Inicio ACTUALIDAD Festivales para un Territorio se pone en marcha

Festivales para un Territorio se pone en marcha

Tiempo de lectura: 7 minutos

Esférica Rioja Alavesa junto a 17 Grados Ribeira Sacra han presentado su programación bajo la marca «Festivales Para Un Territorio», marca que engloba tres festivales que se celebrarán durante los meses de julio, agosto y octubre

El acto ha estado presentado por Ángel Carmona. Ha contado con las intervenciones de Daniel Solana, Director de Basquetour, Carmen Pita Urgoiti, Directora de Promoción Turismo de Galicia, Vicent Muñoz, Alcalde de la Font de la Figuera, Carlos Montilla Cortizo, Director de 17º Ribeira Sacra y Esférica Rioja Alavesa, así como representantes de Bodegas Ysios, Bodegas Arráez, Pernod Ricard España y Cervezas Alhambra.

“Ribeira Sacra es un lugar único, Galicia es hospitalidad y este año es más especial porque es Año Santo Xacobeo”. Esto declaró Carmen Pita Urgoiti, Directora de Promoción Turismo de Galicia, en relación al 17 Grados Ribeira Sacra que se celebrará del 28 al 31 de julio.

“Estar en Esférica, viendo un atardecer de la Rioja Alavesa y visitar las bodegas justo en época de la recogida de la uva se convierte en una experiencia única”, señaló Daniel Solana, Director de Basquetour.

“Las Terres dels Alforins se han unido para dinamizar y fomentar la gastronomía de la tierra y estamos encantados de acompañar a Festivales Para Un Territorio en esta nueva aventura que será Nómade”, ha declarado Vicent Muñoz, Alcalde de la Font de la Figuera.

Festivales para un territorio

«Festivales Para Un Territorio» utiliza la música, el arte, la gastronomía y el patrimonio, como catalizadores del carácter y los activos de la región anfitriona. Su objetivo es desarrollar eventos culturales multidisciplinares, vanguardistas y personalizados al entorno donde se alojan.

Para ello, han sido elegidos territorios con fuertes valores culturales y patrimoniales que necesitan dialogar consigo mismos. Además de enamorar a nuevos visitantes y crear una conversación con el exterior.

Una nueva forma de entender los festivales, en el que el público vive una experiencia VIP durante toda su visita. Se producen encuentros muy exclusivos entre audiencia y artistas. Todo ello enmarcado en un paraje incomparable y acompañado del mejor vino y la mejor gastronomía km 0.

Experiencias premium pensadas para disfrutar con los cinco sentidos.

Esférica Rioja Alavesa

La segunda edición de Esférica Rioja Alavesa se celebrará del 18 al 21 de agosto en el corazón de Álava. en distintos espacios de los términos de Laguardia, Elciego, Labastida y Lapuebla de Labarca.

El cartel de este año contempla 15 conciertos inolvidables en unos escenarios de ensueño. Maridando la música con el mejor vino y la mejor gastronomía y propuestas de arte de vanguardia.

Como siempre, la música será uno de los principales atractivos de la segunda edición del festival. Con las actuaciones de Mon Laferte, Iván Ferreiro, Kruder & Dorfmeister, Tanxugueiras, Glassio, The Excitements, JP Bimeni, Ele, Dani, Los Mejillones Tigre, Elena Setién, Omago, Germán Salto, Mute All DJ y Ángel Carmona.

La riqueza natural y patrimonial del territorio hacen de Rioja Alavesa un enclave tan inigualable como inolvidable. Las impresionantes Bodegas Ysios, el Patio de las Escuelas de Laguardia, el parque de San Ginés, en Labastida, la Torre Abacial, o Villa-Lucía, en Laguardia, La Póveda, en Lapuebla de Labarca, la Plaza de La Paz en Labastida y la Iglesia San de Andrés de Elciego y su patio son algunos de los escenarios que acogerán los conciertos de este año en Esférica.

Además tenemos el placer de incorporar este año a los espacios de Esférica a las Bodegas de Marqués de Riscal. Fue fundada en 1858, y actualizada en 2006 con la incorporación del icónico hotel obra del Frank Gehry. La propuesta gastronómica del jueves 18 de agosto correrá a cargo de Francis Paniego, con sus 3 estrellas Michelín, y chef residente del hotel Marqués de Riscal.

En el apartado de ARTE anunciamos de nuevo la colaboración especial entre ARTIUM, centro de arte contemporáneo del País Vasco, y Cooperativa Performa de la mano de Mónica Maneiro, David Barro e Iñaki Martínez. Intervendrán algunos de los espacios con una propuesta efímera y exclusiva para ver durante los días del festival.

La Diputación Foral de Álava desde su Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, así como el Gobierno Vasco a través de Basquetour y la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa colaboran por segundo año en este festival. Tras una exitosa primera edición aspira a ser un referente a nivel nacional en cuanto a nuevos modelos de promoción territorial.

Este año también desde Esférica han contado con la compañía y la filosofía de Pernod Ricard España. Ellos son los propietarios de los impresionantes vinos de Ysios y su bodega. Situada a los pies de Sierra Cantabria y obra del arquitecto Santiago Calatrava. Esta bodega boutique de vanguardia elabora los excepcionales vinos Ysios. Además supone un marco inigualable para la celebración de diferentes experiencias musicales, gastronómicas y culturales.

Cervezas Alhambra continúa también consagrando un fuerte vínculo con el evento. Confirmando la pasión de la cervecera por la música, el arte y las experiencias premium, únicas, irrepetibles e integradas con el paisaje y la gastronomía.

Las entradas están a la venta a través de la propia web del festival.

17 Grados Ribeira Sacra

En 2017 nació el hermano mayor de Esférica a orillas del río Sil: 17 Grados Ribeira Sacra. Ubicado en distintas bodegas y emplazamientos en el corazón de la Ribeira Sacra. Ya va por su VI Edición y ha sido consagrado por el público y los patrocinadores. Además ha recibido en 2019 el premio a mejor festival de pequeño formato en los Iberian Music Awards.

17˚ Ribeira Sacra viene apostando por un cartel musical con mucha personalidad. Con propuestas de calidad dentro del panorama internacional y nacional. En esta edición, serán 15 los artistas que pasarán por los diferentes escenarios del festival. Teenage Fanclub, Lola Marsh, Maika Makovski, Manel, Sylvie Kreush, The Hanging Stars, Glassio, Los Mejillones Tigre, Alice Wonder, Eladio y Los Seres Queridos, Fábrica de Espejos, Amorante, Coolnenas y Maríagrep, componen un cartel de lujo para esta 6ª edición.

Uno de los principales activos del festival, tanto para los artistas como para el público asistente son, sin duda, los diferentes espacios por los que discurre el festival. Allí convergen espacios vinícolas como las bodegas Regina Viarum o Vía Romana, o las adegas de Vilachá. En plena naturaleza como el Mirador de Santiorxo, sobre los cañones del Río Sil, el casco antiguo de la localidad de Chantada o la rectoral de artesanía de Gundivós, son, junto con uno de los escenarios estrella como es el catamarán navegando el Sil, distintos escenarios que el público podrá contemplar en esta edición.

Pero 17 Grados Ribeira Sacra no es sólo música. Una cuidada selección de actividades paralelas. Sobre todo su propuesta gastronómica, son elementos que dan a este festival un carácter único. Para esta edición, el festival contará con dos propuestas gastro de primer nivel. Por un lado, la propuesta que nos trae Antonio Lorenzo Gay, al frente del Faragulla, uno de los espacios gastronómicos de mayor relevancia en la Ribeira Sacra. Una cocina de autor, donde el fuego es el protagonista, con una selección de productos de calidad y km 0.

Y como principal protagonista en esta edición, el festival contará en sus fogones con Luis Veira, del restaurante Árbore da Veira, situado en Coruña, y que cuenta con una Estrella Michelín, entre otras distinciones. Al festival nos traerán un menú basado en el mar y en los productos de cercanía. Una serie de bocados muy sabrosos recordando los sabores de siempre, que son la base de la cocina de este prestigioso chef.

La Xunta de Galicia, a través del Agadic, Fest Galicia y la Dirección Xeral de Turismo, son los principales patrocinadores institucionales del evento, junto con los ayuntamientos de Sober, Chantada y Pobra do Brollón.

Se unen a ellos Cervezas Alhambra, como principal patrocinador del festival, Gadis, Petroni, el Grupo HGA y la bodega Vía Romana.

Toda la información y entradas disponibles en festivalribeirasacra.com

Nómade

La presentación de la marca de Festivales Para Un Territorio ha servido para dar la bienvenida a un nuevo festival: Nómade al Terrer dels Alforins. Tendrá lugar del 14 al 16 de octubre en una zona vinícola de ensueño situada en la Comunidad Valenciana. Esta tierra se caracteriza por sus coloridos campos donde se sitúan las viñas familiares en las que se cultiva el vino de les Terres dels Alforins, que cuenta con un gran prestigio por la calidad de sus uvas.

Siguiendo la línea de los anteriores festivales, Nómade ofrecerá tres jornadas de puro hedonismo a través de la música, el arte, la gastronomía y el vino. Una experiencia exclusiva para aquellos que quieran dejarse sorprender en un entorno de riqueza gastronómica y de paisajes llenos de historia.

Nómade continúa la filosofía itinerante de sus hermanos 17 Grados Ribeira Sacra y de Esférica Rioja Alavesa al situar el festival en diferentes localizaciones en los ayuntamientos de Moixent, Fontanars dels Alforins y La Font de La Figuera.

Nuestro compromiso: la sostenibilidad

La sostenibilidad, el cuidado del entorno son, un año más, puntos clave del festival. En Festivales Para Un Territorio proponemos un nuevo modelo de ocio; consciente y sostenible, que deje una huella en el espectador, pero no en el entorno que lo acoge. Para esta segunda edición del festival se está diseñando un plan de sostenibilidad con acciones que se sumarán a las del primer año: vasos de plástico duro reutilizables o los envases no plásticos para las propuestas gastronómicas, reciclaje de residuos, productos de proximidad, integración del territorio o el propio transporte del festival, un servicio de autobuses para que los asistentes puedan moverse de manera cómoda por todos los escenarios del festival sin necesidad de utilizar vehículos particulares.

Y en cuestiones de accesibilidad, a las acciones puestas en marcha en la primera edición, se refuerzan en colaboración con ACOPROS (Asociación de Colaboración y Promoción del Sordo), las medidas de accesibilidad sensorial poniendo al servicio de los asistentes que las soliciten, mochilas vibratorias, para que las personas sordas puedan sentir la música a través del cuerpo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...