Inicio ACTUALIDAD Eric Gil es el ganador de la III Edición de la World...

Eric Gil es el ganador de la III Edición de la World Paella Day Cup 2022

Tiempo de lectura: 5 minutos

Eric Gil es el chef que ha representado a Francia y ha sido el vencedor de la competición de paella que se celebra en Valencia para conmemorar el Día Mundial de la Paella

Cada 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella. Este día es un reconocimiento a un plato universal y delicioso originario de Valencia (España).

La Marina de València ha acogido ayer la semifinal y final del World Paella Day Cup 2022. Se trata de una competición en la que 10 chefs de todo el mundo han batallado por alzarse con la deseada copa. Finalmente, ha sido Eric Gil desde Francia quien ha resultado vencedor/a del concurso de paella. En segundo puesto ha quedado Argentina, representada por el cocinero Juani Kittlen. En tercer lugar, Finlandia con Jaani Pasikoski en los fogones paelleros.

En declaraciones a la revista www.gastroystyle.com Eric Gil ha afirmado que «el ingrediente fundamental de la paella para él es la pasión».

En el acto han estado presente la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez. Además, el concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València. El presidente de Visit València, Emiliano García, y el secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, entre otras autoridades. Asimismo, también han estado presentes Santos Ruíz, de la D.O Arroz de València, Toni Montoliu, propietario y chef de la Barraca de Toni Montoliu; Rafa Margós, chef de les Bairetes, Chabe Soler, ganadora de la WPD Cup 2020, con quienes los finalistas han compartido un intenso proceso de formación en la cultura de la paella.

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, ha declarado que “el 20 de septiembre, por un día, los valencianos y valencianas, aceptamos distintas recetas de paella. Porque lo importante es compartir aquello que une a Valencia con el resto del mundo, nuestro plato más internacional. Un plato que es mucho más que una receta: es un ritual, una forma de compartir con familia y amigos. Pocos platos son tan reconocidos y tan queridos”. Asimismo, ha añadido que “la paella nos permite proyectar nuestra alimentación, poner en valor nuestro arroz y la gran despensa de la ciudad de Valencia: una huerta, un mar Mediterráneo, que además nos posicionó como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible”.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que el Día Mundial de la Paella “nació como una idea de largo recorrido y de proyección internacional”. Ha reconocido “la enorme visión que tuvo València” al implicar a Turespaña para desarrollar paralelamente muchas actividades por todo el mundo para impulsar el World Paella Day.”

Por su parte, Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización ha destacado que “el 20 de septiembre es un día para que los valencianos y valencianas se sientan orgullosos de su gastronomía más tradicional. La paella es la forma más valenciana de acercarnos y de compartir. Y con esta iniciativa queremos proyectarlo al mundo. Queremos que cada vez que se coma una paella se respire “comboi”, amistad, familia, y se comparta sobre todo buen arroz de València y buen producto de proximidad”.

El jurado de la esta competición internacional de paella ha estado formado por Belén Arias, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana. Binhui Jiang, 2º premio del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Noelia Pascual, chef y ganadora de las II World Paella Day Cup. José Luis García Berlanga, propietario del restaurante Berlanga, y Modesto Granados, diseñador de la marca Delicious Valencia.

La jornada ha arrancado a las 10.00 horas con las competiciones, que han enfrentado a Ecuador contra Finlandia, Francia contra Italia, Argentina contra México, Suiza contra Canadá y Japón contra Emiratos Árabes Unidos. Así, a la final, que ha empezado a las 12.00 horas, han llegado Francia con Eric Gil, Finlandia con Jaani Pasikoski, Canadá con Javier Blanc, Argentina con Juani Klitten y Emiratos Árabes Unidos con Piedade Fernandes. Finalmente ha sido Eric Gil de Francia el vencedor que ha optado por competir con paella de confit de pato y setas.

En esta tercera edición del World Paella Day se han dado a conocer nuevas versiones de arroz. Algunas de ellas muy curiosas e inspiradas en las cocinas de los distintos países de origen. Un ejemplo ha sido la de Japón con cangrejo chino, cebollas verdes y orteguillas. También la de Finlandia elaborada con reno, boletus, cebolla, tomate y arándanos.

El World Paella Day es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València, a través de Turisme València, y Turespaña. La iniciativa cuenta con la colaboración de FEHV, Arros de València D.O, Wikipaella y Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

World Paella Day Cup Stage, un viaje por la cuna de la paella

La edición de este año ha estado cargada de novedades. España se ha quedado como anfitriona del evento para recibir a los 10 finalistas para vivir el World Paella Day Cup Stage. Del 16 al 19 de septiembre, los cocineros han estado visitando diferentes puntos importantes para el mundo paellero. Han recorrido la Albufera de la mano de Santos Ruíz, de la D.O Arroz de València, para aprender sobre las diferentes variedades del arroz. También han visitado la huerta y la barraca de Toni Montoliu, chef y propietario de la Barraca de Toni Montoliu, para conocer el producto kilómetro cero que conforma la receta tradicional. En este itinerario no han faltado clases magistrales con Rafa Margós, chef de les Bairetes, que les ha enseñado el manejo de la leña, así como los consejos y tips de Chabe Soler, ganadora de la WPD Cup 2020, para cocinar la paella valenciana.

Este sin duda ha sido un viaje por la cuna de la paella. Los cocineros y cocineras han podido vivir en primera persona la gastronomía valenciana. Su apuesta es por el producto kilómetro cero. Así como el apoyo a los productores y agricultores, esenciales para seguir llevando el plato valenciano más internacional hasta cualquier rincón del mundo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...