Inicio ACTUALIDAD El Tablao de la Villa trae el flamenco tradicional a Madrid

El Tablao de la Villa trae el flamenco tradicional a Madrid

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Tablao de la Villa ofrece un flamenco puro y auténtico, en una casa-palacio del siglo XIX situada en el centro histórico de Madrid

El tablao es un lugar de encuentro para aficionados y artistas. Es donde se abre paso el arte flamenco tradicional. Aquel en el que aparecen el baile que sabe pararse, y la guitarra y el cante que conocen los silencios.

La luz tenue, la cercanía a los artistas, la excelente visibilidad y una acústica única completan el ambiente mágico de esta taberna flamenca. Se garantiza una experiencia inolvidable de pasión y hondura flamencas.

El espacio

Está en una casa-palacio del siglo XIX, en pleno centro histórico madrileño. Se ha inaugurado un punto de encuentro para quienes viven el flamenco con pasión: el Tablao de la Villa. Allí disfrutarán de “una acústica única, una excelente visibilidad y una delicada iluminación”, ha explicado Gonzalo Mendoza Zabala, socio administrador de Tablao de la Villa SL.

En esta taberna flamenca —antiguo Café de Chinitas— se prestan servicios de restauración y se organizan espectáculos. Dispone además de un espacio donde se celebrarán sesiones especiales con artistas invitados y cursos de formación relacionados con el flamenco.

Tiene un aforo de 100 personas. El espacio del Tablao de la Villa permite disfrutar de la cercanía de los artistascon una cuidada iluminación. Además existe una extraordinaria acústica que harán de cada espectáculo una experiencia única e inolvidable.

La otra razón para poner en marcha el Tablao de la Villa es emocional: en el verano del 92, los impulsores de este espacio singular se enamoraron del flamenco al escuchar en directo a Camarón de la Isla. “Esa pasión creció con el tiempo, disfrutando de las noches del flamenco en Madrid, conociendo a los mejores artistas”, comenta Mendoza. Cuándo él y sus socios conocieron a Enrique Morente, el flamenco los atrapó para siempre. Por eso pretenden convertir a este lugar en un punto de encuentro para aficionados y artistas. “En nuestro tablao se abre paso el arte flamenco tradicional: el baile que sabe pararse, la guitarra y el cante que conocen los silencios… En definitiva, los pilares del flamenco puro», comenta Mendoza.

Un cocinero de lujo

Mientras disfruta del arte flamenco, el público podrá degustar los vinos de una amplia bodega de vinos nacionales. Además, incluidos los mejores de Jerez, y una esmerada cocina tradicional española. Se ofrecen cuatro menús gastronómicos de entre 50 y 75 euros, avalados por el buen hacer de Alejandro Manuel Jaén Antúnez, cocinero durante más de siete años  y medio en el Corral de la Morería, otro tablao emblemático de Madrid.

 

Más información
⇒ La entradas se pueden comprar en tablaodelavilla.com
⇒ Seguir en Twitter a @TablaoDeLaVilla
⇒ El Tablao de la Villa tiene presencia en Facebook e Instagram

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...