmo vertiginoso y se prolongó durante 37 minutos. Casa Román (Gijón), Casa Pedro (Parres) y Cocina Cabal (Oviedo) animaron las primeras pujas. Los otros doce establecimientos mantuvieron el pulso hasta superar los 10.000 euros, con importante actividad de Hotel restaurante Marqués de la Moral (Naveces) El Cenador de los Canónigos (Cangas de Onís), El Ñeru (Madrid), La Cabana (Oviedo), la Parrilla Ramón (Gijón) y la Sidrería La Montera Picona (Gijón), que fue el responsable de una de las mayores ovaciones del día al superar su puja de 14.400 euros el anterior récord.

gastroystyle---Quesosdecabrales1---003

Pero aún quedaba mucha emoción en una recta final en la que se mantenían El Castañéu (Arenas de Cabrales),  Café de la Ópera (Madrid), Seville’s (Dubái), Doña Concha (Oviedo), Carlos Tartiere (Madrid) y El Llagar de Colloto (Oviedo), quien al final logró hacerse con la pieza por 20.500 euros, un récord absoluto que fulminó el registro del Guinness World Records como el queso más caro del mundo.
El Cabrales ve así recompensada la labor artesanal de los pastores y queseros de los Picos de Europa. El dinero recaudado en la subasta se destinará a la organización de la siguiente edición del certamen.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...