Tiempo de lectura: 3 minutos
Quiere liderar el mercado de los supermercados de proximidad cero emisiones
De unos años a esta parte las grandes superficies están volviendo al centro de las ciudades y lo hacen como supermercados de proximidad. En paralelo, la tienda de barrio recupera su antiguo protagonismo. También cobran fuerza los productos frescos procedentes en muchos casos de huertos urbanos. Según esta tendencia, las ciudades se harán más grandes, pero también más habitables y más saludables, un escenario que, a primera vista, puede parecer antagónico.
La apertura de supermercados de proximidad incrementará exponencialmente la demanda de frigorías, el consumo de energía para generarlas y la utilización de gases refrigerantes. Para Abel Pedrós, director de Marketing de Horeca de Eurofred, “lo que podría resultar amenazante para la sostenibilidad del planeta no significa que haya razón para preocuparse. La industria de la refrigeración llegará a su cota “0 emisiones” mucho antes que la del automóvil. De hecho, a partir de 2022 no se podrán fabricar ni comercializar equipos que utilicen gases refrigerantes que no sean 100% ecológicos”.

