El récord se batirá el próximo 23 de abril en Toledo, coincidiendo con el Día Internacional del Libro, y cuenta con el impulso del Gobierno regional
El Gobierno de Castilla- La Mancha, en colaboración con el Obrador Santo Tomé y la Asociación de Fabricantes de Turrones y Mazapanes de la provincia de Toledo, ha registrado en el Libro Guinness de los Récords la solicitud para batir el record de la figura más grande de mazapán del Quijote, una solicitud que ha sido aceptada.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha mostrado su satisfacción al conocer la aceptación de la solicitud y confía en que el proyecto pueda batir el récord, en Toledo, el próximo 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro. “Han sido muchas horas de trabajo y mucho esfuerzo para coordinar a todo el equipo, pero ha valido la pena y es una muy buena manera de conectar uno de nuestros productos más tradicionales y reconocidos, enseña de nuestra gastronomía, con nuestra cultura y, en definitiva, para trasmitir que nuestra región, como dice nuestro nuevo eslogan, puede encontrar un lugar en la vida de muchos turistas nacionales y foráneos”, ha asegurado la consejera.
El Quijote de mazapán más grande del mundo
La figura humana del Quijote de Mazapán Más Grande del Mundo, con un peso de 700 kilos, utilizará en su elaboración: 350 kilos de almendra ramillete de Levante, 300 kilos de azúcar blanquilla y 50 kilos de miel mil flores de Castilla. En el proceso de elaboración se emplearán una media de 3 a 5 horas diarias durante 3 meses.
El día 23 de abril en que se batirá el récord, se degustarán 300 kilos de mazapán, que se repartirán en 20.000 raciones de figuritas entre los visitantes.
Características del mazapán
Recibe el nombre de “mazapán” la masa fina y compacta resultante de la mezcla o amasado de almendras crudas, peladas y molidas -con un contenido mínimo de materia grasa del 50%-, con azúcar o azúcares – de remolacha o de caña, miel, glucosas, sacarosas u otros azúcares naturales, en sus distintas clases y derivados, que se emplea como base de una variada serie de dulces típicos.
Sus presentaciones se obtienen mediante un proceso de batido o moldeado, manual o mecánico, de la masa de mazapán, seguido de horneado o cocción, hasta obtener el aspecto característico requerido en cada caso. Eventualmente, la masa contiene un relleno, o se presenta recubierta, de otros productos de confitería o repostería.
La zona de producción del “mazapán de Toledo” es la provincia de Toledo.
La provincia de Toledo es una de las mayores provincias del país, situada aproximadamente en el centro peninsular, en la Comunidad de Castilla- La Mancha de la que es capital, en la meseta sur.
Actualmente, el mazapán es la enseña de la dulcería provincial.
Testigos solemnes de cuantas historias traen los navegantes que surcan las costas de Menorca. Lugares únicos desde los que recoger y captar momentos mágicos
La...
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: Gastroystyle
El vino es su filosofía de vida
PERFIL
Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...
Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I)
Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?
José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!