Inicio ACTUALIDAD Fiestas en Tarragona en honor de Santa Tecla

Fiestas en Tarragona en honor de Santa Tecla

Tiempo de lectura: 3 minutos

Cortejos populares, música, gastronomía, fuegos artificiales y castells animarán las calles de la capital de provincia catalana del 15 al 24 de septiembre

      Tarragona vuelve a vestirse de gala para otra gran celebración, ésta en honor a Santa Tecla, su patrona. El origen de la festividad data del siglo XIV cuando, desde Armenia, recibieron la reliquia del brazo de una mártir venerada por las iglesias católica y ortodoxa. 

      Del viernes 15 al domingo 24 de septiembre, la ciudad de los tres Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO –conjunto arqueológico romano de Tarraco, dieta mediterránea y castells– vibrará de nuevo con esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional en 2002. La novedad de este año es la incorporación de nuevos espacios festivos, como el recuperado Mercado Central modernista, la plaza Pallol –para bailes de gralles– y el Parque de Saavedra y la Avenida Vidal Barraquer, que acogerán los conciertos de Penguins Reggae (día 16) y Txarango y Roba Estesa (día 20), respectivamente.

Santa Techa-02 (baja)

     Uno de los elementos tradicionales de la fiesta es el Cortejo Popular o Seguici, los días 22 y 23. Se trata de un conjunto de bailes y danzas en los que participan bestiario, gigantes, cabezudos, bandas de música tradicional y representaciones alegóricas recorriendo el casco antiguo. De carácter más religioso es la procesión de la reliquia de Santa Tecla, a las 19.00 horas del sábado 23, con salida en el Pla de la Seu, que culminará con la entrada de la reliquia en la Catedral, sobre las 21.00 horas.

     El llamativo broche festivo de este día lo pondrá el Castillo de Fuegos Artificiales que estallará a las 22.30 horas en la punta del Miracle, a cargo de la pirotécnia granadina Accitana María Angustias de Guadix, ganadora del Concurso Internacional de este año, celebrado a finales de junio.

Santa Tecla (01)-baja

     En una ciudad castellera por excelencia como Tarragona, con cuatro colles, no podían faltar en Santa Tecla los castells. Habrá tres diades: el domingo 17, a las 12.00 horas, y el sábado 23, a las 13.00, ambas en la plaza de la Font; y el domingo 24, a las 13 horas, en la plaza de les Cols. En esta última participarán las cuatro colles tarraconenses –Xiquets de Tarragona, Colla Jove, Xiquets del Serrallo y Castellers de Sant Pere i Sant Pau– y concluirá con los espectaculares pilares caminando (torres de uno), que subirán y bajarán los veinte escalones de la Catedral para continuar por la calle Major hasta la plaza de la Font.

     La gastronomía es otra de las protagonistas de Santa Tecla, con un plato muy especial que se degusta el día 23: la Espineta –espina dorsal del atún– con caracolillos. También destaca una bebida tradicional, la mamadeta, mezcla de Chartreuse amarillo y verde, y granizado de limón; y un postre: el Brazo de Santa Tecla, un gigantesco brazo de gitano que se degusta gratuitamente en la plaza de la Font, sede del Ayuntamiento. Todo ello, sin olvidar los vermuts populares o el Teclatapa, del 21 al 24 en la plaza Verdaguer.

Santa Tecla-03 (baja)

     Pondrá luminoso colofón a las fiestas de Santa Tecla el Correfoc, que arrancará a las 22.00 horas del domingo 24 en la plaza de la Mitja Lluna, con todo su despliegue de carretillas y surtidores a cargo de diversas colles de diablos y de dragones. El final será en la Rambla Nova, junto al Monumento a los Héroes, con una estruendosa traca de la pirotécnia granadina.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...