Inicio ACTUALIDAD Fillaboa en estado puro

Fillaboa en estado puro

Tiempo de lectura: 6 minutos

Foto-Facebook1

Por Ana Belén Toribio. Fotos: Bodega

Vinos elegantes y sensuales con un matiz de frescura poco usual

Madrid ha acogido la presentación de la tercera saca de La Fillaboa 1898, premiada con Best in Show en Decanter.

Siempre he pensado, desde que he tenido la oportunidad de conocer y catar este vino que tiene algo especial. Y meditando y degustando he llegado a la conclusión que  es un vino con alma; que posee la esencia y la elegancia de la mujer que lleva al frente de la bodega más de 20 años, Isabel Salgado, su enóloga y el sello de identidad de su alma mater, José Masaveu, Director General de Masaveu Bodegas.

La saca, tercera y última, se ha trasladado  de Salvaterra do Miño – ese lugar único donde el viento suena a silencio y huele a albariño – a Madrid para placer de unos pocos privilegiados.

Bodega-instalaciones (10)

Paraje singular

Como cuando estás en Fillaboa y el tiempo se detiene. Esa ha sido la simulación… recrear a través de estos vinos atlánticos la tierra donde se puede desconectar tu mente y encender cada uno de los sentidos para dejarte arrullar por la brisa atlántica. Quietud, calma y delicadeza es lo que se respira en un bello paisaje en el que el Albariño es el único protagonista. Fillaboa es un remanso de paz. En él las viñas ofrecen unas cepas esbeltas que nos regalan elegantes uvas para elaborar estos vinos delicados y sutiles.

Fillaboa te envuelve en sus aromas y matices bellos que emocionan y producen esa sensación que te invade por completo sin que sepas cómo ni por qué. ¿Te contamos el secreto? Como casi siempre, la respuesta está en la sutileza de cada detalle. Porque aquí la tierra se junta con el cielo y con el mar hasta conseguir que la naturaleza hable a través de las vides y sus frutos… Háblame vino…

Presentaci+¦n a medios tercera saca julio

Cuéntame… Fillaboa

Fillaboa, que significa “buena hija” en gallego, tiene su origen en una leyenda local con muchos paralelismos con el cuento de “La Cenicienta” de Charles Perrault, en la que dos hijas de un Conde envidiaban a su hermana menor a la que su padre le dejó en herencia las mejores tierras, llamadas por sus paisanos las “terras fartas da fillaboa”.

Fillaboa es la finca más grande de Pontevedra y una de las más antiguas de Galicia, pues tiene su origen en el Siglo XVII y conserva el encanto de sus jardines, la brisa del Atlántico que mece árboles centenarios y se mezcla con fragancias de camelias, hortensias y magnolios. Un muro de piedra de 1.600 metros de longitud que alberga su pazo señorial y una capilla de piedra son vestigios de su fabulosa historia. Toda esta alquimia se gesta en las 54 hectáreas de viñedo de uva albariño plantadas en las 74 hectáreas de la finca y repartidas en 12 pagos, junto a los ríos Tea y Miño, en la frontera con Portugal.

La finca Fillaboa, en un juego perfecto entre historia y modernidad que aúna la finca histórica con unos vinos exclusivos, modernos y elegantes, elaborados para disfrutar de sus matices.  Se cuida el viñedo como si fuese un jardín, con mimo, con cariño y bajo la batuta de Isabel Salgado.

Elaboran pequeñas producciones conservando la magia de Galicia y de la D.O. Rías Baixas  que está presente en cada sorbo, referentes de calidad y amor y respeto a la tierra que los produce.

Se definen como artesanos del vino y conservan y transmiten la personalidad del terroir.

La riqueza de suelos y cercanía al mar, las bondades del clima atlántico, abundantes lluvias y suaves temperaturas, convierten a Fillaboa en un enclave privilegiado para el cultivo del Albariño. Esta variedad autóctona de grano menudo y sabor dulce origina excepcionales vinos blancos reconocidos por sus esencias florales y afrutadas, suave sabor y agradable acidez refrescante.

La vendimia es manual de cada pago por separado. Los mostos fermentan con levaduras autóctonas seleccionadas de la finca, en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Resultado: auténtico elixir de albariño para seductores coupages que, tras una delicada crianza sobre finas lías, afinan embotellándose en las propias instalaciones.

La Fillaboa 1898, que ha obtenido 97 puntos en la decimosexta edición de los DWWA, es un vino exclusivo de la añada 2010  con un precioso color amarillo pajizo con tonalidades doradas, limpio y brillante. Procede de las mejores uvas de ocho parcelas y ha permanecido ocho años de crianza sobre lías finas lo que confiere a este albariño un volumen y redondez en boca, difícil de encontrar en este tipo de vinos… Es complejo y delicioso; con volumen y persistencia; un elixir con notas tostadas y fondos de fruta en almíbar. Madurez frutal con recuerdos de manzana asada y de panadería.

LA FILLABOA 1898 (2)

Además, mantiene la frescura de los albariños jóvenes y potencia la complejidad y elegancia de los grandes vinos blancos. Rememora el siglo XIX cuando ya se enviaba por barco desde esa Finca ubicada en el Condado de Tea, en Rias Baixas, cerca de Portugal, a Cuba, un vino llamado “Vino del Condado de Fillaboa”. En honor a esos históricos viajes José Masaveu decide en el año 2017 lanzar un vino, elaborado por Isabel Salgado, que llevaba desde el año 2010 sobre sus lías. Desde ese año, Fillaboa saca y embotella 3.500 botellas al año.

Uno de mis vinos favoritos del que no puedo prescindir -lo confieso-. Un vino que sorprende desde el minuto uno porque no deja a nadie indiferente. Una joya líquida en un estuche original.

SFMA

Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2017, vino de pago

Con color amarillo pajizo con tonalidades verdosas, limpio y brillante y procedente del pago Monte Alto, una de las parcelas más emblemáticas de Fillaboa. El vino, que utiliza levaduras autóctonas seleccionadas y se mantiene sobre lías finas durante 12 meses, es muy aromático, con notas de fruta madura, manzana, cítricos y recuerdos de panadería y brioche y aromas tostados que irán apareciendo con el tiempo en botella.

SELECCI+ôN FINCA MONTE ALTO 2017

Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2017 es en el paladar dispone de estructura, complejidad y redondez. Es fresco y con acidez equilibrada, untuoso y suave. Por vía retronasal, surjen aromas de fruta madura. Es aromático, franco, fresco y posee una gran capacidad de guarda.

FILLABOA JOVEN

Fillaboa 2018 

Fillaboa 2018, vino blanco armonioso y con buena estructura y un color amarillo pajizo con tonalidades verdosas, limpio y brillante.

Presentaci+¦n nuevas a+¦adas abril

Su fermentación en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura y la conservación de las lías hasta el final del embotellado produce una alta intensidad aromática con aromas a fruta madura, piña, manzana, mango y notas cítricas. Vino franco y con notas fermentativas agradables.

En boca se expresa suave, untuoso, con una acidez equilibrada que le hace fresco y persistente. FIllaboa 2018 es un albariño lleno de matices, frutal, aromático y fresco.

Oda al albariño

Fillaboa es un canto a la uva albariño. Ella manda. Ella reina esta tierra. Ella y solo ella, hace que se vivan las cuatro estaciones pendientes de su evolución para que, cuando esté preparada, unas manos expertas la recojan con mimo y delicadeza en lo que será el inicio de un maravilloso viaje hasta las botellas.

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...